1 / 5

Configuración automática de red (DHCP). Características.

Configuración automática de red (DHCP). Características. Gustavo Antequera Rodríguez. ¿Qué es DHCP?

bette
Télécharger la présentation

Configuración automática de red (DHCP). Características.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Configuración automática de red (DHCP). Características. Gustavo Antequera Rodríguez

  2. ¿Qué es DHCP? DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host ConfigurationProtocol - Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después. DHCP centraliza y maneja la asignación de configuraciones TCP/IP asignando automáticamente una dirección IP a los ordenadores configurados para usar DHCP. Implementando el DHCP eliminamos los posibles problemas asociados con la configuración manual como por ejemplo, la posibilidad de asignar IPsrepetidas a las maquinas de nuestra red.

  3. Características de DHCP: Básicamente el servicio DHCP funciona de la siguiente forma. Existe un programa servidor en un host de la red que escucha las solicitudes de los clientes y que en su configuración almacena tablas de posibles direcciones IP a otorgar además del resto de la información. Cuando un cliente requiere del servicio envía una solicitud en forma de broadcast a través de la red. Todos los servidores alcanzados por la solicitud responden al cliente con sus respectivas propuestas, este acepta una de ellas haciéndoselo saber al servidor elegido, el cual le otorga la información requerida. Esta información se mantiene asociada al cliente mientras este no desactive su interfaz de red (posiblemente porque se apague la máquina) o no expire el plazo del “contrato”. El plazo del “contrato” o renta es el tiempo en que un cliente DHCP mantiene como propios los datos que le otorgó un servidor. Este se negocia como parte del protocolo entre el cliente y el servidor. Una vez vencido el plazo del contrato el servidor puede renovar la información del cliente, fundamentalmente su dirección IP, y asignarle otra nueva o extender el plazo, manteniendo la misma información. El cliente puede solicitar también la renovación o liberación de sus Datos.

  4. Los principales mensajes que se intercambian como parte del protocolo DHCP y para que se emplea cada uno: • DHCPDISCOVER - mensaje de broadcast de un cliente para detectar los servidores. • DHCPOFFER - mensaje de un servidor hacia un cliente con una oferta de configuración. • DHCPREQUEST - mensaje de un cliente a un servidor para: • a) aceptar la oferta de un servidor determinado y por ende rechazar las otras • b) confirmar la exactitud de la información asignada antes del reinicio del sistema • c) extender el contrato de una dirección IP determinada • DHCPPACK - mensaje del servidor hacia un cliente para enviarle la configuración asignada excluyendo la dirección IP que ya fue aceptada. • DHCPNAK - mensaje del servidor al cliente para indicar que la dirección que tiene asignada es incorrecta (por ejemplo, cuando el cliente cambia de subred) o que el contrato ha expirado. • DHCPDECLINE - mensaje del cliente para el servidor indicando que aún está usando una dirección determinada. • DHCPRELEASE - mensaje del cliente para el servidor para indicar que renuncia a la dirección otorgada y cancela lo que queda del contrato establecido anteriormente. • DHCPINFORM - mensaje del cliente para el servidor para pedir sus parámetros de configuración excluyendo la dirección IP que ya tiene asignada.

  5. Como veremos en el siguiente gráfico, cada vez que un cliente DHCP arranca, pide una dirección IP a un servidor DHCP. Incluyendo la dirección IP, la máscara de red y otros valores opcionales. Los valores opcionales, pueden incluir un default gateway, una dirección DNS (DomainName Server) y un servidor de direcciones NetBIOS. Cuando el servidor DHCP recibe una petición, selecciona una dirección IP desde un pool de direcciones definido en su base de datos y se la ofrece al cliente DHCP. Si el cliente acepta esta oferta, la dirección IP es ‘prestada’ al cliente durante un periodo específico de tiempo. Si no hay dirección IP disponibles en el servidor, el cliente no podrá iniciar el TCP/IP. Cuando el DHCP es incapaz de asignar una dirección IP, se utiliza un proceso llamado “AutomaticPrivateInternet ProtocolAddressing”. APIPA Direccionamiento Privado Automático (AutomaticPrivate IP Addressing) APIPA intenta encontrar una dirección libre en el rango 169.254.0.0-169.254.255.255.

More Related