1 / 13

Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de 2006

ASOCIACIÓN CLUSTER DE TELECOMUNICACIONES DEL PAÍS VASCO. “RECURSOS TECNOLÓGICOS Y NUEVAS POSIBILIDADES PARA EL APRENDIZAJE”. Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de 2006. Tomás Iriondo Director General. 1.

ciel
Télécharger la présentation

Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de 2006

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ASOCIACIÓN CLUSTER DE TELECOMUNICACIONES DEL PAÍS VASCO “RECURSOS TECNOLÓGICOS Y NUEVAS POSIBILIDADES PARA EL APRENDIZAJE” Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de 2006 Tomás Iriondo Director General 1

  2. GAIA representa a las empresas domiciliadas en la CAPV, cuya actividad está relacionada con las Tecnologías Electrónicas y de la Información, y que se asocian para desarrollar acciones conjuntas de interés común. Las empresas tecnológicas ofertantes están agrupadas en los siguientes subsectores principales: • Componentes Electrónicos y Subcontratación. • Control, Regulación y Electrónica de Potencia. • Telecomunicaciones. • Software. • Multimedia e Industria de los Contenidos . Evolución y Datos

  3. % Incremento 2004-2005: 14% Evolución Facturación (M Euros) Evolución y Datos

  4. % Incremento 2004-2005: 6,9% Evolución Empleados Sector Evolución y Datos

  5. Fácil acceso a la información • Procesado rápido y fiable de todo tipo de datos • Canales de comunicación inmediata • Capacidad de almacenamiento de información • Mayor alcance de la comunicación • Interactividad • Digitalización de la información • Securización de los datos Aportaciones de Internet

  6. Internet nos lleva hacia; • La definición de Organización Digital Extendida • Nuevos modelos • Inteligencia Ambiental

  7. Modelos organizativos que permiten a los Centros Educativos y Empresas adaptarse y co-evolucionar con su entorno de forma sostenible. Estos Modelos se benefician de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación y el Intercambio de Conocimiento como eje hacia la coevolución y la sostenibilidad Organización Digital Extendida

  8. Modelos Organizativos Esquema de trabajo NUEVAS FORMAS DE TRABAJAR TIC NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR NUEVAS FORMAS DE RELACIONARSE

  9. Nuevas Formas de Trabajo • Tele-formación (reglada, ocupacional, continua) • Tele-trabajo (educadores, diseñadores, traductores, secretarias, abogados, ...) • Tele-asistencia (salud, educación, servicios sociales, ...) • Tele-mantenimiento (seguridad, industrias, infraestructuras, medioambiente ...) Trabajo-Sociedad Gestión Relaciones

  10. Nuevas Formas de Gestión • Trabajo en red (proyectos, áreas de investigación, prácticas, ...) • Acceso a información en tiempo real (tráfico, salud, medioambiente, transporte, ...) • Recursos distribuidos (aplicaciones informáticas, capacidad de calculo-máquina, sistemas de salvaguarda, ...) • Nuevos soportes digitales (audio, video, ...) Trabajo-Sociedad Gestión Relaciones

  11. Nuevas Formas de Relacionarse Trabajo-Sociedad Gestión • Actividades a través de Internet (juegos, concursos, prácticas, ...). • Creación de comunidades virtuales (deporte, ocio, cultura) • Lobby o revindicaciones sociales (mails, sms, mms, ...) • Relaciones remotas (familia, amigos, ...) • Tele-voluntariado Relaciones

  12. Capacidad de interactuar de las personas con un entorno digital consciente de su presencia y del contexto, y capaz de adaptarse a las necesidades, costumbres y emociones. • Adaptar las herramientas de formación a las capacidades del alumno. • La identificación de la persona en el ciberespacio. Inteligencia Ambiental

  13. Internet es un medio, NO el fin. • Internet tiene que acompañar a las personas. • Internet tiene que apoyar y reforzar a la organización tradicional. • Debemos fascinarnos por la actividad a través de la red, no por las tecnologías. • Debemos formarnos para no distanciarnos por el desconocimiento. • Debemos asumir el esfuerzo y el coste, no es barato ni fácil. • Exige un cambio organizacional, no la creación de organizaciones paralelas. Conclusiones

More Related