1 / 41

Usar mouse

Usar mouse. Carlos Páez Vilaró nació en Montevideo, Uruguay, el 1º de noviembre de 1923. Marcado por una fuerte vocación artística partió en su juventud a Buenos Aires, donde se vinculó al medio de las artes gráficas, como aprendiz de cajista de imprenta en Barracas y Avellaneda.

asta
Télécharger la présentation

Usar mouse

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Usar mouse

  2. Carlos Páez Vilaró nació en Montevideo, Uruguay, el 1º de noviembre de 1923. Marcado por una fuerte vocación artística partió en su juventud a Buenos Aires, donde se vinculó al medio de las artes gráficas, como aprendiz de cajista de imprenta en Barracas y Avellaneda. En la década del 40 a su regreso al Uruguay, motivado por el tema del candombe y la comparsa afro-oriental y vinculándose estrechamente a la vida del conventillo "Mediomundo”, entra de lleno a manifestarse en el campo del arte.

  3. Páez Vilaró se entregó con pasión al tema, pintando decenas de cartones, componiendo candombes para las comparsas lubolas, dirigiendo sus coros, decorando sus tambores o actuando como motivador de un folklore que en ese momento luchaba por imponerse sobre la incomprensión.

  4. Lavanderas, velorios, Navidades, mercados, bailongos a la luz de la luna, Poblaron sus cartones y lienzos . Agotado el tema fue inevitable su partida hacia Brasil, donde iniciaría un largo viaje a través de todos aquellos países donde la negritud tenía fuerte presencia: Senegal, Liberia, Congo, República Dominicana. Haití, Cameroun, Nigeria… En ese periplo pintó centenares de obras, realizó múltiples exposiciones y dejó su sello en monumentales murales.

  5. En toda su vasta trayectoria de realizaciones, y a pesar de los viajes y los cambios experimentados en su pintura durante un medio siglo de acción, el artista mantuvo con firmeza su lealtad al tema afro-uruguayo, al que le sigue dedicando las mejores horas o acompañándolo a tambor batiente cuando cada año se celebra la ceremonia de "las llamadas".

  6. "Mediomundo", el conventillo punto de arranque de su obra, fue demolido y con él, su riquísimo historial.

  7. Radicado finalmente en Punta Ballena, Uruguay, tiene su taller en la cúpula mayor de Casapueblo, su "escultura habitable“, modelada con sus propias manos, sobre los acantilados que miran al mar.

  8. Carlos Paez Vilaró en su Casapueblo Punta Ballenas ,Uruguay

  9. Su casa en el Tigre Argentina

  10. Aquí desfile de llamada 2010 donde, según él, se despide para siempre.

  11. Todo el crédito y derechos derivados son para su autora original Teresita Rey

More Related