1 / 19

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la enseñanza

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la enseñanza. Belén Castro Núñez. CONTENIDO. BLOQUE 1 LAS TICS COMO ELEMENTO INNOVADOR EN LA ENSEÑANZA. Objetivos. Comprensión del papel de las TICs en la sociedad actual Descripción de las características de las TICs

adena-chang
Télécharger la présentation

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la enseñanza

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la enseñanza Belén Castro Núñez

  2. CONTENIDO

  3. BLOQUE 1 LAS TICS COMO ELEMENTO INNOVADOR EN LA ENSEÑANZA

  4. Objetivos • Comprensión del papel de las TICs en la sociedad actual • Descripción de las características de las TICs • Análisis de las posibilidades que las TICs ofrecen en la educación

  5. La influencia de las TICs en la sociedad • ¿Desde cuándo es importante la tecnología en la sociedad? Herramientas, fuego, rueda, etc. Prehistóricas Máquina de vapor, motor de combustión, teléfono, etc. Revoluciones tecnológicas pre-SXXI Tecnología Tecnologías de la información y la comunicación Revolución de las TICs

  6. ¿Pero qué son las TICs? Se denominan TIC, al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información, que permiten la adquisición, producción, tratamiento, comunicación, registro y presentación digital de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. (Duncombe- Heeks, 1999). Incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

  7. ¿Y por qué son importantes? GLOBALIZACIÓN TICs SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EDUCACIÓN

  8. ¿Y por qué son importantes DENTRO DE LA EDUCACIÓN? Nuevo contexto Sociedad del conocimiento Habilidades Herramientas Implica manejo de Alfabetización digital TICs Por tanto… TICs Como fin en la educación Como medio en la educación Alfabetización digital Innovación educativa

  9. Pero, cuidado!!!! “Para nosotros cualquier medio, es simplemente un instrumento curricular más, de manera que su posible eficacia no va a depender exclusivamente de su potencialidad tecnológica para transmitir, manipular e interaccionar información, sino también, y puede que sea lo significativo, del curriculum en el cual se introduzca, de las relaciones que establezca con otros elementos curriculares, y de otras medidas, como el papel que desempeñen el profesor y el alumno en el proceso formativo. Los medios son sólo un instrumento curricular más, significativo, pero solamente uno más, movilizados cuando el alcance de los objetivos y los problemas comunicativos a resolver, así lo justifiquen.” (Cabero, 1998, 1145).

  10. Las TICs como herramientas docentes • ¿Es algo nuevo el uso de TICs en la enseñanza? NOOOOO! Videos/películas Transparencias Diapositivas Uso del PC Reproducción de audio

  11. Características de las TICs como herramientas docentes Inmaterialidad Información Interconexión, interactividad e instantaneidad Tecnologías Nuevos lenguajes expresivos Presentación de contenidos Diferenciación y segmentación de las audiencias Usuarios

  12. Posibilidades de las TICs como herramientas docentes • Ampliación de la oferta informativa • Escenarios y entornos más flexibles e interactivos • Eliminación de barreras espacio-temporales • Incremento de las modalidades comunicativas • Potenciación del autoaprendizaje • Potenciación del aprendizaje colaborativo • Función motivadora

  13. Resumiendo sus posibilidades… TICs Potencian Flexibilización del contexto educativo TIEMPO ESPACIO ROLES Por tanto hay que Rediseñar el contexto educativo

  14. ¿Cómo es el nuevo contexto docente? A. Modelo docente (de aprendizaje/enseñanza) “El reto no se encuentra tanto en desarrollar los cursos tradicionales en formato hipermedia, sino más bien en ser capaces de adoptar nuevas perspectivas en la concepción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de la construcción del conocimiento” (Barberá, 2001, p. 58) Características • Centrado en el alumno • Papel activo del alumno • Potenciador del “Aprender a aprender” • Desarrollador de habilidades para la gestión de información

  15. B. Roles del profesor

  16. "... las nuevas tecnologías no disminuyen en nada el papel de los docentes, muy al contrario; lo modifica profundamente y constituye para ellos una posibilidad que no deben desaprovechar .... Desde luego, en una sociedad de la información el docente no puede considerarse como único poseedor de un saber que bastaría con que transmitiera. En cierto modo se convierte en participante en un saber colectivo que a él le incumbe organizar situándose resueltamente en la vanguardia del cambio ...“ UNESCO (1996)

  17. C. Roles del alumno Actitudes Rol activo • Motivación • Espíritu crítico • Participación • Autonomía • Autoaprendizaje • Participación activa en su aprendizaje • Trabajo grupal Creadores de contenidos Habilidades • Gestión de información • Competencias digitales • Habilidades sociales para la interacción • Análisis crítico

  18. ¿A qué retos se enfrenta la aplicación de las TICs en la educación? • Superación de las brechas económicas, generacionales y culturales relacionadas con las TICs. • Existencia de la necesaria infraestructura (PC y demás hardware, internet, software requerido) tanto en la escuela como en el hogar. • Adaptación del tamaño de las clases a un modelo docente de tipo interactivo • Reciclaje por parte del profesorado y rediseño del modelo de aprendizaje (objetivos, material, evaluación, etc.). • Adquisición de las necesarias competencias digitales por parte del alumnado • Desarrollo de las habilidades necesarias para tener un uso responsable y crítico de las TICs • Análisis de los posibles “usos incorrectos”, “abusos” y “dependencias” en el uso de las TICs y posibles líneas de prevención/educación/actuación en esos casos.

  19. y recordemos… hay que dar un sentido al uso de las TICs en la educación Interrogantes ¿Qué papel deben jugar la tecnologías en la configuración y difusión de la cultura? ¿Qué tipo de educación debe ser desarrollada por los sistemas escolares en un contexto social y cultural caracterizado por el predominio de las NNTT y los medios de comunicación de masas? ¿Cuáles de los efectos educativos de estos recursos pueden y deben ser usados y reforzados en los contextos escolares? ¿Cuáles pueden ser las funciones de los medios tecnológicos en el desarrollo de proyectos y programas curriculares innovadores? ¿Cómo potenciarán o neutralizarán las desigualdades sociales y educativas en el mundo actual? ¿Cuál será el modelo pedagógico en el que se utilizarán estas nuevas tecnologías?

More Related