1 / 22

“Declaración de México 2011” Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo ( CLAD )

“Declaración de México 2011” Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo ( CLAD ).

ashtyn
Télécharger la présentation

“Declaración de México 2011” Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo ( CLAD )

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Declaración de México 2011”Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) “Refrendamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de las instituciones públicas, y creemos que la regulación efectiva -que en la mayoría de los casos pasa por la desregulación hacia la efectividad-- es una buena forma de fortalecer nuestras instituciones”.

  2. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1° En materia de Gasto Público En materia de Gestión de los Servidores Públicos En materia de Planeación y Organización de la APF Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Ley de Planeación Ley General de Contabilidad Gubernamental Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos 2° Jerarquía Jurídica Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Ley de Ingresos Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Decreto del PEF 3° Decreto de Austeridad RISCT RLFPRHRLOPSRMRLAASSP RLFTAIPG 4° OTRAS DISPOSICIONES NORMATIVAS 5°

  3. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS VOLVER Es la carta magna que rige actualmente en México. Es el marco político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. Fecha de expedición: 05 de febrero de 1917 Última reforma: 26 de febrero de 2013

  4. LEY DE PLANEACIÓN VOLVER Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto establecer: I.- Las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la Planeación Nacional del Desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la administración Pública Federal; II.- Las bases de integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática; III.- Las bases para que el Ejecutivo Federal coordine sus actividades de planeación con las entidades federativas, conforme a la legislación aplicable; IV. Las bases para promover y garantizar la participación democrática de los diversos grupos sociales así como de los pueblos y comunidades indígenas, a través de sus representantes y autoridades, en la elaboración del Plan y los programas a que se refiere esta Ley, y V.- Las bases para que las acciones de los particulares contribuyan a alcanzar los objetivos y prioridades del plan y los programas. Fecha de expedición: 05 de enero de 1983 Última reforma: 09 de abril de 2012

  5. LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL VOLVER Esta Ley establece las bases de organización de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal. La Oficina de la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, integran la Administración Pública Centralizada. Los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos, componen la administración pública paraestatal. Fecha de expedición: 29 de diciembre de 1976 Última reforma: 02 de abril de 2013

  6. LEY DE INGRESOS VOLVER La ley de ingresos es aquella que establece anualmente los ingresos del Gobierno Federal que deberán recaudarse por concepto de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, emisión de bonos, préstamos, etc., que serán destinados a cubrir los gastos públicos en las cantidades estimadas en la misma. Fecha de expedición: 17 de diciembre de 2012 Fe de Erratas: 24 de diciembre de 2012

  7. LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA VOLVER Los sujetos obligados a cumplir las disposiciones de esta Ley deberán observar que la administración de los recursos públicos federales se realice con base en criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género. Fecha de expedición: 30 de marzo de 2006 Última reforma: 09 de abril de 2012

  8. LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL VOLVER Tiene por objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización. Fecha de expedición: 31 de diciembre de 2008 Última reforma: 12 de noviembre de 2012

  9. LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS VOLVER Tiene por objeto reglamentar las contrataciones de obras públicas, así como de los servicios relacionados con las mismas, que realicen: Las unidades administrativas de la Presidencia de la República; Las Secretarías de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal; La Procuraduría General de la República; Los organismos descentralizados; Las empresas de participación estatal mayoritaria y los fideicomisos en los que el fideicomitente sea el Gobierno Federal o una entidad paraestatal, y Las entidades federativas, los municipios y los entes públicos de unas y otros, con cargo total o parcial a recursos federales, conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal. No quedan comprendidos para la aplicación de la presente Ley los fondos previstos en el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal. Fecha de expedición: 4 de enero de 2000 Última reforma: 09 de abril de 2012

  10. LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO VOLVER Tiene por objeto reglamentar las adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles y prestación de servicios de cualquier naturaleza, que realicen: Las unidades administrativas de la Presidencia de la República; Las Secretarías de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal; La Procuraduría General de la República; Los organismos descentralizados; Las empresas de participación estatal mayoritaria y los fideicomisos en los que el fideicomitente sea el gobierno federal o una entidad paraestatal, y Las entidades federativas, los municipios y los entes públicos de unas y otros, con cargo total o parcial a recursos federales, conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal. No quedan comprendidos para la aplicación de la presente Ley los fondos previstos en el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal. Fecha de expedición: 4 de enero de 2000 Última reforma: 16 de enero de 2012

  11. LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS VOLVER Esta ley tiene por objeto reglamentar las responsabilidades de los servidores públicos en los siguientes aspectos: I.- Los sujetos de responsabilidad en el servicio público; II.- Las obligaciones en el servicio público; III.- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio público, así como las que se deban resolver mediante juicio político; IV.- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones; V.- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de los servidores públicos que gozan de fuero y, VI.- El registro patrimonial de los servidores públicos. Fecha de expedición: 31 de diciembre de 1982 Última reforma: 09 de abril de 2012

  12. LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS VOLVER Esta Ley tiene por objeto reglamentar las responsabilidades de los servidores públicos, en materia de: I.- Los sujetos de responsabilidad administrativa en el servicio público; II.- Las obligaciones en el servicio público; III.- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio público; IV.- Las autoridades competentes y el procedimiento para aplicar dichas sanciones, y V.- El registro patrimonial de los servidores públicos. Fecha de expedición: 13 de marzo de 2002 Última reforma: 15 de junio de 2012

  13. LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL VOLVER Tiene como finalidad proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal, y cualquier otra entidad federal. Fecha de expedición: 11 de junio de 2002 Última reforma: 08 de junio de 2012

  14. DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS VOLVER Es un lineamiento presentado en forma de anteproyecto a la Cámara de Diputados de México por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el objeto de programar el gasto de los recursos federales recaudados por medio de impuestos, derechos y aprovechamientos, y que se distribuye a los tres poderes de la Unión en sus tres niveles: federal, estatal y municipal. Fecha de expedición: 28 de junio de 2006 Última reforma: 05 de noviembre de 2012

  15. DECRETO QUE ESTABLECE LAS MEDIDAS PARA EL USO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y EFICAZ DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Y LAS ACCIONES DE DISCIPLINA PRESUPUESTARIA EN EL EJERCICIO DEL GASTO PÚBLICO, ASÍ COMO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA APF VOLVER Establece entre otros aspectos: La elaboración de un diagnóstico en cada dependencia de la APF. Medidas de reducción del gasto en servicios personales. Medidas para reducir los gastos de operación. Fecha de expedición: 10 de diciembre de 2012

  16. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES VOLVER Establece las facultades y atribuciones que tiene a su cargo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como las Unidades Administrativas con las que cuenta para el despacho de los asuntos que le competen. Fecha de expedición: 08 de enero de 2006 Última reforma: 31 de julio de 2009

  17. REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA VOLVER Tiene por objeto reglamentar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en las materias de: • Programación • Presupuesto • Aprobación • Ejercicio • Contabilidad • Control • Evaluación de los ingresos y egresos públicos federales. Fecha de expedición: 28 de junio de 2006 Última reforma: 05 de noviembre de 2012

  18. REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS VOLVER Tiene por objeto establecer las disposiciones que propicien el oportuno y estricto cumplimiento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Abarca las siguientes materias: Obras y servicios por contrato Obras por administración directa Información y verificación Infracciones y sanciones Solución de controversias Fecha de expedición: 28 de julio de 2010

  19. REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO VOLVER Tiene por objeto establecer las disposiciones que propicien el oportuno y estricto cumplimiento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Los temas que abarca son: Procedimientos de contratación Contratos Información y verificación Infracciones y sanciones Solución de controversias Fecha de expedición: 28 de julio de 2010

  20. REGLAMENTO DE LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL VOLVER Este ordenamiento tiene por objeto reglamentar las disposiciones de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en lo relativo al Poder Ejecutivo Federal, sus dependencias y entidades y, en general, cualquier otro órgano que forme parte de la Administración Pública Federal Fecha de expedición: 11 de junio de 2003

  21. OTRAS DISPOSICIONES NORMATIVAS VOLVER

More Related