650 likes | 2.4k Vues
Trastornos de personalidad cluster A. ndice. Introduccin.Criterios diagnsticos.Perspectivas contemporneas.Trastorno paranoide de personalidad.Trastorno esquizotpico de personalidad.Trastorno esquizoide de personalidad.Conclusiones.. Trastornos de personalidad cluster A. Introduccin: conc
E N D
1. Trastornos de personalidad cluster A TRASTORNOS DE PERSONALIDAD: CLUSTER A
Virginia Prez Maci
R2 Psiquiatra
Hospital Universitario San Juan de Alicante
2 de diciembre de 2010
2. Trastornos de personalidad cluster A ndice Introduccin.
Criterios diagnsticos.
Perspectivas contemporneas.
Trastorno paranoide de personalidad.
Trastorno esquizotpico de personalidad.
Trastorno esquizoide de personalidad.
Conclusiones.
3. Trastornos de personalidad cluster A Introduccin: conceptos
4. Trastornos de personalidad cluster A Introduccin: epidemiologa 10-20% de la poblacin general.
Comorbilidad eje I: 50%.
Inicio temprano.
Larga duracin.
Dependientes.
Fracaso teraputico comn.
Remisiones a centros media/ larga estancia.
5. Trastornos de personalidad cluster A Introduccin: generalidades Sntomas aloplsicos, egosintnicos.
Concepcin histrica cambiante.
Rasgos de personalidad
Trastorno
Prototipo de personalidad
6. Trastornos de personalidad cluster A Y qu deca Jaspers?
7. Trastornos de personalidad cluster A Perspectivas contemporneas
8. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno paranoide de personalidad ANTECEDENTES HISTRICOS
Fuera de su propia mente? locura en general
Textos hipocrticos, Antiguo Testamento.
Kraepelin (1896)
Bleuler (1906)
9. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno paranoide de personalidad
10. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno paranoide de personalidad CRITERIOS DX DSM IV
Desconfianza y suspicacia generalizada.
Posible perjuicio, infidelidad, traicin, rencor, iracundos
No en esquizofrenia, trastorno psictico o tarstorno afectivo con sntomas psicticos, ni secundario a enfermedad mdica.
Antes de inicio de esquizofrenia, aadir premrbido.
11. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno paranoide de personalidad
Prdida de la capacidad de confiar en los dems
12. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno paranoide de personalidad
13. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno paranoide de personalidadPERSPECTIVA BIOLGICA
14. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno paranoide de personalidad VARIANTES DE LA PERSONALIDAD PARANOIDE
Fantico ? rasgos narcisistas ? insensible a los halagos
Maligno ? rasgos sdicos ? vengativos
Obstinado ? rasgos compulsivos
Querulante ? rasgos negativistas ? defensores de la justicia
Aislado ? rasgos evitadores ? soledad electa
15. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno paranoide de personalidad EXPRESIN DE LOS SNTOMAS
- PRIMARIOS O SECUNDARIOS A ENF. MDICAS? Prdida capacidad sensorial o cognitiva (Alzheimer, sordera)
Trastorno delirante
Trastorno de ansiedad
Trastorno del estado de nimo
Trastorno por somatizacin: puede coexistir TP + Somatizacin.
Trastorno por abuso de sustancias : sintomatologa ms grave (Morgenstern et al., 1997 )
16. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno paranoide de personalidad EXPRESIN DE LOS SNTOMAS
What makes one person paranoid and another person anxious? The differential prediction of social anxiety and persecutory ideation in an experimental situation.
Tipo de estudio: Serie de casos.
Nivel evidencia 3.
Objetivo: identificar factores que distingan ansiedad y pensamientos paranoides en una situacin experimental.
P: 200 personas sin enfermedad mental de la poblacin general de Reino Unido.
I: se evalan rasgos de personalidad de forma basal, se exponen a una situcin virtual estresante, y se evalan las reacciones/ percepciones sentidas durante la exposicin.
O: 93 personas ni paranoia ni ansiedad, 59 personas paranoia y ansiedad, 36 paranoia sin ansiedad y 12 ansiedad sin paranoia. Individuos con paranoia previa eran ms propensos a padecer percepciones anormales durante la exposicin que individuos con ansiedad.
17. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno paranoide de personalidad TRATAMIENTO
Objetivo: disminuir la frecuencia de los periodos ms problemticos o sintomticos.
Dar tiempo.
Empata tranquilizadora
Potenciar la propia eficacia del sujeto.
Intervenciones cognitivas: tratar de modificar creencias.
Confrontacin = NOOO!!! trampa teraputica!!
18. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidadANTECEDENTES HISTRICOS
Rado, 1956 ? ESQUIZOTPICO por primera vez. Abreviacin del fenotipo esquizofrnico.
ESQUIZOTPICO
Mehl, 1962: esquizofrnicos sutiles. Posible base biolgica.
Kety et al, 1963- 1968. Estudios en daneses de adopcin. Bsqueda de signos esquizofrnicos sutiles en familiares de esquizofrnicos.
DSM III: sndrome esquizofrnico lmite o esquizotipo compensado.
19. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad
20. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad CRITERIOS DSM IV
Dficits sociales e interpersonales asociados a malestar agudo y capacidad limitada de establecer relaciones personales cercanas, distorsiones cognitivas o perceptivas y excentricidades en el comportamiento, manifestados en 5 o ms de los siguientes tems:
21. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad Ideas de referencia no delirantes.
Pensamiento mgico. No cultural.
Experiencias perceptivas inusuales.
Pensamiento y lenguaje raros.
Suspicacia.
Afectividad inapropiada.
Comportamiento o apariencia excntrica.
Falta de amigos ntimos o confidentes.
Ansiedad social excesiva.
22. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad Excntricos, diferentes, misteriosos, raros, con un mundo aparte
23. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad algunas aclaraciones
Personalidades esquizotpicas.
Esquizotpicos y esquizofrnicos? esquizotipos ? esquizotipia.
24. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidadPERSPECTIVA BIOLGICA Kendler et al., 1993:
Aumento de riesgo de trastorno esquizotpico o esquizofrenia en familiares de primer grado de esquizofrnicos.
Sin esclarecerse su naturaleza, gen o genes especficos y ubicacin en el cromosoma.
Schizotypal Personality Disorder in Parents and the Risk for Schizophrenia in Siblings. Kenneth S. Kendler; Dermot Walsh schizophreniabulletin.oxfordjournals.org (1995).
25. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad Schizotypal Personality Disorder in Parents and the Risk for Schizophrenia in Siblings
Kenneth S. Kendler; Dermot Walsh
Basado en el estudio familiar Roscommon. Variante: va del trastorno esquizotpico a la esquizofrenia.
Tipo de estudio: Estudio casos controles
Nivel evidencia: 2+.
Objetivo: evaluar riesgo de esquizofrenia en familiares de esquizotpicos.
P: 303 esquizofrnicos (esquizofrenia, trastorno delirante, psicosis no especificadas, trastorno esquizofreniaforme), 97 trastorno afectivos (depresin mayor, bipolar, mana, depresin bipolar), 150 controles (apareados por edad y sexo)
I: Entrevista a todos para valorar personalidad, mismo entrevistador a los distintos miembros de cada familia (familiares primer grado): total entrevistas = 1753 personas.
O: mayor riesgo esquizofrenia y trastornos del espectro esquizofrnico en pacientes con familiar de primer grado diagnosticado de esquizotpico mediante escalas de personalidad, que en pacientes con trastornos afectivos.
26. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad Somers M,Sommer IE,Boks MP,Kahn RS. Hand-preference and population schizotypy: a meta-analysis. Schizophr Res.2009 Mar;108(1-3):25-32. Epub 2008 Dec 23.
Hori H,Ozeki Y,Terada S,Kunugi H. Functional near-infrared spectroscopy reveals altered hemispheric laterality in relation to schizotypy during verbal fluency task. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry.2008 Dec 12;32(8):1944-51. Epub 2008 Oct 1.
ESTUDIOS ACTUALES
Busqueda de pruebas de imagen que constaten alteraciones cerebrales.
Posibles diferencias hemisferios dominante.
Esquizotpicos? ms zurdos y ambidiestros y viceversa.
27. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad VARIANTES DE LA PERSONALIDAD ESQUIZOTPICA
Insulso ? rasgos esquizoides, depresivos
Timorato ? rasgos evitadores y negativistas
Paranoide ? rasgos suspicaces ? Presagios que pretenden guiar o beneficiar
28. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad VAS DE EXPRESIN DE LOS SNTOMAS
Episodios disociativos.
Sndromes psicticos.
Depresin: emocin predominante. No hay un plan de vida, intereses, sentimientos de realizacin, relaciones interpersonales
29. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad Tipo de estudio: metaanlisis.
Nivel de evidencia: 3
Objetivo: examinar la evidencia disponible de una relacin entre el sueo, los episodios disociativos y la esquizotipia.
P: Sujetos diagnosticados de trastorno esquizotpico.
I: ISES General Sleep Experiences scale, DPS, DES, QED, STA, and the Perceptual Aberration and Magical Ideation scales (Watson, 2001).
O: las experiencias anormales durante el sueo (pesadillas, sueos vividos, sntomas de narcolepsia, y conductas complejas durante la noche como el sonambulismo), muestran una fuerte relacin con la disociacin y la esquizotipia, incluso mayor que la que presentan otros sntomas que se manifiestan ms durante el da (afectivos, sntomas negativos).
[i] Koffel E.; Watson D.; Unusual Sleep Experiences, Dissociation, and Schizotypy: Evidence for a Common Domain. Clin Psychol Rev. 2009 August ; 29(6): 548559. doi:10.1016/j.cpr.2009.06.004.
30. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad TERAPIA
Objetivo: depende de las caractersticas de cada paciente. Insight. Normalizar el patrn de relaciones sociales.
Si trastorno del pensamiento, requiere medicacin previa.
Evitar ambigedades.
Atencin a la contratransferencia.
Comunicacin simple, directa, evitar jerga psicolgica
Evitar pensamientos automticos.
Trampas teraputicas: silencios incmdossentimiento de humillacin.
medicacin + terapia cognitiva
31. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizotpico de personalidad TERAPIA
Adrian Raine, D.Phil.; Kjetil Mellingen, M.A.; Jianghong Liu, Ph.D.; Peter; Venables, Ph.D.; Sarnoff A. Mednick, D.Med. Effects of Environmental Enrichment at Ages 35 Yearson Schizotypal Personality and AntisocialBehaviorages 17 and 23 years. Am J Psychiatry 2003; 160:16271635.
Tipo de estudio: Estudio cohortes
nivel evidencia: 2+
Objetivo: Evaluar el efecto de un temprano enriquecimiento ambiental (edad de 3 a 5 aos) en el posible futuro desarrollo de tarstorno esquizotpico o antisocial. (edad de 17 a 23 aos).
P: isla Mauricio (pas en vas de desarrollo).83 nios de 3 aos (51% nios- 49% nias): grupo experimental. 355 nios (apareados por seo, raza y edad): condiciones normales de su comunidad.
I: enriquecimiento ambiental: nutricin, autocuidados e higiene, ejercicio fsico en grupo experimental.
O: Nutricin, educacin y ejercicio fsico a la edad de 3 a 5 aos, se asocia a puntuaciones ms bajas en escalas de personalidad ( Revised Behavior Problem Checklist) esquizotpica y antisocial 14- 20 aos despus, comparado con poblacin con dficit de estos elementos (condiciones normales en nios de Mauricio). Los beneficios son ms evidentes an si los nios presentaban desnutricin en el momento de empezar el estudio y la intervencin).
Limitacin del estudio: los resultados no son extrapolables a poblaciones de pases desarrollados, slo a poblaciones similares.
32. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizoide de personalidad ANTECEDENTES HISTRICOS
Ribot, 1890: Anhedonia.
Hoch, 1910: Personalidad recluida.
Kraepelin, 1919: Personalidad autista. Individuos que tienden a abstraerse en reflexiones internas, psicopatolgicamente sanos.
Bleuler, 1922: esquizoide ? esquizofrenia
Kretschmer, 1925: diferencia entre esquizoide y evitador.
33. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizoide de personalidad
34. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizoide de personalidad CRITERIOS DSM IV
Distanciamiento de las relaciones sociales y restriccin de la expresin emocional interpersonal, como indican 4 ms de los siguientes tems:
Ni desea ni disfruta relaciones personales prximas.
Actividades solitarias.
Escaso inters en experiencias sexuales.
Disfruta conpocas o ninguna actividad.
No tiene personas de confianza.
Indiferente a halagos o crticas.
Frialdad emocional o aplanamiento afectivo.
No aparecen en esquizofrenia, trastorno estado de nimo o trastorno psictico ni es secundario a enf. Mdica.
35. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizoide de personalidad
Es el trastorno de personalidad que carece de personalidad
36. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizoide de personalidad PERSPECTIVA BIOLGICA
Posible defecto constitucional: la vida emocional rica es fundamental para el ser humano ? defectos en el sistema lmbico? ni idea
Posible relacin esquizoide- esquizotpico- esquizofrnico ? Siever, 1992, estudios con gemelos y familiares.
No estudios concluyentes que relacionen esquizoide/ esquizofrenia.
37. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizoide de personalidad VARIANTES DE LA PERSONALIDAD ESQUIZOIDE
Distante? rasgos evitadores ? no desea las relaciones.
Lnguido? rasgos depresivos ? no sufrimiento.
Embotado? rasgos compulsivos ? disminucin de emociones.
Despersonalizado? rasgos esquizotpicos? no inters por mbito social, no extravagantes, desapercibidos.
38. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizoide de personalidad EXPRESIN DE LOS SNTOMAS
Trastorno de ansiedad: poco frecuente. Obsesiones y compulsiones.
Trastornos disociativos: frgil arquitectura cognitiva, vulnerables a distorsiones de conciencia, dscorporalizacin.
Trastornos psicticos: sntomas similares a los negativos de la esquizofrenia. Episodios psicticos breves si estrs.
39. Trastornos de personalidad cluster A Trastorno esquizoide de personalidad TERAPIA
Pocas expectativas.
Ajustar nivel de conversacin a capacidad de comprensin.
Buscar actividades placenteras.
Buscar relaciones sociales.
Tcnicas interpersonales, terapia de grupo, role- playing, exposicin in vivo, potenciar alianza.
Evitar sentimientos negativos de la contratransferencia.
40. Trastornos de personalidad cluster A Conclusiones
TP = Concepto novedoso.
Cluster A ? espectro esquizofrnico. Posible etiologa comn.
Distinguir rasgo de personalidad de trastorno de personalidad ? valorar funcionalidad.
41. Trastornos de personalidad cluster A Conclusiones Clnica: sntomas polimorfos, muy variable ? infradiagnstico?
Diagnstico: no hay marcadores biolgicos, pruebas de imagen? estudios actuales/ futuros en esa lnea.
Tratamiento:
Psicoterapia
Frmacos: slo sintomtico.
42. Trastornos de personalidad cluster A Gracias