1 / 8

Conceptos involucrados

EJE 2 Contribución de los sistemas de relaciones laborales y de las políticas de empleo a la determinación de la competitividad de los países en el contexto de una economía globalizada Aporte de Uruguay Grupo Bologna-Castilla la Mancha- Turín. Buenos aires/ 2013. Conceptos involucrados.

abdalla
Télécharger la présentation

Conceptos involucrados

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EJE 2Contribución de los sistemas de relaciones laborales y de las políticas de empleo a la determinación de la competitividad de los países en el contexto de una economía globalizadaAporte de UruguayGrupo Bologna-Castilla la Mancha- Turín. Buenos aires/ 2013

  2. Conceptos involucrados • Competitividad • Sistema de relaciones laborales • Políticas de empleo

  3. Competitividad (I) Capacidad de ingresar en un mercado por la relación precio/calidad. Enfasis en bajos precios Precio (costos, utilidad ) (salario, otros)

  4. Competitividad II Enfasis en la calidad Gestión del conocimiento Remuneración por resultados Gestión participativa (involucramiento) Mejora tecnológica Capacitación

  5. Sistemas estilizados de RRLL • Estrategia para ganar mercados masivos con productos homogéneos de bajos precios, bajos salarios y conflictividad elevada • Estrategia para mercados específicos, de calidad, con salarios mayores, promoción de la negociación y participación en la gestión.

  6. Políticas de empleo • Pasivas: (seguro de paro • Activas: (promoción del ingreso al mercado de trabajo y de mejoración de las condiciones de empleo

  7. Clasificación de políticas activas • Poblaciones con menos condiciones relativas para ingresar al trabajo (mujeres, jóvenes, discapacitados, desocupados, drogadictos, infractores, etc.) • Mejora de capacitación de trabajadores activos (formación al interior de la empresa) • Capacitación para trabajadores en nuevos emprendimientos.

  8. Conclusiones • Los sistemas de relaciones son un componente clave de toda estrategia de competitividad y por tanto del desarrollo y su sostenibilidad en el largo plazo (CEPAL) • Las políticas de empleo, promueven el aumento de la tasa de empleo y la viabilidad de emprendimientos en ciclos de alza, la calidad del trabajo y (en todos los casos) la sostenibilidad social del dinamismo económico

More Related