1 / 18

UNIDAD XII

PLAN DE CLASE. La distensin: definicin conceptual2.La bsqueda de la paridad nuclear. 3. La distensin como estrategia de bsqueda de un orden nuclear mundial.En los aos sesentaEn los aos setenta. 3. Consecuencias . CONCEPTO. Denominacin con la que se conoce la tercera fase de la guer

cheryl
Télécharger la présentation

UNIDAD XII

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. UNIDAD XII LA DISTENSIN (1962 1979)

    2. PLAN DE CLASE La distensin: definicin conceptual 2. La bsqueda de la paridad nuclear. 3. La distensin como estrategia de bsqueda de un orden nuclear mundial. En los aos sesenta En los aos setenta. 3. Consecuencias

    3. CONCEPTO Denominacin con la que se conoce la tercera fase de la guerra fra (1963 1979). Esta fase se caracteriza por: La persistencia del antagonismo ideolgico entre los dos bloques (bloque capitalista y bloque socialista) y entre quienes son sus lderes (EEUU y URSS), La bsqueda de una convivencia pacfica, mediante la definicin de un nuevo orden, en el que el antagonismo ideolgico definido como enfrentamiento hasta la victoria final de uno de los dos bloques pierde esencia y queda sometido a ciertas reglas comunes (escritas o no), a los efectos de asegurar una cogestin de los asuntos mundiales por parte de EEUU y URSS y disminuir los riesgos de un enfrentamiento nuclear autodestructivo. Supone por un lado la bsqueda de un orden nuclear mundial y por otro, la bsqueda de alcanzar la paridad nuclear entre las dos superpotencias, para fines de los aos sesenta, sin que ello suponga el fin de la carrera armamentista. Esta distensin fue inaugurado en la era de las dos K (Kennedy y Kruschev) pero los cambios introducidos en sus polticas exteriores recprocas fue seguido por los sucesores de ambos (Johnson (1963) y Nixon (1968) y Breznev (1964)).

More Related