1 / 39

Curso de Actualizaci n en Publicidad

chakra
Télécharger la présentation

Curso de Actualizaci n en Publicidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Curso de Actualizacin en Publicidad Universidad Autnoma de Nayarit Mayo 2010

    2. De qu vamos a hablar hoy? Diseo de campaas publicitarias Instrumentacin y evaluacin de campaas publicitarias

    3. I. Diseo de campaas publicitarias

    4. Tipos de campaas publicitarias

    5. PASOS

    6. Desarrollo de una estrategia publicitaria Fases: Pblico objetivo Objetivo de mercadotecnia Motivacin del mensaje Tono y manera Mezcla de medios Flow chart

    7. 1. Pblico objetivo Consumidores Clientes intermediarios Prescriptores Lderes de opinin Segmentos de inters Perfil sociodemogrfico

    8. 2. Objetivo de mercadotecnia Atraer a consumidores de otros segmentos Convertir consumidores de la competencia Aumentar el ndice de uso del producto o servicio Retener a los actuales consumidores/ usuarios del producto o servicio Penetrar en nuevos mercados

    9. 3. Motivacin del mensaje Propuesta nica de venta Promesa bsica Promesa secundaria Imagen Posicionamiento Anlisis de mensajes de la competencia

    10. 4. Tono y manera Tono se refiere al espritu de la campaa, son el enfoque y las motivaciones sobre las cuales est basado el anuncio de nuestro producto. Manera se refiere al modo en que ser elaborado el mensaje: cmico, serio, razonado, dinmico, a la antigua, etc.

    11. 5. Mezcla de Medios Televisin Radio Revistas Peridicos Exteriores (parabuses, carteleras, transporte pblico, etc.) Internet Marketing directo POP

    12. Flow Chart Inversin concentrada Inversin continua Inversin permanente Presupuestos

    13. Plataforma creativa

    14. CONCEPTO: Determinar desde un punto de vista creativo, la personalidad del producto/servicio. La visin particular del creativo basada en la estrategia de mercadotecnia y en los requerimientos del cliente y del mercado. POSICIONAMIENTO: Establecer la situacin o imagen deseada del producto/servicio ante el consumidor. La percepcin del pblico, el nicho del mercado mental donde lo colocar el receptor del mensaje. PROMESA BSICA: Comunicar el beneficio principal, uno slo que se obtiene con el consumo/uso. La ventaja creble sobre cualquier competencia. RAZONAMIENTO: Justificar racional o emocionalmente la promesa bsica, su porqu. PUNTOS DE APOYO: Mencionar beneficios secundarios que sin ser determinantes como la promesa bsica, ayudan y refuerzan el consumo/uso del producto/servicio. SLOGAN: Condensar y simplificar toda la plataforma en una frase sencilla, diferencial y altamente memorable.

    15. Ejemplo Pickup Cheyenne Chevrolet

    16. Objetivos de mercadotecnia: - Mantener viva la marca Cheyenne - Terminar el inventario de camionetas Cheyenne modelo 2006 y lanzar la Cheyenne 2007 remodelada http://multipress.com.mx/articulos.php?id_sec=10&id_art=4870&id_ejemplar=0

    17. Pblico objetivo: Perfil demogrfico 91% Hombres, Edad promedio 37 aos, Rango: 25-44 aos, 65% casados, 71% con hijos, Nivel socioeconmico BC+

    18. Perfil psicogrfico Lderes en su trabajo, con un fuerte apego a las tradiciones (herencia y linaje) Hombres que han logrado el xito con base en el trabajo y se han convertido en lderes y empresarios. Pasan sus conocimientos y experiencias de generacin en generacin = fuerte anclaje en sus races/origen. Le dan mucha importancia a mantener unida a la familia, respetar las tradiciones y son fieles a sus valores, tanto que consideran que todo esto ha contribuido significativamente en hacerlos quienes son y que slo as podrn hacer de sus hijos hombres de bien, buenos y trabajadores. Para ellos la herencia de su linaje es un motivo de orgullo porque por eso son hombres de provecho = lo que supone ser un hombre, un mexicano de verdad.

    19. Target Conceptual / de comunicacin: Un mexicano de verdad.

    20. Insight de consumidor Con el tiempo, mis herramientas de trabajo se han convertido en mis compaeras y son testigos de mis esfuerzos y logros, ellas son parte de mi herencia a mis hijos, por que si me han ayudado a m llegar a donde estoy, lo harn tambin por ellos.

    21. Objetivos de la campaa Todos establecidos para alcanzarse durante 2007: Conseguir el liderazgo del segmento Alcanzar por lo menos el 35% de participacin Impulsar las ventas de toda la lnea de Pickups a travs de los valores de Cheyenne Reposicionar la marca Cheyenne a travs de los valores de tradicin y herencia para aumentar el Equity de la marca. Alcanzar el promedio del segmento en trminos de Linkage (Promedio del segmento: 20%, Fuente: Tracking Merc GFK). Volvernos el referente del segmento en trminos de comunicacin.

    22. Plataforma creativa Concepto: Hay cosas que por derecho te corresponden y otras que debes de conseguir con tu trabajo. Posicionamiento: Pick-Up Cheyenne es un vehculo valioso para el trabajo en el campo que contribuye a lograr el xito.

    23. Plataforma creativa Promesa bsica Pick-Up Cheyenne es un vehculo que por sus caractersticas y el valor de su desempeo no la tiene cualquiera.

    24. Plataforma creativa Razonamiento Para tener xito en la vida, es necesario trabajar arduamente a fin de obtener una merecida recompensa Hay cosas que se heredan, los valores, el saber que si uno trabaja duro, sin importar lo que pase todo va a salir bien; se hereda el gusto a una jornada bien trabajada para despus poder ir a divertirse, porque no todo es la chamba, se hereda la honestidad y el amor a los frutos de la tierra. Pero tambin hay cosas que se ganan, se gana el liderazgo, pues nadie te lo puede dar as porque s, se gana el respeto y por supuesto se gana el derecho a conducir una Pickup Chevrolet Cheyenne, pues es quien te ayuda a conseguir todo lo que tienes, quien te apoya y con quien siempre puedes contar no importa lo difcil que parezca el camino, por eso la Chevrolet Cheyenne es slo tuya y quien quiera una tiene que ganarla.

    25. Plataforma creativa Puntos de apoyo El desempeo y potencia de la Pick-Up Cheyenne para el trabajo en el campo Slogan Hay cosas que se heredan y otras que se ganan ..\My Downloaded Video\Anuncio Cheyenne - ¿Y la Cheyenne apá_.avi

    26. Medios Campaa de Comunicacin en medios tradicionales (TV, prensa, radio, cine, revistas, carteleras). Fuerte apoyo nacional a distribuidores con material POP (mantas, banners, psters, catlogos, fichas tcnicas, etc.). Pruebas de manejo a nivel nacional en pistas Off-Road (Tour Cheyenne) coordinado por el Departamento de Publicidad y Mercadotecnia de General Motors Mxico. Continuos apoyos editoriales a travs de RP de General Motors Mxico.

    27. Reto estratgico de comunicacin: Reclamar el liderazgo en el segmento de Large Pickups (LPUs) haciendo de Chevrolet Cheyenne el estandarte de la marca para que sus caractersticas y valores permearan a toda la lnea de pickups Chevrolet.

    28. Resultados de la campaa Los resultados en ventas fueron sobresalientes, tanto para Cheyenne como para el resto de la lnea: Nmero uno del segmento en 2007, con 27,816 unidades vendidas, 5,113 unidades ms que el ao anterior. Los primeros 15 das despus del lanzamiento se vendieron 1,100 unidades de Cheyenne (el promedio eran 900 unidades mensuales). En las primeras 7 semanas fueron solicitadas a la planta ms de 5,500 unidades por la red de distribuidores, cifra record para Chevrolet en el segmento.

    29. Resultados de la campaa Despus del lanzamiento Cheyenne increment 24.5% su promedio de ventas mensual. Cierre de ao con 38.2% de participacin en el segmento vs 31.6% del ao anterior, al tiempo que Ford perdi ms de 9 puntos porcentuales, colocando a Chevrolet como lder del segmento. La campaa cumpli el propsito de incrementar la imagen en otras versiones de la misma lnea; Silverado 2500 increment en 68.8% sus ventas y la versin de transmisin automtica increment sus ventas en ms de 400%

    30. Resultados de la campaa Todas las Chevrolet V8 (Serie 2500) crecieron un 62% contra 2006 lo que signific ganar 10 puntos de participacin en el segmento (de 16.4 a 26.3) Chevrolet increment la venta de cabina extendida en un 500% vs 2006 Chevrolet Avalanche increment sus ventas en 55% vs 2006

    31. Resultados de la campaa La marca se reposicion de manera exitosa, en la medicin de Brand Health, Cheyenne qued como lder absoluto del segmento con la medicin mxima En los ltimos 3 aos las distintas ejecuciones de Chevrolet haban alcanzado un linkage promedio de 14%, la nueva campaa con los mismos niveles de inversin, lleg hasta un 72% en un periodo menor a 6 meses

    32. Resultados de la campaa Para finales de 2007, la campaa logr un linkage histrico y record en el segmento (Linkage: 62.64%, 42% arriba del promedio), el 72% de los entrevistados recuerda haber visto la campaa y el 87% lo asocia a la marca Cheyenne, cifras igualmente histricas. En el Ad evaluation Index del Tracking realizado por Merck GFK, la campaa qued como lder absoluto con un 88%, el competidor ms cercano (Lobo) apenas alcanz un 69%

    33. Resultados de la campaa Antes de haber lanzado la campaa Ford Lobo era lder en todos los rubros del Brand Health Pyramid, 9 meses despus de haber lanzado la campaa Cheyenne se volvi lder en 5 de 6 mediciones: 1)Familiaridad con el producto, 2)Opinin Favorable, 3)Consideracin, 4)Prospectos cercanos, 5)nica marca considerada El resultado que ms claramente muestra el xito de la campaa fue la rplica de la frase Y la Cheyenne Apa por parte de la gente, los resultados son asombrosos la frase se volvi parte de la vida cotidiana, dndole distintos significados

    34. Resultados de la campaa En YouTube se pueden encontrar ms de 70 rplicas y parodias del spot que la gente gener de manera independiente y sin ningn tipo de convocatoria. En Google se encuentran ms de 100,000 coincidencias con la frase Y la Cheyenne Apa Las plumas ms destacadas del periodismo en Mxico, han hecho analogas alrededor de la frase, gente como Germn Dehesa, Joaqun Lpez Driga, Trino, peridicos como: Milenio, El Centro, El Universal, Exclsior, Tabasco Hoy, El Maana, Yucatn a la mano, etc.

    35. II. Evaluacin de campaas publicitarias

    36. El pre test publicitario comprende los estudios que se realizan antes de que una campaa se efecte. Normalmente incluye aspectos como la exploracin, el estudio de conceptos publicitarios, primeras reacciones, elementos creativos aislados y prueba de alternativas. Aunque pueden usarse tcnicas cuantitativas, se usa mucho la entrevista en grupo o focus group.

    37. El post-test publicitario comprende todos los estudios que se realizan una vez el material creativo se considera definitivo y ha salido al aire, generalmente, mide no slo el grado de comunicacin de un anuncio, sino tambin la recordacin una vez transcurrido un tiempo de la campaa . Es muy amplio en las variables que puede medir, pues se considerarn diversos aspectos segn el producto, servicio o causa social de que se trate. Los ms usuales son el day after recall, a las 24 horas de inicio de la campaa y el test de penetracin de la campaa, un mes o similar despus de iniciada la campaa. Usualmente se aplica mediante encuesta por muestreo y se cuantifican los resultados, pero tambin puede usarse la metodologa cualitativa.

    38. Pruebas Directas, miden o predicen el impacto en las ventas de un anuncio determinado; para esto se utilizan cupones o solicitudes recibidas. Pruebas Indirectas como las de recordacin (reconocimiento, recordacin ayudada, recordacin sin ayuda.) o de exposicin a los anuncios como la Starch Readership test.

    39. En productos de consumo final, se pueden evaluar los anuncios antes, durante y despus de la campaa publicitaria. Incluir un cupn Lnea de telfono gratuito La Publicidad en lnea puede ser evaluada por clic a travs de las tasas, que se refieren al nmero de personas que realmente haga clic en el anuncio. Pregunte a sus clientes cmo lo conocieron

More Related