630 likes | 1.15k Vues
IMPACTO. -FUERZA DEL IMPACTO = POSIBILIDADES DE SOBREVIDA- ACCIDENTE EN EL AEROPUERTO O EN SUS INMEDIACIONES MAYOR POSIBILIDADES DE SOBREVIDA-EN ESTAS OCASIONES, LA SECUENCIA DE LOS IMPACTOS DURANTE LA BRUSCA DESACELERACI?N DE LA AERONAVE VA A DEFORMAR E INCLUSO FRAGMENTAR LA ESTRUCTURA DEL
E N D
1. EL ACCIDENTE AEREO FASE DEL ACCIDENTE
- IMPACTO
- INCENDIO
- EVACUACIN ESPONTANEA
- RESCATE DE VICTIMAS
- PUESTA A PUNTO DE LOS SISTEMAS DE EMERGENCIA
- INVESTIGACIN DEL ACCIDENTE
2. IMPACTO
- FUERZA DEL IMPACTO = POSIBILIDADES DE SOBREVIDA
- ACCIDENTE EN EL AEROPUERTO O EN SUS INMEDIACIONES MAYOR POSIBILIDADES DE SOBREVIDA
- EN ESTAS OCASIONES, LA SECUENCIA DE LOS IMPACTOS DURANTE LA BRUSCA DESACELERACIN DE LA AERONAVE VA A DEFORMAR E INCLUSO FRAGMENTAR LA ESTRUCTURA DEL AVIN. LAS PROBABILIDADES DE LAS DEFORMACIONES Y LAS FRAGMENTACIONES SON INFINITAS, PERO LO MS HABITUAL ES QUE SE DESPRENDAN UNA O AMBAS ALAS, LO QUE CONLLEVA EL DERRAME DEL COMBUSTIBLE ALMACENADO EN SU INTERIOR. EN OTRAS OCASIONES SE DESPRENDE EL TREN DE ATERRIZAJE, Y ALGUNO DE LOS MOTORES SITUADOS EN EL ESTABILIZADOR VERTICAL.
3. IMPACTO
- EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUEDAR ATRAPADO DENTRO DE LA AERONAVE CUANDO LAS HILERAS DE BUTACAS SE HAN SOLTADO DE SUS ANCLAJES DEL SUELO DEL APARATO, DESPLAZNDOSE HACIA ADELANTE, APRISIONANDO ENTRE DOS HILERAS LAS PIERNAS DEL PASJERO QUE SE HALLA SENTADO EN ESTA FILA. ESTE TIPO DE ATRAPAMIENTO ES MUY SIMILAR AL QUE SOLEMOS VER EN LOS ACCIDENTES DE TRFICO RODADO, DONDE LAS PIERNAS DE LA VCTIMA QUEDAN ATRAPADAS ENTRE LA PARTE INFERIOR DEL SALPICADERO Y LA PROPIA BUTACA.. ESTE TIPO DE APRISIONAMIENTO REQUIERE DE TCNICAS MS COMPLEJAS PARA SU RESOLUCIN, LO QUE ENCIERRA EL MANEJO DE MATERIAL MAS SOFISTICADO Y DE MAS TIEMPO DE TRABAJO.
4. IMPACTO
- EN EL CASO DE QUE LA FUERZA ACTUANTE TENGA LA SUFICIENTE ENTIDAD SE PUEDE PRODUCIR LA SECCIN DEL FUSELAJE DE LA AERONAVE EN DOS O MS FRAGMENTOS. LOS CUALES PUEDEN TERMINAR TRAS EL IMPACTO PRXIMOS O MUY ALEJADOS ENTRE S, LO QUE VENDRA A COMPLICAR DE MANERA IMPORTANTE LAS TAREAS DE CONTROL DEL FUEGO, RESCATE Y EVACUACIN DE LAS VCTIMAS, AL REQUERIR QUE EL EQUIPO DE EMERGENCIA SE DIVIDA EN DOS O MS GRUPOS, QUE DEBEN TRABAJAR COORDINADOS ENTRE S.
5. IMPACTO