1 / 18

Seleccione la opción EROGACIONES que se encuentra en la parte izquierda

Instructivo de llenado de la declaración informativa electrónica del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal en el Estado de México. Paso 1. Ingresar a la página del Gobierno del Estado de México en la siguiente dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/.

chibale
Télécharger la présentation

Seleccione la opción EROGACIONES que se encuentra en la parte izquierda

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Instructivo de llenado de la declaración informativa electrónica del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal en el Estado de México

  2. Paso 1. Ingresar a la página del Gobierno del Estado de México en la siguiente dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/

  3. Seleccione la opción EROGACIONES que se encuentra en la parte izquierda

  4. Paso 2. Para elaborar su declaración deberá capturar el REC (Registro Estatal del Contribuyente) así como su contraseña y dar click en el botón “Entrar”.

  5. Paso 3. Deberá dar click en la opción número 4 “Declaración Informativa” ” y capturar los datos conforme a cada sección:

  6. Paso 4. Declaración Informativa.- seleccionar tipo de declaración, ejercicio y periodo de la declaración. Paso 5. Existen dos servicios a declarar: • Prestó servicios personalesSi durante el ejercicio al que corresponde la declaración prestó servicios de personal dentro del territorio del Estado de México deberá marcar el recuadro “Si”. • Contrató prestación de servicios personalesSi durante el ejercicio al que corresponde la declaración recibió servicios de personal contratado a través de un prestador de servicios deberá marcar el recuadro de “Si”. Una vez elegida la opción u opciones que correspondan dar click en “Continuar”.

  7. Paso 6. Si eligió prestación de servicios personales se presenta la opción de CLIENTE para que capture los datos del o los clientes. Deberá dar click en el signo más (+).

  8. Paso 6.1 La pantalla que verá será la siguiente, en la que tendrá que capturar el detalle del cliente: RFC, Nombre o Denominación, número de establecimientos fecha de inicio y fecha de fin del contrato.

  9. Paso 6.2. Detalle Meses Deberá capturar por cada mes: el número de empleados y el importe de las remuneraciones pagadas, objeto del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal (base gravable) que corresponda. Paso 6.3. Domicilio de Establecimientos Deberá capturar el domicilio donde se ubica el o los establecimientos del cliente en donde está laborando el personal y dar clic en el signo más (+). Si coincide el municipio con el que aparece en el recuadro, aún así deberá abrir el catálogo y seleccionarlo.

  10. Paso 6.4. Una vez concluida la captura existen dos opciones “Guardar” para salvar la información y continuar posteriormente con la captura de los datos de la declaración y “Cancelar” para borrar la información capturada e iniciar. Si da click en “Guardar” despliega el resumen de la captura del cliente, es decir el RFC, Nombre y número de establecimientos.

  11. Paso 6.5. Si cuenta con más de un cliente debe dar clic en el signo más (+) para iniciar la captura de otro cliente, regresa al paso número 6.

  12. Paso 7. Si eligió Contratación de prestación de servicios personales le aparecerá la opción de PRESTADOR SERVICIO para que capture los datos del o los prestadores de servicios con los que celebró el contrato, Deberá dar click en el signo de más.(+).

  13. Paso 7.1. La pantalla que verá será la siguiente, en la que tendrá que capturar el detalle del prestador de servicio, es decir el RFC, Nombre o Denominación, fecha de inicio y fecha de fin del contrato.

  14. Paso 7.2. Detalle Meses Deberá capturar por cada mes: el número de empleados y el importe de las remuneraciones pagadas, objeto del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (base gravable) que corresponda. Paso 7.3. Domicilio Deberá capturar el domicilio en donde se ubica el Prestador de Servicios contratado considerando la calle, el número exterior, número interior en su caso, colonia, código postal, Entidad Federativa y el Municipio o Delegación. Nota: En Entidad deberá elegir del catálogo la que corresponda al domicilio del prestador de servicio. Si coincide con la que aparece en el recuadro, aún así deberá abrir el catálogo y seleccionarla. Posteriormente capture el municipio en el recuadro que corresponde.

  15. Paso 7.4. Una vez concluida la captura deberá dar click en “Guardar” si los datos son correctos, o en “Cancelar” si no desea continuar en ese momento. Con cualquiera de las dos opciones “Guardar” o “Cancelar” se presenta el resumen de la captura del prestador de servicios es decir el RFC y Nombre.

  16. Paso 7.5. Si cuenta con más de un prestador de servicios debe dar click en el signo más (+) para la captura de otro proveedor de servicios, regresar al paso número 7. En el resumen existen dos opciones: • Eliminar cliente o prestador de servicio (signo -) para el caso en que desee borrar alguno de éstos. Después de ello le abrirá la ventana anterior en dónde al finalizar deberá dar clic en “Eliminar”. • Modifica datos de cliente o prestador de servicio (signo >) para el caso en que desee corregir algún dato. Se abre una ventana con la información capturada permitiendo realizar las modificaciones deseadas. Al finalizar deberá dar click en “Modificar”.

  17. Paso 8. Dar clic en “Enviar” significa que da por concluida la presentación de la declaración informativa por lo que no podrá realizar ninguna corrección posterior. Al final existen dos opciones de impresión: “Imprimir Acuse” con la que se obtiene el comprobante del Acuse de recibo de la presentación de la declaración e “Imprimir Declaración Informativa” para obtener la declaración informativa cumpliendo así con la obligación establecida en el artículo 58 Bis del CFEMYM.

  18. Para mayor información, enviar un correo electrónico a: • erogaciones@edomex.gob.mx o llame al : • Centro de Atención Telefónica: 01800 69 69 696 ó 070 • En el Valle de Toluca llame al: 167-23-42 y 167-05-52 • Para el resto del Estado lada sin costo: • 01 800 715-43-50 01 800 216-10-84 01 800 737 32 07 01 800 737 32 67 • Fuente:https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/PUBLICIDAD/Triptico_Asistencia.pdf

More Related