1 / 28

Edgar Hernán Cruz Comunicador Social

FOTOGRAFÍA. Edgar Hernán Cruz Comunicador Social. ALGO DE HISTORIA. El 19 de agosto de 1839, Luis Daguerre anunció en París que había descubierto un procedimiento de fijar la imagen de la cámara obscura por la acción propia de la luz”. ALGO DE HISTORIA.

Télécharger la présentation

Edgar Hernán Cruz Comunicador Social

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FOTOGRAFÍA Edgar Hernán Cruz Comunicador Social

  2. ALGO DE HISTORIA El 19 de agosto de 1839, Luis Daguerre anunció en París que había descubierto un procedimiento de fijar la imagen de la cámara obscura por la acción propia de la luz”.

  3. ALGO DE HISTORIA George Eastman diseño junto con William Walke en 1884, el primer rollo fotográfico, un carrete con 24 exposiciones que se ajustaba casi a todas las cámaras de placa existente. En 1888, lanzó al mercado a Kodak, la primera cámara portátil. (foto de George Eastman)

  4. LUZ La luz es esencial en la fotografía, palabra que significa escritura con luz. Sin Luz es imposible ver o tomar una fotografía y es la luz la que hace a los objetos visibles a la cámara.

  5. Cámaras Fotográficas: Clasificación I • Compactas de 35mm (incluyendo las desechables) • Menor peso (carece de penta prisma) • Error de paralaje (a distancias cortas) • 2. A.P.S. (Advanced Photo System). • Más pequeñas que las de 35mm. • Cambio de película a la mitad de rollo, • indicadores de estado, impresión de datos, etc. • 3. Cámaras instantáneas • Película autorevelable (Polaroid) • 4. Réflex (SLR de 35 mm) • Las más sofisticadas y versátiles. • Visor pentaprisma , ópticas intercambiables… • Muy utilizadas en fotografía científica y profesional. • Son de mayor tamaño, peso y de difícil manejo.

  6. Cámaras Fotográficas: Clasificación II • 5. Cámaras digitales • Actualmente las más vendidas. • Más caras que las de película. • Mayor comodidad… (almacenamiento…) • 6. Cámaras especiales • Panorámicas (gran ángulo de visión..hasta 360º) • Submarinas • Aéreas (satélite, cartografía..) • Espía (uso científico y militar)

  7. Cámaras de película: Estructura · Aunque existen diferencias estructurales entre ellas, todas las cámaras modernas se componen de los siguientes elementos básicos Cuerpo Obturador Diafragma Objetivo · Estos elementos se encargan de exponer la película de manera controlada a la luz

  8. obturador obturador diafragma diafragma imagen imagen invertida invertida película película lente lente objeto objeto Cámaras de película: Funcionamiento • La luz penetra por el objetivo. • Atraviesa el diafragma, regulando su entrada. • La lente enfoca la imagen hacia la película. • El obturador se abre permitiendo la entrada de luz. • La imagen llega invertida a la película quedando impresionada en ésta. • El obturador se cierra controlando así la exposición de la película.

  9. Ojo Cámara Imágenes Tridimensionales Imágenes bidimensionales sensibilidad variable sensibilidad fija (película fotograf.) Alta capacidad de enfoque Limitada capacidad de enfoque Visión selectiva Enfoca lo 1º que puede (lo +cerca) Cámaras de película semejanzas Globo ocular  Cuerpo de la cámara Cristalino  Lente Pupila (Iris)  Diafragma Retina  Película (Material fotosensible) diferencias

  10. Cámaras digitales • Una cámara digital usa un sensor electrónico (CCD ó CMOS) en vez de una película para transformar las imágenes en datos electrónicos. • Almacenan los datos en tarjetas • de memoria y permiten conectarse • vía usb, firewire, bluetooth ó • wifi. • Se clasifican en: • Cámaras fotográficas digitales estándar (Digicams): • reúne a la mayoría parte de las cámaras. • Muy sencillas de usar: autofoco… • Gracias a su tamaño poseen una distancia focal muy corta. • Cámaras réflex digitales (DSLR): • Similares a las SLR permitiendo usar los mismos objetivos. • El sensor de imagen es de mayor tamaño (mayor calidad de • imagen y mayor sensibilidad al menor ruido)

  11. Cámaras digitales: Funcionamiento • La apertura del obturador permite el paso de luz • Laz luz incidente es filtrada mediante filtros de color. • La luz filtrada es transformada en cargas eléctricas mediante el CCD (matriz de celdas sensibles a la luz). • El obturador se cierra bloqueando la entrada de luz. • Las cargas del CCD son transferidas al ADC como señales eléctricas. • El ADC digitaliza las señales (cuantificación). • El DSP las procesa para su posterior almacenamiento en memoria.

  12. LA ELABORACIÓN DE LA IMAGEN

  13. ENCUADRE

  14. SIMETRIA

  15. EQUILIBRO Y VARIEDAD

  16. TOMA ALTA

  17. DE CERCA

  18. TOMA BAJA

  19. LUZ DURA

  20. LUZ SUAVE

  21. DIRECCIÓN DE LA LUZ

  22. TEXTURA

  23. LÍNEA

  24. RITMO

  25. FORMA

  26. CENTRO DE INTERÉS

  27. Gracias

More Related