1 / 12

Función básica de OPS/OMS:

Aportes de OPS para una política de investigación en salud y experiencia de un estudio multi -céntrico en salud materna Buenos Aires, 12 de Junio de 2014 Representación de la OPS/OMS en la Argentina. Función básica de OPS/OMS:

alea-avila
Télécharger la présentation

Función básica de OPS/OMS:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Aportes de OPS para una política de investigación en salud y experiencia de un estudio multi-céntrico en salud materna Buenos Aires, 12 de Junio de 2014 Representación de la OPS/OMS en la Argentina

  2. Función básica de OPS/OMS: Determinar las líneas de investigación y estimular la producción, aplicación y difusión de conocimientos valiosos. Propósito: Los países tengan sistemas nacionales de investigación de gran calidad es esencial para lograr salud y desarrollo socio-económico con equidad

  3. Políticas y Estrategias de Investigación OPS/OMS La OMS lanza la Plataforma Internacionalde registro de ensayos clínicos (ICTRP) La OPS & COHRED lanzan “Health Research Web” (HRWeb) para facilitar la gestión de los sistemas nacionales de investigación de salud Informe: Contribución de las Américas al Foro Ministerial Mundial sobre Investigación para la Salud en Bamako, Malí Comité de Ética de PAHO (PAHOERC) Agenda de Salud para las Américas 2008-2017 ODM Cumbre Ministerial sobre Investigación en Salud, México, D.F. 2000 2002 2004 2005 2006 2007 2007 2008 2008 2009 2009 2010 Medición del Desempeño de las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) EVIPNet (Red de Políticas Informadas en la Evidencia) La Primera Conferencia Latinoamericana sobre Investigación e Innovación para la Salud se realizó en Rio de Janeiro, Brazil EVIPNetAmericas El 49˚ Consejo Directivo aprueba la Política de la OPS sobre Investigación para la Salud Plan Estratégico de la OPS, 2008-2012

  4. Nace por las exhortaciones a OPS de apoyar la gobernanza. Evidencia como piedra angular para salud y equidad 49 CD OPS – 2009 Alineación lineas OMS

  5. Objetivos Valores Guía - equidad - excelencia - solidaridad - respeto - integridad Prioridades transversales género, protección social, promoción salud, derechos humanos, APS

  6. Desequilibrio 10/90 - 73 mil millones de USD invertidos anualmente - menos del 10% para investigar 90% de la carga mundial de las enfermedades - Investigación en salud es un bien público global. Una coordinación más estrecha permite mejorar la definición de prioridades y los niveles de coherencia y eficacia. Definición de techo mínimo de inversión del sector público para las investigaciones sanitarias de todo tipo ‘Sin la investigación en salud, los países vuelan a ciegas en sus intentos para mejorar la salud’ según la Comisión en Materia de Investigación en Salud para el Desarrollo OMS

  7. 2005: Nace EVIPNET para fomentar el uso de investigación en toma de decisiones Factores Facilitadores Factores de Barrera • La ausencia de contacto personal • Falta de relevancia u oportunidad de la investigación • La desconfianza mutua entre investigadores y decisores • Conflicto de poder y presupuestarios • Investigación de baja calidad • Inestabilidad política / turnoverde investigadores y decisores Contacto personal Oportunidad y relevancia de la investigación Inclusión resúmenes Investigación de calidad Investigación que responde a necesidad social o interés de decisiones políticas Investigación que incluye datos de efectividad de intervenciones Innvaer y Col, 2002

  8. Algunasiniciativas en Argentina • EVIPNetProvincia de Buenos Aires • RegistroNacional de Investigaciones • Becas Ramón Carrillo-Oñativia • Apoyodirecto a InvestigacionesOperativas y Publicaciones

  9. “Estudio multicéntrico para el abordaje integral de la morbilidad materna severa (MMS) y mortalidad materna (MM) en provincias de 3 regiones argentinas (NEA, NOA y CUYO) e implementación de un sistema de vigilancia activa y desarrollo de un modelo de respuesta rápida (URRA) para el manejo efectivo de la MMS”. Subsecretaría de Salud Comunitaria DINAMI Nacional Provincial Agencias de Cooperación Coordinación

  10. Título de la presentación

  11. Observatorios de la Equidad: ideas para consolidar espacios para análisis y consulta con ciudadanía sobre decisiones políticas Elementos de la propuesta País federal: localización observatorios en nivel provincial y municipal con buen enlace a Nación; Mirada a los determinantes sociales y a sub-grupos poblacionales; Incluir dimensiones de análisis, prevención, mediación de conflictos; Espacio de diálogo, de validación de políticas, estrategia y programas, y su monitoreo; Herramienta para la veeduría de la sociedad civil/comunidad (rendición de cuentas); Oportunidad de curso regional para medición de inequidades en Agosto 2014, Buenos Aires – facilitadores. Guía: manual ‘HealthInequalityMonitoring’ de la OMS

  12. http://www.paho.org/arg/@paoloballadelli Gracias! Título de la presentación

More Related