120 likes | 257 Vues
UNIDAD 1:LA COMUNICACIÓN DIALÓGICA. SUB UNIDAD 1 : A CONVERSAR SE HA DICHO. OBJETIVO:. Alcanzar niveles de competencia en la comunicación oral. Los alumnos y alumnas desarrollarán la capacidad de:. 1.- Reconocer, en las situaciones comunicativas y en los
E N D
UNIDAD 1:LA COMUNICACIÓN DIALÓGICA SUB UNIDAD 1 : A CONVERSAR SE HA DICHO OBJETIVO: Alcanzar niveles de competencia en la comunicación oral. Los alumnos y alumnas desarrollarán la capacidad de: 1.- Reconocer, en las situaciones comunicativas y en los mensajes, los factores y elementos que influyen en la eficacia de la comunicación y utilizarlos adecuadamente.
¿QUÉ ES COMUNICAR? Del Latín Communicare: Compartir, hacer partícipe a otro de lo que pensamos, sentimos o deseamos. ¡Debemos recuperar clases los sábados! LENGUAJE verbal y no verbal Yo no deseo hacerlo
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN EMISOR Análisis de un PELAMBRE MENSAJE Fíjate que parece que me dijeron que creen que escucharon, lo que supieron que pensaron que suponen que hablaron, los que miraron lo que vieron que hacían que tenían que comían. de que su abuela de que su mami de que su papi. . RECEPTOR
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN MENSAJE INFORMACIÓN CODIFICADA QUE ENVÍA EL EMISOR AL RECEPTOR EMISOR TRANSMITE INFORMACIÓN, LA CODIFICA. RECEPTOR RECIBE Y DECODIFICA LA INFORMACIÓN
CÓDIGO ¡María engaña a Jorge…! Sust. + verbo + c.d. CANAL (ruido) CONTEXTO SITUACIONAL
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN CÓDIGO CONJUNTO DE SIGNOS Y REGLAS DE COMBINACIÓN QUE SIRVEN PARA CIFRAR Y DESCIFRAR EL MENSAJE CANAL VÍA QUE SE EMPLEA PARA TRANSMITIR EL MENSAJE CONJUNTO DE RASGOS QUE CONFORMAN EL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN : LUGAR, FECHA, HORA, ETC. CONTEXTO SITUACIONAL
EJEMPLO COMUNICACIONAL Etapas del pelambre, de acuerdo a distintos emisores. ¿ ? 1- El Copuchento: intruso, quiere saber y se pregunta por lo que ve. 2.- El Calumniador: imagina y supone lo que no puede saber. 4.- El Hocicón: difunde lo escuchado, pero con “más color”. 3- El Mal Intencionado afirma la suposición del calumniador y tergiversa.
Ejemplo de un pelambre mal intencionado ¿Se fijaron?, era María. Va del brazo de un tipo, ¿acaso no está pololeando 1 con Jorge? ? ¡Sí, eso debe ser!… Jorge la hacía sufrir mucho, así es que él se merece que 3 lo engañen. ¡Quizás, quién sabe!, pero… ella estaba muy contenta, yo creo que María debe estarlo 2 engañando con aquél. ¡Y COMIENZA EL PELAMBRE!
Fíjate que María te está engañando con otro, porque dice que tú la haces sufrir. ¡¡¿?¡¡ Y LA VERDAD ERA... Hola amigos, les presento a mi hermano Juan Carlos. Y estoy súper contenta, pues hace muchos años que no lo veía. .
ANÁLISIS Emisor El copuchento, el calumniador, el mal intencionado, etc. Receptor Todos los dispuestos a escuchar, sobre todo Jorge. Mensaje ¡María engaña a Jorge con otro!
Código Lingüístico idioma castellano Canal Oral Situación Lugar, fecha y hora de los hechos (indeterminados) .