1 / 266

Emprendedores y Tics

Una extensa presentación sobre Emprendedores y TICS

alfredovela
Télécharger la présentation

Emprendedores y Tics

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Módulo: TIC’s y Emprendedores – Por Alfredo Vela 1

  2. ¿Sabes qué quieres ser de mayor? 2

  3. Un aperitivo 3

  4. Un aperitivo 4

  5. Un aperitivo 5

  6. Un aperitivo 6

  7. Un aperitivo 7

  8. Objetivos Conocer en profundidad cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) pueden ayudar a los emprendedores en las diferentes etapas de una empresa. Ser capaz de elegir e integrar las TICS más adecuadas en todos los procesos de las organizaciones. Conocer las ventajas y los inconvenientes de ser emprendedor. Fomentar el espíritu emprendedor. 8

  9. Contenido Emprender Introducción a las TICS Frases para el debate Qué es emprender Ventajas/inconvenientes de emprender. Formas de emprender Plan de empresa Franquicias Consejos para emprendedores Datos sobre emprendedores en España Formas jurídicas para emprender Financiación Análisis DAFO para emprendedores El panorama actual de las TICS. • Informática en todas sus vertientes • Internet y Social Media Aplicaciones más destacadas de las TICS en la labor de emprendizaje. • Captación de información para la idea de negocio • Aprendizaje informal • Búsqueda de financiación • Gestión interna de la empresa • Estudios de mercado • Vigilancia competitiva en la red • Comunicación y Marketing • Aspectos relacionados con el personal y el talento • Internet y Social Media como espacio de coworking • Posicionamiento web La importancia de la Marca Personal para el emprendedor Las TICS como objetivo del negocio Certificados electrónicos Emprendimiento dentro de una organización • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 9

  10. Introducción Sin duda las TICS son una gran ayuda para todas las empresas y personas, aunque ya no se pueden llamar Nuevas Tecnologías, llevan muchos años entre nosotros. Los emprendedores, son un colectivo a mimar en cualquier situación, pero lo son mucho más cuando la situación económica es tan delicada como la que atravesamos. Si tienes una idea de negocio, la informática, Internet y las Redes Sociales te pueden ayudar en todas las fases del emprendimiento, antes, durante y después de la creación de tu empresa. 10

  11. Frases para el debate o En España los emprendedores tienen buena prensa y fama, los empresarios muy mala, ¿cómo puede ser si son los mismos?. o En España la mayoría de los estudiantes quieren ser empresarios. o Mientras que la vida media de una trabajador en una empresa en USA es de 5,2 años, aquí buscamos el trabajo para toda la vida. ¿Por qué? o La formación oficial en España está perfectamente ligada a las necesidades de las empresas. o La burocracia para crear una empresa es poca, sencilla y además las AAPP ponen disposición personal de ayuda altamente cualificado. a nuestra 11

  12. Frases para el debate o Veamos los peligroso que es generalizar: • En España el 65% de los estudiantes quieren ser funcionarios. • ¿Qué fama tienen en España los funcionarios? • Rellene la palabra que falta: Los estudiantes españoles quieren ser ____________. • ¿A que generalizar entraña peligros? Cuidado. o En España está bien visto el fracaso, se “perdona” de manera generalizada. o Las TICS son un medio para conseguir el éxito, pero pueden ser un fin. o Debiera ser obligatorio romper la zona de confort a menudo. 12

  13. Definiciones de iniciativa emprendedora La iniciativa emprendedora incluye el estudio de las fuentes de oportunidades, los procesos de explotación de oportunidades, y las personas que las descubren, evalúan y explotan. La iniciativa emprendedora no requiere, pero puede incluir, la creación de nuevas organizaciones. (Shane y Venkatamaran 2000) La iniciativa emprendedora incluye la propensión a inducir cambios en uno mismo, la capacidad de aceptar y apoyar la innovación provocada por factores externos, de dar la bienvenida al cambio, de asumir la responsabilidad por las propias acciones (sean positivas o negativas), de terminar lo que se empieza, de saber en qué dirección se está yendo, de establecer objetivos y cumplirlos, y de tener la motivación necesaria para el éxito. (Comisión Europea 2004) descubrimiento, evaluación y 13

  14. Introducción: En España hay poca cultura emprendedora En España solo el 12% de los universitarios quieren ser empresarios, en Estados Unidos la cifra es del 67% y en la Unión Europea se acerca al 50%. El 65% de los universitarios funcionarios. Con estas cifras de partida conseguir un número elevado de creación de empresas en España. La mayoría de la gente achaca a “nuestra cultura” la escasa cifra de españoles que tienen intención de crear su propio negocio, veremos más adelante los factores son múltiples y su corrección a muy largo plazo, en el caso de que se pudiera conseguir. españoles quiere ser es complicado aunque cómo 14

  15. Introducción: En España hay poca cultura emprendedora Fuente: TICs y Formación 15

  16. Introducción: En España hay poca cultura emprendedora Fuente: TICs y Formación 16

  17. Introducción: En España hay poca cultura emprendedora Fuente: TICs y Formación 17

  18. Autoempleo: Ventajas e inconvenientes • Aunque las ventajas e inconvenientes son muy personales (lo que para una persona es una ventaja, para otra es un inconveniente) y en ocasiones dependen de la legislación vigente, podríamos hablar de las siguientes ventajas e inconvenientes: • Ventajas • Trabajar en algo que te gusta • Trabajar para uno mismo (mayor motivación) • Posibilidades de una mejor remuneración. • Ser tu propio jefe (con matices) • Inconvenientes • Actualmente si se cesa en la actividad, prestaciones por desempleo. • La “inseguridad” de saber si mañana tendremos trabajo. Este apartado es más bien creencia popular, ya que en general es la misma “inseguridad” que tiene un trabajador por cuenta ajena. • Las pensiones que un “autónomo” trabajadores (aunque aumentando el pago a la S.S. pueden mejorarse) • Los horarios de trabajo. se tiene un derecho reducido a cobrar cobra son, en general, menores que las de los 18

  19. Algunas formas de Autoempleo Cómo profesional Cómo socio de una sociedad mercantil • Sociedad limitada • Sociedad anónima • Sociedad limitada laboral • Cooperativa • Otras 19

  20. Páginas web de interés para emprendedores • www.emprendedores.es • www.emprendedorestv.com • www.emprendedores.com • www.fomentoemprendedores. com • www.blogdeemprendedores.co m • www.emprendedorxxi.com • www.emprendedoresnews.co m • www.factoriaemprendedores.c om • www.emprendiendo.com • www.aprendeaemprender.com • www.ventanillaempresarial.or g • www.emprendedoruniversitari o.es • www.crear-empresas.com • www.emprendia.es • www.060.es 20

  21. PLAN DE EMPRESA http://servicios.ipyme.org/planempresa 21

  22. LAS FRANQUICIAS Una franquicia es un sistema a considerar a la hora de crear una empresa. Se paga un canon por poder utilizar el nombre de la franquicia. En general el franquiciador provee de los productos/servicios a vender. 22

  23. Sitios web sobre Franquicias • www.franquicias.es • www.franquicias.com • www.infofranquicias.com • www.buscafranquicias.com • www.tormo.com • www.franquiciadirecta.com • www.franquiciashoy.es • www.franquicias.net • www.quefranquicia.com • www.mundofranquicia.com • www.100franquicias.com • www.franquiciaseuropa.co m • www.forofranquicia.com • www.areafranquicia.com • www.emprendefranquicias. com • www.franquiciasynegocios. com • www.franquiciadores.com • www.sobrefranquicias.com 23

  24. Pequeños trabajos Freelance www.trabajofreelance.com www.infolancer.net www.mercadoprofesional.com www.tecnotrabajos.com www.pidepresupuesto.com www.allfreelancework.com www.tuwork.com 24

  25. Introducción: Los 7 pecados capitales de los emprendedores Fuente: CNN Expansión 25

  26. Introducción: Los 7 pecados capitales de los emprendedores Fuente: CNN Expansión 26

  27. Introducción: Los 7 pecados capitales de los emprendedores Fuente: CNN Expansión 27

  28. Introducción: Consejos de Steve Jobs para emprendedores Fuente: fontacto.com 28

  29. Introducción: Consejos de Steve Jobs para emprendedores Fuente: fontacto.com 29

  30. Introducción: Consejos de Steve Jobs para emprendedores Fuente: fontacto.com 30

  31. Introducción: Consejos de Steve Jobs para emprendedores Fuente: fontacto.com 31

  32. Introducción: Consejos de Steve Jobs para emprendedores Fuente: fontacto.com 32

  33. Consejos para emprendedores 33

  34. Consejos para emprendedores 34

  35. Consejos para emprendedores 35

  36. Consejos para emprendedores 36

  37. Consejos para emprendedores 37

  38. Consejos para emprendedores 38

  39. Consejos para emprendedores 39

  40. Consejos para emprendedores 40

  41. Pirámide de comunicación para emprendedores 41

  42. Las Startups en España 42

  43. Las Startups en España 43

  44. Perfil del autónomo digital En España 44

  45. Perfil del autónomo digital En España 45

  46. Perfil del autónomo digital En España 46

  47. Perfil del autónomo digital En España 47

  48. Perfil del autónomo digital En España 48

  49. Ser autónomo en España 49

  50. Ser autónomo en España 50

More Related