1 / 18

HydroCopper ® OPTIMIZANDO LA CADENA DE PRODUCCION DE COBRE

HydroCopper ® OPTIMIZANDO LA CADENA DE PRODUCCION DE COBRE. HYDROCOPPER ®. INTRODUCCION DESCRIPCION DEL PROCESO HYDROCOPPER ® LIXIVIACION DE CONCENTRADO Lixiviación Purificación de la solución Precipitación del oxido cuproso REGENERACION DE QUIMICOS

adanna
Télécharger la présentation

HydroCopper ® OPTIMIZANDO LA CADENA DE PRODUCCION DE COBRE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HydroCopper® OPTIMIZANDO LA CADENA DE PRODUCCION DE COBRE

  2. HYDROCOPPER® • INTRODUCCION • DESCRIPCION DEL PROCESO HYDROCOPPER® • LIXIVIACION DE CONCENTRADO • Lixiviación • Purificación de la solución • Precipitación del oxido cuproso • REGENERACION DE QUIMICOS • Celda de electrolisis Cloro-Alcalina • Oxidación de la Solución de Cobre • HACIENDO EL PRODUCTO FINAL DE COBRE • Etapa de reducción, fusión y moldeo • CONCLUSIONES

  3. INTRODUCCION

  4. LIXIVIACION • La lixiviación de concentrado de cobre se lleva a cabo en un sistema en contracorriente: • La operación es a presión atmósferica y a temperaturade 80 -100 °C • La solución de cloruro de sodio es cercana a la saturación (280 g/l) • Estanques reactores agitadosy espesadores • Cada tanque de lixiviación contiene un espesador para la separación de sólido/líquido • La descarga del espesador de la ultima etapa es el residuo final de la lixiviación.

  5. LIXIVIACION • El tiempo total típico de retención de sólidos es de 10 – 20 horas • La recuperación de la lixiviación de cobre es de 98 % o más (dependiendo de la mineralogía) • El residuo de lixiviación es filtrado y lavado en un filtro de vacío • El azufre se recupera principalmente en los residuos de la lixiviación, como azufre elemental, junto con arsenato ferrico, silicio, piritas y hierro como hematita

  6. PURIFICACION DE LA SOLUCION • Se realiza en Cuatro Etapas: • PRIMERA ETAPA: Caliza (CaCO3) y soda caustica (NaOH) adicionados son retornados hacia la lixiviación • SEGUNDA ETAPA: El polvo de cobre y el mercurio adicionado forman una amalgama de plata-mercurio • TERCERA ETAPA: Para precipitar metales tales como Zn, Ni, Pb, etc., se agrega carbonato de sodio (Na2CO3) • CUARTA ETAPA: Intercambio ionico con HCl para remover las impurezas restantes, y retornarlas a la etapa de lixiviación

  7. PURIFICACION DE LA SOLUCION

  8. PRECIPITACION DEL OXIDO CUPROSO • El oxido cuproso es precipitado con la reacción del hidróxido de sodio y la solución de cloruro cuproso, a un pH = = 9 – 10 • 2 CuCl + 2 NaOH = Cu2O + 2 NaCl + H2 • Las impurezas en la solución purificada de cloruro cuproso debe ser menor a 0.1 mg/l • Polvo de Oxido de Cobre

  9. ELECTROLISIS CLORO-ALCALINA • La solución de cloruro de sodio (NaCl) obtenida desde la precipitación del oxido cuproso (Cu2O) es alimentada dentro de una membrana de electrolisis cloroalcalina • 2 NaCl + 2 H2O = 2 NaOH + Cl2 + H2 • Los productos de la electrolisis son recirculados a: • NaOH a la precipitación de Cu2O • H2 a la reducción de Cu2O • Cl2 a la oxidación de cuproso a cuprico antes de la lixiviación • ½ Cl2 + Cu+ = Cu2+ + Cl- • El aspecto mas importante y esencial del nuevo proceso Outokumpu HydroCopper®es la introducción de la mopderna celda de membrana cloroalcalinaen vez de la celda de electroobtención de cobre.

  10. ELECTROLISIS CLORO-ALCALINA • La innovadora celda CloroAlcalina es: • Tecnología Probada • Opera a alta densidad de corriente • El cobre no está en contacto con la celda y por tanto no se cosecha desde ella • La celda es compacta y necesita poco mantenimiento

  11. PLANTA CLORO-ALCALINA

  12. OXIDACION DE LA SOLUCION CUPROSA • La mitad de la solución proveniente de la lixiviación de concentrado se alimenta al reactor de lixiviación, donde la solución cuprosa es oxidada a cuprica por el cloro gaseoso • 2 Cu+ + Cl2 → 2 Cu2+ + 2 Cl- • La reacción es muy rápida y se lleva a cabo en dos reactores agitados • La solución oxidada se alimenta al tanque de lixiviaciónd e concentrado en contracorriente.

  13. REDUCCION, FUSION Y MOLDEO DEL PRODUCTO DE COBRE • El oxido de cobre es reducido con hidrogeno a 700°C en un horno de correas. • Las placas de cobre sinterizado se alimentan a un horno de inducción donde el cobre se funde, en un ambiente reductor. • El cobre se moldea como alambron o cualquier otra forma dependiendo los requerimientos del mercado • MOLDEO DE ALAMBRON DESDE EL COBRE FUNDIDO CON PROCESO OUTOKUMPU UPCAST®

  14. CONCLUSIONES • Bajos costos de inversión total para comenzar la producción • Producto con alto valor agregado (alambrón) • Apropiado para concentrados impuros • Apropiado para concentrados de baja ley • No se produce ácido sulfúrico • Alta recuperación de cobre para concentrados de baja ley • Baja ley de corte, y así incrementa las reservas de mineral • Integración del proceso HydroCopper® con la concentradora • Bajos costos de operación

  15. HYDROCOPPER

  16. RESIDUOS DE LIXIVIACION • Hematitao geotita • Azufre elemental (s0) • Arsenato ferrico estable • Fracción Inerte (mineral de silice) • El proceso no produce ni usa sulfatos como el acido sulfurico y el azufre es llevado directamente a azufre elemental, (no se requiere transportre de acido sulfurico)

  17. LEY DE CONCENTRADO V/S RECUPERACION TOTAL DE COBRE

  18. HYDROCOPPER

More Related