1 / 9

1.- SOBRE ATOS ORIGIN 2.- UNETE CONTRA LOS DESPIDOS 3.- NO AL CIERRE DEL COMEDOR

1.- SOBRE ATOS ORIGIN 2.- UNETE CONTRA LOS DESPIDOS 3.- NO AL CIERRE DEL COMEDOR 4.- NO AL CIERRE DEL COMEDOR (2) 5.- PAGO DE RETRASOS DEL CLONVENIO 6.- MAS VACAS REIVINDICATIVAS 7.- LA PELICULA RECOMENDADA 8.- LA BOTICA SOCIAL. ABRIL 2009 Nº 172. 1. Número 172

arich
Télécharger la présentation

1.- SOBRE ATOS ORIGIN 2.- UNETE CONTRA LOS DESPIDOS 3.- NO AL CIERRE DEL COMEDOR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 1.- SOBRE ATOS ORIGIN 2.- UNETE CONTRA LOS DESPIDOS 3.- NO AL CIERRE DEL COMEDOR 4.- NO AL CIERRE DEL COMEDOR (2) 5.- PAGO DE RETRASOS DEL CLONVENIO 6.- MAS VACAS REIVINDICATIVAS 7.- LA PELICULA RECOMENDADA 8.- LA BOTICA SOCIAL ABRIL 2009 Nº 172

  2. 1 Número 172 ABRIL 2009 SOBRE ATOS ORIGIN ATOS ORIGIN ES UNA CONSULTORA QUE… dice que no tiene dinero para mantener a la gente sin trabajar hasta que amaine la crisis, pero sí tiene dinero para pagar las indemnizaciones de los despidos. ATOS ORIGIN ES UNA CONSULTORA QUE… no hace formación en horario laboral a los trabajadores que se encuentran asignados al SAR. ATOS ORIGIN ES UNA CONSULTORA QUE… durante años ha ganado mucho dinero con nuestro trabajo y ahora no lo tiene para mantener a su personal. ATOS ORIGIN ES UNA CONSULTORA QUE… hasta hace poco ha estado contratando y subcontratando personas con el mismo perfil de otras que estaban sin asignar en el SAR. ATOS ORIGIN ES UNA CONSULTORA QUE… tiene un exceso de jefazos, jefes y jefecillos que su único trabajo es parecer que trabajan y controlar que otros trabajemos. Eso sí que es un gasto excesivo y completamente prescindible. ATOS ORIGIN ES UNA CONSULTORA QUE… ……………… ………….

  3. 2 Número 172 ABRIL 2009 UNETE CONTRA LOS DESPIDOS XVI

  4. 3 Número 172 ABRIL 2009 NO AL CIERRE DEL COMEDOR • El 8 de abril respondió por escrito a la empresa al respecto de la “Consulta sobre la supresión del servicio de comedor en el centro de Albarracín, 25”. • Os resumimos las manifestaciones que hemos hecho: • Se nos dice que la supresión del servicio de comedor es una medida de ahorro necesaria, pero no se indica el gasto que supone a la empresa dicho servicio. Tampoco se especifica a que fines se destinará el espacio ocupado por el comedor. • Aún considerando que sea cierto que la media de desayunos sea de 50, no resultaría extraño que las causas fueran motivadas por la decisión unilateral tomada por la empresa de reducir el horario de desayuno a la mitad. • No es cierto que el cierre del comedor, solo afecte a un 5% de la plantilla. Esto es una clara manipulación de la estadística, pues cualquiera de los trabajadores de nuestras oficinas puede hacer uso de dicho servicio y no es correcto deducir que siempre son los mismos “240 comensales” que se mencionan en la nota, quienes hacen uso del servicio, pues existe una gran rotación por parte de quienes lo utilizan. Además, es un servicio que cualquiera de los trabajadores desplazados en cliente puede hacer uso, aunque sea temporalmente. • El punto anterior lo corroboran las cerca de 1400 firmas recogidas, hasta el momento, por la RLT en unos días tanto de trabajadores ubicados en los centros de Atos Origin, como de otros desplazados en cliente. • La escasa oferta hostelera en el momento de instaurarse el servicio indicado, al que alega la empresa, se sigue manteniendo, pues además de los edificios ocupados por Atos Origin hay otras muchas empresas, la mayoría de ocupación posterior, con cuyos trabajadores deben competir los de Atos Origin para encontrar un lugar donde comer en apenas 60 minutos. Sin olvidar que la oferta hostelera es muy reducida en distancias inferiores a 15 minutos de ida y vuelta.

  5. 4 Número 172 ABRIL 2009 NO AL CIERRE DEL COMEDOR (2) • Resulta insultante para los trabajadores que una ayuda a comida que no se actualiza desde 2005, incluso durante los años de bonanza económica que procuraron pingües beneficios a la empresa, se le pretenda aplicar un ridículo incremento de 12 euros por trabajador y año como compensación por la eliminación de un derecho histórico como es el de servicio de comedor. El menú cuesta 5,60 euros, mientras que el menú medio en la calle ronda los 10 euros. • La empresa manipula la información ya que no menciona los servicios de catering, con un coste muy por debajo del precio medio de mercado, que se realizan para agasajar a clientes y visitantes. Tampoco explica cuanto le va a costar encargar a otra empresa estos servicios de catering. • Es injustificable que una compañía que presentó los resultados de 2008 con incremento en sus beneficios, y que augura más incremento de beneficios alegue necesario la supresión de un servicio a los trabajadores que han estado recibiendo durante tantos años. Parece ser que para poder mantener el elevado nivel de gasto de los directivos de la compañía que disponen de vehículos, dietas, plazas de parking, tarjetas de gasto, etc. se hace necesario quitarle a los trabajadores los pocos beneficios de los que disponen. • Por todo ello esta Sección Sindical considera que esta decisión es inaceptable, pues ni económica ni moralmente es justificable. • CGT se opone rotundamente al cierre del comedor de Albarracín 25, ya que es un derecho adquirido de los trabajadores, cuyo cierre sólo puede decidirse por acuerdo de las dos partes (empresa y trabajadores). • Puedes ver nuestra respuesta completa y el escrito que nos entregó la empresa, en: www.labotika.org/noticias/no-al-cierre-de-la-cantina-de-albarracin-25.

  6. 5 Número 172 ABRIL 2009 PAGO DE RETRASOS DEL CLONVENIO ¿Quién puede reclamarlos? Todos aquellos trabajadores que hayan trabajado en una empresa adscrita al convenio de empresas consultoras de planificación, organización de empresas y contable, empresas de servicios de informática y de estudios de mercado y de la opinión pública durante los años 2007, 2008 y 2009 (Si no sabes cual es tu Convenio, échale un vistazo a tu contrato de trabajo, donde debería venir). Asimismo podrán hacerlo todos los trabajadores de empresas de ETT's que hayan prestado sus servicios en alguna de ellas. ¿Cuándo y a quién tengo que reclamárselos? Según se establece en el propio CLONvenio: Las empresas dispondrán de cuatro meses para la regularización y abono de las diferencias a que hubiere lugar por aplicación de las nuevas Tablas Salariales, debiendo efectuar dichos abonos en importes equivalentes, para cada mes, a la cuarta parte, al menos, del importe total de las diferencias. Puedes ponerte en contacto con la dirección de RRHH de la empresa donde trabajaste y/o donde lo haces ahora, recordándoles que te deben atrasos. En el caso de que pase ese periodo no te los hayan pagado, ponte en contacto con nosotros (es-cgt.madrid@atosorigin.com) o con nuestra Coordinadora de Informática de la CGT (coordinadora.informatica@cgt.org.es) y te informaremos de cómo actuar. Puedes encontrar más información sobre nuestro XVI CLONvenio Colectivo en www.labotika.org/noticias/publicado-el-xvi-clonvenio-sectorial-en-el-boe, donde podrás encontrar la tabla con la correspondencia entre las Categorías Internas de Atos y las del CLONvenio.

  7. 6 Número 172 ABRIL 2009 MAS VACAS REIVINDICATIVAS Paca Cruzada

  8. 7 Número 172 ABRIL 2009 LA PELICULA RECOMENDADA

  9. 8 Número 172 ABRIL 2009 LA BOTICA SOCIAL Retirada del Estado español de la OTAN y disolución de esa alianza bélica. Cierre de las bases de EE UU y de la OTAN en el Estado español. Retirada de las tropas españolas de Afganistán. Los gastos militares para necesidades sociales. El 14 de Abril se celebra la proclamación de la II República. Es importante recordar el salto democrático y las conquistas sociales de ese breve periodo de la historia, y al mismo tiempo mirar al futuro sabiendo que una primera meta para un proyecto de libertades real y amplio sería la Tercera República.

More Related