1 / 14

avances en materia de Evaluación y Monitoreo en J alisco

avances en materia de Evaluación y Monitoreo en J alisco. ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco?. Redimensionamiento del Estado.

Télécharger la présentation

avances en materia de Evaluación y Monitoreo en J alisco

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. avances en materia de Evaluación y Monitoreo en Jalisco

  2. ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? • Redimensionamiento del Estado. • Nueva gestión pública basada en medición de resultados, focalización de atención a problemas de pobreza, vulnerabilidad y rezago, así como la centralidad en atención a los usuarios-beneficiarios. • Reconocimiento de un rol protagónico clave pero no protagonista único para mejorar las condiciones “sociales”. • Reconocimiento del acceso a la información, rendición de cuentas y participación ciudadana como derechos sociales-humanos. • Necesidad de aumentar y recuperar la confianza ciudadana en el quehacer gubernamental.

  3. ¿Qué hemos hecho y cómo hemos avanzado? Dimensión “macro” de procesos de la estructura organizacional con eje en el Plan Estatal de Desarrollo, a través de la Secretarías de Planeación y Finanzas. Dimensión “micro” de procesos concretos, como los programas de apoyos económicos, en especie y de servicios, a través de la Coordinación General de Políticas Públicas.

  4. Evaluación y medición de resultados en dimensión “Macro”

  5. Evaluación y medición de resultados en dimensión “Macro” Sistema de indicadores de Informes Cuatrimestrales de Gobierno Sistema de indicadores mensuales de avances de POA Sistema de Información de Inversión Pública en Infraestructura

  6. Evaluación y medición de resultados en dimensión “Micro

  7. ¿Qué hemos hecho en evaluación y monitoreo de Programas de A y S? Ejercicio piloto de evaluación externa de diseño, consistencia y resultados, en colaboración con el CONEVAL, de los 3 programas de infraestructura social más importantes presupuestalmente. Resultados de evaluaciones externas a Programas Sociales de Jalisco

  8. ¿Programas valorados y evaluadores?

  9. ¿Qué obtuvimos de las evaluaciones? Matrices de Indicadores de Resultado (MIR) bajo la metodología de Marco Lógico. Guías ciudadanas. Implementación de un mecanismo de mejora en los 3 programas sociales. Ampliar la revisión y afinación del diseño a través de MML de los 10 programas sociales más importantes de la Administración Estatal, en ejercicio de colaboración con CONEVAL (TOP TEN)

  10. Agendas de mejora por programa

  11. ¿Adicionalmente qué estamos haciendo en evaluación y monitoreo? Proceso de consistencia institucional: estandarización de reglas de operación. Evaluación a través de un índice de consistencia institucional para todos los programas gubernamentales. Evaluación de complementariedades, vacios y duplicidades de programas. Vinculación de las dos estrategias de monitoreo de resultados (PED, Informes, POA y Programas de Apoyos y Servicios) a fin de establecer recomendaciones de contrapesos presupuestales al logro de resultados.

More Related