1 / 27

Dicarbonato de Dimetilo(DMDC)

Dicarbonato de Dimetilo(DMDC). Características y Aplicaciones Técnicas. Datos Físicos y Químicos del Producto. Impurezas: Carbonato de Dimetilo ( max . 0,2%)-Cloro ( max . 3 mg/Kg) Indice de refracción: 1,3915-1,3925. Estructura Química e Hidrólisis. Efecto Antimicrobiano.

caron
Télécharger la présentation

Dicarbonato de Dimetilo(DMDC)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Dicarbonato de Dimetilo(DMDC) Características y Aplicaciones Técnicas

  2. Datos Físicos y Químicos del Producto

  3. Impurezas: Carbonato de Dimetilo (max. 0,2%)-Cloro (max. 3 mg/Kg)Indice de refracción: 1,3915-1,3925

  4. Estructura Química e Hidrólisis

  5. Efecto Antimicrobiano

  6. Dosis letales mínimas de DMDC • Levaduras: • SaccharomycesCerevisiae: 25-100 mg/lt • Saccharomycesdiastaticus: 50-200 mg/lt • Zygosaccharomycesbailii: 50-150 mg/lt • Candidakrusei: 100 -200 mg/lt • KloeckeraApiculata: 25-50 mg/lt • Hansenulaanomala: 25-50 mg/lt • Bacterias: • Acetobacter: 50-100 mg/lt • Lactobacillus: 150-200 mg/lt • Mohos: • Penicillium-Aspergilius-etc: Superan dosis legal admitida.

  7. Dosis letales para Vinos en función del Alcohol

  8. Dosis letales para Vinos en función del pH y SO2

  9. Metanol obtenido por hidrólisis • Densidad del Metanol: 0,7918 • Nivel máximo de metanol admitido por INV: 0,35 ml/l • Dosis máxima de DMDC admitida: 200 mg/lt • Entonces: 1 ml de metanol = 0,7918 gramos 0,35 ml metanol = 0,277 gramos • Pesos Molares: • DMDC: 134 gr • Metanol: 32 gr

  10. Metanol obtenido por hidrólisis • Según reacción: 1 mol de DMDC 2 mol de Metanol 134 mg de DMDC 64 mg de Metanol 200 mg de DMDC 95,52 mg de Metanol = 0,0955 gr • Por lo tanto no podrá dosificarse a un vino cuyo metílico sea superior a: 0,1815 gr/lt = 0,23 ml/lt

  11. Ensayos en vinosSe tomaron 4 vinos con distintos valores y se realizó análisis de Metílico según método Cromatográfico .Se leyeron los resultados a las 48 hs.

  12. Mecanismo de acción sobre microorganismos

  13. Ensayos en vinos • Vinos Utilizados para el ensayo • Muestra 1 = Vino: Genérico Blanco: NTU 33 y microbiología fuera de tolerancia. SO2 Molecular= 0,78 • Muestra 2 = Vino: Genérico Tinto: NTU 28 y con 1 filtrada por tierras gruesas. SO2 Molecular= 0,63 • Muestra 3 = Vino: Tinto Genérico con microbiología fuera de tolerancia filtrado por placas de micronaje nominal 3 a 5 micrones.SO2 Molecular = 0,58 • Muestra 4 =Vino:Dulce Tinto filtrado por placas de micronaje nominal 3 a 5 micrones. SO2 Molecular=0,66

  14. Ensayos en vinosA las 24 hs

  15. Ensayos en vinosA las 48 hs

  16. Tiempos de Hidrólisis de DMDC

  17. Tiempos de Hidrólisis de DMDC • A las 2 hs queda máximo un 1% de la dosis inicial. • A las 4 hs no es detectable analíticamente. • Por seguridad NINGUNA BEBIDA TRATADA CON DMDC DEBE CONSUMIRSE ANTES DE 5 HS DE DOSIFICADO EL PRODUCTO.

  18. Ensayos en vinosPrueba de degradación (A 20ºC)

  19. Legislación Mundial sobre el uso de DMDC en Vinos • Paises con aprobación para vinos • EE.UU • Chile • UE • Sudáfrica • Australia

  20. Legislación Mundial sobre el uso de DMDC en Vinos

  21. Otros Usos de DMDC

  22. Otras características de DMDC • Compatibilidad con todo tipo de envases. • No altera aroma y sabor. • No altera turbidez. • Costo medio de $0,10 a 0,15 por litro de Vino. • Es un producto riesgoso (tóxico) por lo cual requiere precauciones extremas durante manipuleo.

  23. Toxicidad del DMDC • Tóxico por inhalación-Su concentración en el aire no debe superar 0,1 ppm. • No utilizable por personas asmáticas . • Nocivo por ingestión. • Irrita la piel y mucosa ocular. • Cáustico.

  24. Precauciones de Manipuleo

  25. Tecnología de Dosificación

  26. Tecnología de Dosificación • Caudales de Bebida desde 300 a 80000 l/h. • Rango de dosificación desde 4 ml/hl(50 mg/l) a 16 ml/hl(200 mg/lt) • La limpieza debe hacerse con Alcohol etílico (para evitar formación de de CO2). • Exactitud de dosificación (0,2% de error). • Almacenamiento : entre 20 y 30ºC.

  27. Muchas Gracias por su atención. Rafael Miranda Lic. en Enología

More Related