540 likes | 1.33k Vues
MECANICA DE LA RESPIRACION TEMATICA. Cambios Volum
E N D
1. MECANICA DE LA RESPIRACION
DR. MARIO LEE
3. RECUERDO ANATMICO
4. CIRCULACIN PULMONAR Circulacin pulmonar: relacionada con el sistema de intercambio gaseoso
Circulacin bronquial: abastece de sangre arterial al pulmn para las necesidades de sus clulas
Ambos sistemas producen uniones (anastomosis), lo que hace que la sangre de la vena pulmonar, es decir la que se ha oxigenado, no est oxigenada al 100%.
5. MECANICA DE LA RESPIRACION
6. MECANICA DE LA RESPIRACION La respiracin consiste en el intercambio de gases (O2, CO2) entre las clulas y la atmsfera. Puede dividirse en
Externa :Intercambio de gases (O2/CO2) a nivel pulmonar
Interna :
Transporte de gases en la sangre
Intercambio tisular
Respiracin celular
7. MECANICA DE LA RESPIRACIONOtras funciones Regulacin cido/base
Regulacin de la temperatura corporal
Excrecin de compuestos (por ejemplo, cuerpos cetnicos)
Actividad hormonal: angiotensina.
8. MECANICA DE LA RESPIRACION Propiedades de Gases El gas es una sustancia cuyas molculas estn en constante movimiento las cuales ejercen presin y genran calor o temperatura.
Las molculas de un gas ocupan un lugar y tienen temperatura.
La masa de un gas representa el tamao, el nmero de molculas y cuando actuan contra la gravedad tienen peso.
9. MECANICA DE LA RESPIRACION Propiedades de Gases PRESION: Est determinada por la frecuencia de movimientos de las molculas contra una superficie.
La presin de un gas se expresa en mmHg o en Torr (1 mmHg= 1 Torr)
La presin del aire a nivel del mar es de 760 mmHg.
La presin de un gas disuelto en lquido se llama tensin del gas.
10. MECANICA DE LA RESPIRACION Propiedades de Gases La presin del vapor de agua corresponde al agua en fase gaseosa. El vapor de agua ejerce presin.
La presin del vapor de agua depende de la temperatura.
El aire inspirado despus de su paso por las vas respiratorias superiores se encuentra saturado con vapor de agua.
11. MECANICA DE LA RESPIRACIONPresin de vapor de agua Temperatura C
20
25
30
35
36
37
38
39
40 Presin vapor H2O
17.54 mmHg
23.76
31.82
44.56
46.18
47.07
49.69
52.44
55.32
12. MECANICA DE LA RESPIRACION Propiedades de Gases La presin del gas seco inspirado en una persona a 37 C de temperatura corporal ser:
NIVEL DEL MAR: P.B.= 760 mmHg
Presin gas seco inspirado:
760 47 = 713 mmHg
Bogot. P.B. = 560 mmHg
Presin de gas seco inspirado:
560 47 = 513 mmHg
13. MECANICA DE LA RESPIRACION Propiedades de Gases El Volumen es el espacio ocupado por un gas.
El gas es compresible y su volumen estar determinado por el espacio ocupado.
Si un gas se comprime, su presin y volumen se modificarn de acuerdo a las leyes de los gases.
14. MECANICA DE LA RESPIRACIONComposicin del Aire
15. MECANICA DE LA RESPIRACIONLa altitud y la PB
16. MECANICA DE LA RESPIRACION Propiedades de Gases El Volumen es el espacio ocupado por un gas.
El gas es compresible y su volumen estar determinado por el espacio ocupado.
Si un gas se comprime, su presin y volumen se modificarn de acuerdo a las leyes de los gases.
17. MECANICA DE LA RESPIRACIONMecnica ventilatoria Respiracin
Tos
Suspiros
Bostezos
19. MECANICA DE LA RESPIRACIONMsculos respiratorios INSPIRATORIOS
Diafragma
Intercostales externos
Esternocleido mastoideo
Escalenos
Pectorales ESPIRATORIOS
Intercostales internos
Abdominales
Recto anterior
Oblicuos
21. MECANICA DE LA RESPIRACIONPresiones Presin atmosfrica = 0 cm H2O
Presin pleural (Ppl) = -3 a -5 cm H2O
Presin alveolar (Pal) = Presin pleural + presin de retroceso elstico alveolar
Presin transmural = Gradiente de presin trnasmural alveolar = Pal - Ppl
22. MECANICA DE LA RESPIRACIONInspiracin Orden de control central
Vas eferentes: informacin a los msculos inspiratorios
Actividad de diafragma e intercostales
Presin pleural ms negativa
Aumenta presin trnasmural alveolar
Los alvolos se expanden
Disminuye la presin alveolar
Gradiente de presin, genera flujo de entrada de aire
Aumenta el retroceso elstico pulmonar
23. MECANICA DE LA RESPIRACIONEspiracin Cesa el comando inspiratorio
Msculos respiratorios se relajan
Disminuye el volumen torcico
Presin pleural se hace menos negativa
Disminuye el gradiente de presin transmural alveolar
Disminuye el volumen alveolar y presin alveolar
Flujo de salida de aire hasta que se igualan las presiones
24. MECANICA DE LA RESPIRACIONDistensibilidad Determina la facilidad con la que el pulmn
puede distenderse o estrecharse
La distensibilidad (compliance)es el inverso de
la elasticidad
DISTENSIBILIDAD = 200-240 ml/cmH2O
+ Volumen / + Presin
500 ml / -3, -5 cm H2O
26. MECANICA DE LA RESPIRACIONDistensibilidad AUMENTA
Enfisema DISMINUYE
Fibrosis
Edema pulmonar
Atelectasia
Obesidad
Deformidad de la caja torcica
27. MECANICA DE LA RESPIRACIONRetroceso elstico Depende del tejido pulmonar en su contenido de elastina y colgeno
El retroceso elstico alveolar:
* Tiende a colapsar alvolos
* Aumenta a volmenes pulmonares altos
Retroceso elstico de la caja torcica
* Tiende a expandir sus dimetros
* Aumenta a volmenes pulmonares bajos
28. MECANICA DE LA RESPIRACIONDiferencias regionales Las regiones inferiores ventilan ms que las zonas superiores
La presin es menos negativa en la base que en el pice, debido al peso del pulmn
El pulmn es ms fcil distender a volmenes pequeos por la posicin en la curva presin / volumen, pues pequeos cambios de presin producen grandes cambios de volumen.
30. MECANICA DE LA RESPIRACIONSurfactante pulmonar COMPONENTES:
90% son Lpidos
10% son Protenas
Lpidos: Fosfatidilcolina 60%
Fosfatidilglicerol
Fosfatidilinositol
Otros
Protenas: SP-A es Inmunomoduladora
SP-B
SP-C
SP-D es Inmunomoduladora
SP-B Y C Participan en estructura, en la actividad de disminuir la
tensin superficial y estimulan la absorcin de fosfolpidos
31. MECANICA RESPIRATORIASurfactante pulmonar NEUMOCITO II
Cuerpos lamelares (Almacen)
Exocitosis del alvolo (Transporte)
Mielina tubular (Monocapa)
Disminucin tensin superficial
Reemplaza el agua en la superficie por aire
( interfaz aire- lquido)
33. MECANICA DE LA RESPIRACIONSurfactante pulmonar Disminuye el trabajo durante la inspiracin:
* Disminuye la tensin superficial de los
alvolos
* Disminuye el retroceso elstico del
pulmn
* Aumenta la distensibilidad
Ayuda a estabilizar los alvolos de diferentes tamaos
34. MECANICA DE LA RESPIRACIONSurfactante pulmonar Efectos:
Mejora la funcin pulmonar
Mejora la expansin alveolar
Mejora en la oxigenacin
Disminuye el soporte ventilatorio
Aumenta la capacidad residual funcional
Aumenta la distensibilidad pulmonar
Disminuye los cortocircuitos intrapulmonares
Mejora la ventilacin / perfusin
36. MECANICA DE LA RESPIRACIONSurfactante pulmonar TIPOS: NATURALES.
Bovino:
Surfactan (Surfactant TA)
Beractant (Survanta)
Infasurf
Alveofact
Porcino:
Curosurf
Surfacen
Otros:
Argentina, China, Sudafrica, etc
37. MECANICA DE LA RESPIRACIONSurfactante pulmonar TIPOS: Sintticos:
Exosurf
Alvec
Surfaxin
Venticute
Son hechos de dipalmitoil fosfatidilcolina y palmitatos
38. MECANICA DE LA RESPIRACIONSurfactante pulmonar Breve Historia Clnica:
Recin nacido de una madre de 34 aos primigesta con una Edad gestacional de 28 semanas y nace de cesrea por DPP (desprendimiento prematuro de placenta) y nace con 820 gramos de peso.
Presenta desde que nace a los 30 minutos un dificultad respiratorio de moderado a severo y un aumento de la respiracin y ausencia de ruido respiratorio y con cianosis marcada
51.
Los problemas importantes que hoy enfrentamos no pueden ser resueltos manteniendo el mismo nivel de pensamiento
que teniamos .
cuando los creamos.
Einstein
53. GRACIAS!!!!!!