1 / 23

Otras conductancias: Adaptación, ráfagas y más.

Otras conductancias: Adaptación, ráfagas y más. Dónde estamos y dónde vamos. Introducción Modelo de Hodgkin-Huxley Simplificaciones del modelo HH 4. Otras conductancias: Adaptación, ráfagas y más 5. Métodos de análisis y discusión de trabajos 6. Aprendizaje y memoria.

akeem-pitts
Télécharger la présentation

Otras conductancias: Adaptación, ráfagas y más.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Otras conductancias: Adaptación, ráfagas y más.

  2. Dónde estamos y dónde vamos • Introducción • Modelo de Hodgkin-Huxley • Simplificaciones del modelo HH • 4. Otras conductancias: Adaptación, ráfagas y • más • 5. Métodos de análisis y discusión de trabajos • 6. Aprendizaje y memoria

  3. Disparos de baja frecuencia (clase I) El axón del calamar dispara 150-300 PA/seg. La corriente de potasio IA tiene la función de permitir valores más bajos.

  4. Adaptación neuronal • El axón del calamar dispara sin adaptación. • La corriente de potasio IAHP (afterhyperpolarization): • Lenta: 99 ms (no afecta a la forma del PA) • Actua por encima del umbral (cero en reposo a –0.754) • Elimina el efecto de Iext

  5. Disparo en ráfagas Ejemplos Neurona R15 en Aplysia Aplicación de TTX a R15 Neuronas corticales

  6. Ráfagas e histéresis El axón del calamar dispara sin ráfagas. La corriente de potasio IAHP puede ser responsable de las ráfagas MODELO DE WILSON + IAHP

  7. RAFAGA OSCILACIONES SUBUMBRAL

  8. H disminuye Ieff Disparos H=0

  9. Ráfagas parabólicas y corriente de calcio Normalmente 2 corrientes: Corriente de potasio IAHP(afterhyperpolarization, dependiente de calcio) Corriente de calcio IT(depolarización) IAHP IT Concentración de calcio

  10. C aumenta & Hiperpolarización & Inactivación de X X depolariza la membrana Disparo de PA

  11. Aplicación de tetrodotoxina (TTX) bloquea los canales de sodio El bloqueo implica V=-0.727 en

  12. Ciclo límite en el plano X-C

  13. Ráfagas parabólicas porque el número de PA por segundo en la ráfaga es una parábola Mayor espacio entre PA

  14. Ráfagas en el Neocortex En Neocortex las ráfagas no son endógenas, sino que necesitan Iext También balance entre corriente de potasio IAHP(afterhyperpolarization, dependiente de calcio) y corriente de calcio IT(depolarización) IAHP IT

  15. No hay ráfagas endógenas Vrest=-0.754

  16. Compartimentos K-1 K K+1 Ejemplo: dendrita+soma

  17. VD VS p: proporción de membrana en el soma

  18. Para gAHP=1.0, g=0.1, p=0.37

  19. Conductancia sináptica Vpre Vpost Factor post-sináptico Conductancia sináptica

More Related