1 / 18

Lancaster No. 15, Pisos 2 y 3, Col. Juárez, 06600 México, D.F.

CONSEJO EMPRESARIAL MEXICANO DE COMERCIO EXTERIOR INVERSIÓN Y TECNOLOGÍA, A.C. Lancaster No. 15, Pisos 2 y 3, Col. Juárez, 06600 México, D.F. ¿Qué es COMCE?.

ayita
Télécharger la présentation

Lancaster No. 15, Pisos 2 y 3, Col. Juárez, 06600 México, D.F.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONSEJO EMPRESARIAL MEXICANO DE COMERCIO EXTERIOR INVERSIÓN Y TECNOLOGÍA, A.C. Lancaster No. 15, Pisos 2 y 3, Col. Juárez, 06600 México, D.F.

  2. ¿Qué es COMCE? Es el organismo del sector privado mexicano dedicado a la promoción del comercio exterior, la inversión extranjera y el desarrollo tecnológico.

  3. Historia del COMCE El COMCE surge en los años 50´s con el nombre de Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (CEMAI); en 1999 se fusiona con el Consejo Nacional de Comercio Exterior (CONACEX) para formar el COMCE.

  4. El COMCE basa su operación en 60 Comités Empresariales Bilaterales y26 COMCES Estatales

  5. Los Comités Empresariales Bilaterales están formados por destacados empresarios de México y de los diferentes países, buscando apoyar la promoción del Comercio Exterior y promover la inversión extranjera en México. Estas relaciones se basan en convenios de colaboración que el COMCE tiene firmados con al menos un organismo similar en cada país.

  6. Fragmento de la carta del presidente de COMCE Nacional, Valentín Diez Morodo “Nuestro reto es reducir los riesgos y potenciar las oportunidades que la globalización de los mercados nos marca. Un aspecto fundamental de nuestra estrategia y uno de los motores fundamentales de nuestro crecimiento es el comercio internacional. Es impostergable aumentar la competitividad de nuestras empresas, darle un mayor impulso a nuestro sector exportador y estimular el crecimiento de nuestra planta productiva. La competitividad tiene que ser una prioridad para todos... Continuaremos promoviendo la amplia red de Tratados que México ha firmado con 42 países, a través del sector exportador de nuestro país, para que aprovechen las ventajas competitivas que nos ofrecen y podamos diversificar nuestras exportaciones hacia nuevos mercados...”

  7. Objetivos del COMCE • Promover el incremento del comercio internacional • Promover la inversión extranjera directa • Promover la transferencia de tecnología • Promover la internacionalización de las PYMES

  8. COMCE es miembro del CCE

  9. COMCE mantiene una estrecha y productiva relación con las instancias de gobierno que intervienen en los procesos de comercio exterior, entre ellas: • ProMéxico (participación como miembros del Consejo) • Secretaría de Relaciones Exteriores • Secretaría de Economía • Bancomext (participación como miembros del Consejo) • Gobiernos Estatales / Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico • Administración General de Aduanas • Cuerpo Diplomático acreditado en México • Embajadas mexicanas en el extranjero

  10. Fragmento del Convenio de Colaboración entre COMCE y PROMEXICO ProMéxico reconoce la intensa laborque realiza el COMCE como organismo del sector privado, en la atención de misiones de negocios provenientes del exterior y en la organización de misiones empresariales al extranjero, en apoyo a la promoción del comercio exterior y la atracción de inversiones a México, lo que le ha valido el amplio reconocimiento de los organismos empresariales que integran el Consejo Coordinador Empresarial, como la institución empresarial por excelenciaen materia de comercio exterior, promoción de inversiones extranjeras y transferencias de tecnología.

  11. Estructura del COMCE

  12. Algunos de nuestros Asociados

  13. Comités Bilaterales en las Secciones Internacionales É NORTEAMÉRICA *Canadá *Estados Unidos ASIA Y OCEANÍA *Australia *Brune/Darussalam *Camboya *China *Corea *Filipinas *Hong Kong *India *Indonesia *Japón *Laos *Malasia *Myanmar *Nueva Zelanda *Singapur *Tailandia *Taiwán *Vietnam

  14. EUROPA *Alemania *Austria *Bélgica *Dinamarca *España *Finlandia *Francia *Reino Unido *Holanda *Irlanda *Italia *Israel *Noruega *Polonia *Portugal *Rusia *Serbia *Suecia *Turquía *Ucrania CENTROAMÉRICA Y CARIBE É *Costa Rica *El Salvador *Guatemala *Honduras *Nicaragua *Panamá *Cuba *Jamaica *Rep. Dominicana

  15. SUDAMÉRICA É *Argentina *Brasil *Chile *Colombia *Ecuador *Paraguay *Perú *Uruguay *Venezuela AFRICA Y MEDIO ORIENTE *Argelia *Egipto *Líbano *Marruecos *Países Árabes *Sudáfrica

  16. PresenciaNacional COMCEtiene presencia en 26 estadosde la República Mexicana. Estas representaciones están formadas por reconocidos empresarios locales que buscan apoyar el desarrollo del comercio exterior y la inversión extranjera en sus respectivos Estados. Siempre contando con el apoyo y colaboración de los gobiernos estatales, aprovechando las relaciones de los Comités Bilaterales del COMCE.

  17. Servicios • Sistemas de Información: COMCEofrece a sus Asociados diversos servicios en línea como son: una biblioteca electrónica con una gran diversidad de documentos, promoción de oferta exportable, promoción de servicios al exportador, información de ferias, exposiciones y más. 60 Comités Bilaterales formados por empresarios y profesionales del medio, marcan el rumbo que COMCE sigue en sus diversas actividades. • Promoción Internacional denuestros Asociados a través de la relación con nuestras contrapartes en más de 60 países. • Servicios Técnicos: • COMCE ofrece servicios como asesoría especializada en Logística, Cadena Segura de Exportación, Auditorías Administrativas de Comercio Exterior y el apoyo necesario para facilitar la operación de comercialización internacional de sus asociados. • Eventos especiales: • COMCE organiza eventos empresariales con el objetivo de que los Asociados encuentren más y mejores formas de hacer negocios. • Congreso del Comercio Exterior: • El Congreso que organiza COMCE se ha distinguido por ser el evento más importante del Comercio Exterior en México. Es el marco para la organización y entrega del Premio Nacional de Exportación. • Convenios de Valor Agregado: • Diversos Asociados del COMCE ofrecen sus productos y servicios en condiciones preferenciales para el resto de la comunidad COMCE.

  18. En COMCE estamos convencidos de que el desarrollo comercial de México se basa en el éxito de cada empresa individual. “Llevar al mundo lo mejor de México, traer a México lo mejor del mundo”

More Related