1 / 31

INSECTOS E INSECTICIDAS

INSECTOS. Reino: AnimalPhylum: Arthropoda (apndices articulados) Clase: Hexpeda (seis patas)Subclase: Apterygota (sin alas) Pterygota (alados)Cuerpo dividido en tres segmentos: cabeza, trax y abdomen. INSECTOS. Metamorfosis completa: adulto o imago huevo larva - pupa

carrington
Télécharger la présentation

INSECTOS E INSECTICIDAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. INSECTOS E INSECTICIDAS

    2. INSECTOS Reino: Animal Phylum: Arthropoda (apndices articulados) Clase: Hexpeda (seis patas) Subclase: Apterygota (sin alas) Pterygota (alados) Cuerpo dividido en tres segmentos: cabeza, trax y abdomen

    3. INSECTOS Metamorfosis completa: adulto o imago huevo larva - pupa o crislida - adulto. Metamorfosis incompleta: adulto huevo ninfa - adulto

    5. Anatoma de un Insecto. A.- Cabeza; B.- Trax; C.- Abdomen; 1.- Antena; 2.- Ocelo inferior; 3.- Ocelo superior; 4.- Ojo compuesto; 5.- Cerebro; 6.- Protrax; 7.- Arteria dorsal (aorta); 8.- Trqueas; 9.- Mesotrax; 10.- Metatrax; 11.- Alas anteriores; 12.- Alas posteriores; 13.- Estmago; 14.- Corazn; 15.- Ovarios; 16.- Intestino; 17.- Ano; 18.- Vagina; 19.- Cadena ganglionar ventral; 20.- Tubos de Malpighi; 21.- Tarsmero; 22.- Ua; 23.- Tarso; 24.- Tibia; 25.- Fmur; 26.- Trocnter; 27.- Buche; 28.- Ganglio torcico; 29.- Coxas; 30.- Glndula salival; 31.- Collar periesofgico; 32.- Piezas bucales; de izquierda a derecha: labro, mandbulas, maxilas y labio.

    6. METAMORFOSIS COMPLETA

    7. METAMORFOSIS COMPLETA

    8. METAMORFOSIS COMPLETA

    9. METAMORFOSIS INCOMPLETA

    10. Clase Insecta: Subclase Pterigota Orden Nombre comn Orthoptera Saltamontes, grillos Phasmida Insectos palo, insectos hoja Dictyoptera Cucarachas, Mantis religiosas Hemiptera Chinches, cigarras, pulgones Lepidoptera Mariposas, polillas Hymenoptera Abejas, avispas, hormigas Coleoptera Escarabajos Diptera Moscas, mosquitos

    11. CLASES Insectos Benficos: Polinizadores Benefician la diversidad biolgica Producen substancias tiles Alimento para el hombre y animales domsticos Mejoradores del suelo Destruyen materiales orgnicos en descomposicin

    12. Control de plagas Investigacin cientfica Control de arvenses

    13. Insecto plaga: su presencia en nmero y efecto provoca cambios en los vegetales, animales domsticos y en el hombre, impidiendo su normal desarrollo o daando su produccin

    14. MANEJO DE INSECTOS PLAGA Hacer diagnstico, evaluacin, estudio de las alternativas de control disponibles, seleccin de una de ellas y anlisis del resultado Manejo integrado de plagas (MIP)

    15. TECNICAS PARA EL CONTROL INTEGRADO Control legal: evitar que entren y se establezcan los insectos dainos en un pas o en una zona geogrfica del mismo, y erradicar aquellos que, por alguna circunstancia favorable, se han establecido en reas limitadas. Se hace mediante leyes y normas de forzosa aplicacin

    16. Cuarentena: 1. Determinar rpidamente el grado de infestacin 2. Informar a los interesados 3. Imponer la cuarentena 4. Autorizar exenciones particulares sobre ciertos materiales que estando cuarentenados pueden circular, pero bajo estrictas medidas de seguridad

    17. Biolgico: empleo de agentes en el manejo de una especie plaga. Puede ser natural o dirigido Natural: detrimento directo de depredadores, parsitos y organismos patgenos sobre los insectos dainos, sin intervencin del hombre Dirigido: elaborar tecnologas de control, manipulando parsitos, depredadores y organismos patgenos.

    18. ENTOMOPATOGENOS Microorganismos utilizados por el hombre mediante procesos tecnolgicos apropiados, los cuales producen enfermedades a los insectos plaga. Ellos son: hongos, virus, bacterias, nematodos y rickettsias

    19. CONTROL CULTURAL El saneamiento, la labranza, rotacin de cultivos, la fertilizacin, poca de siembra, uso de semillas certificadas, variedades resistentes, las podas, control de arvenses, el riego,

    20. CONTROL FISICO Influencia negativa que ejercen sobre los insectos los factores fsicos como la temperatura, la humedad, los sonidos, la luz y las radiaciones ionizantes

    21. CONTROL MECANICO Remover y destruir directamente los estados del insecto causante del dao, ejemplo: Control manual, recoleccin manual, uso de trampas, el cribado y la separacin, utilizacin de dispositivos recolectores. Antialimentarios, antiapetentes o disuasivos de alimentacin Radiomimticos o quimioosterilizantes

    22. CONTROL HORMONAL Las feromonas y las hormonas Las hormonas que regulan el crecimiento han sido sintetizadas para controlar insectos plagas Inhibidores de quitina

    23. CONTROL QUIMICO Uso racional de substancias naturales o artificiales, producto de la sntesis qumica, para proteger las plantas cultivadas y sus productos de la accin perjudicial de los insectos.

    24. INSECTICIDA QUIMICO Substancia simple o mezcla de substancias venenosas o altamente toxicas que al entrar en contacto con los insectos, producen la muerte de ellos en corto, mediano o largo plazo ACCION DE LOS INSECTICIDAS Ingestin Contacto Sistemica

    25. ADULTO DEFOLIADOR

    26. DEFOLIADOR

    27. NINFAS DEFOLIADORAS

    28. DEFOLIADOR

    30. HORMIGA ARRIERA

    31. DAO DE LOS INSECTOS Trozadores (Tierreros) Defoliadores Barrenadores Chupadores

    32. CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Preparacin del suelo Uso de variedades resistentes Rotacin de cultivos Cultivos trampas Uso de feromonas Luz Trampas

More Related