1 / 24

Pl@za Comunitaria Un lugar para aprender

Pl@za Comunitaria Un lugar para aprender. ¿ Qué es una Pl @ za Comunitaria?.

darrin
Télécharger la présentation

Pl@za Comunitaria Un lugar para aprender

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pl@zaComunitaria Un lugarparaaprender Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  2. ¿Qué es una Pl@za Comunitaria? • Las Plazas Comunitarias son espacios educativos abiertos a la comunidad a donde las personas - de acuerdo a sus intereses y necesidades - acuden para aprender a leer y a escribir, para terminar su educación primaria y secundaria, o para tomar cursos de capacitación para la vida y el trabajo. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  3. ¿De quién dependen las Plazas Comunitarias? SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP) INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS (INEA) PLAZAS COMUNITARIAS EN MÉXICO Y EL EXTRANJERO Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  4. ¿De quién dependen las Plazas Comunitarias del Condado de Cobb? • Hay una asociación entre el INEA y el Distrito Escolar del Condado de Cobb. INEA Plazas Comunitarias CCSD Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  5. Primer Espacio: Sala Presencial En este espacio: • sepresentan las evaluaciones diagnósticas y los exámenes finales. • se puede hacer uso de los módulos del MEVyT en papel. • se toman clases. • se recibe tutoría individual y en grupos pequeños. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  6. Segundo Espacio: Sala de Computación • Mediante el uso de nuestras computadoras los estudiantes pueden tener acceso - a través de la Internet - a información, materiales, cursos, ejercicios, bibliotecas digitales, instituciones educativas, programas de capacitación para el trabajo y sitios electrónicos que completan la formación de los educandos. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  7. Educación para Adultos Se ofrecen los siguientes servicios a jóvenes y adultos que se encuentran en condición de rezago educativo: • Alfabetización • Primaria y Secundaria • Computación básica • Módulos de Educación para la Vida y el Trabajo • Inglés como segundo idioma Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  8. Educación para AdultosAlfabetización La Alfabetización es el nivel inicial: • Está orientado a personas que necesitan aprender a leer y escribir y a hacer cuentas. • Para concluir este nivel se deben acreditar tres módulos básicos: • La palabra • Para empezar • Matemáticas para empezar Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  9. Educación para Adultos Primaria y Secundaria • La Primaria es de 1° a 6° grados e incluye los niveles inicial e intermedio. • La Secundaria (1° a 3°) es el nivel avanzado. Equivale a los grados 7° a 9° del sistema educativo americano. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  10. Educación para Adultos Primaria y Secundaria • Las evaluaciones se realizan en la Plaza Comunitaria. • Una vez que se acreditan las materias correspondientes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorga el Certificado de Primaria o Secundaria. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  11. INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) • El INEA reconoce las boletas de calificaciones de la escuela en donde usted haya estudiado y además reconoce lo que usted ha aprendido a lo largo de la vida. • La escuela no es el único lugar donde las personas aprendemos. Todos los días aprendemos de las experiencias que nos ofrece la vida, de lo que oímos y vemos, y de nuestros pasatiempos y trabajo. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  12. Educación para Adultos Evaluación Diagnóstica • Una vez inscrito en la Plaza Comunitaria, el educando puede tomar las Evaluaciones Diagnósticas, a fin de recibir reconocimiento por lo que ha aprendido a lo largo de su vida. • La evaluación diagnóstica es un examen de colocación. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  13. Educación para Adultos Evaluación Diagnóstica • Es una prueba con preguntas de opción múltiple • Consta de 5 secciones: • 1ª: evalúa el nivel inicial (Alfabetización) • 2ª y 3ª: evalúan el nivel intermedio (Primaria) • 4ª y 5ª: evalúan el nivel avanzado (Secundaria) Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  14. Educación para AdultosEvaluación Diagnóstica • Una vez que el educando acredita todos los módulos que son evaluados en estas secciones, automáticamente recibe su certificado de Primaria y/o Secundaria. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  15. Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo ¿Qué se necesita para acreditar la Primaria? • Para obtener el certificado Primaria el educando debe acreditar 10 módulos básicos y dos diversificados. • Los módulos básicos son fijos; • El estudiante puede elegir los módulos diversificados de acuerdo a sus intereses. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  16. Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo ¿Qué se necesita para terminar la Secundaria? • Para obtener el certificado de Secundaria, el educando debe acreditar 8 módulos básicos y cuatro diversificados. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  17. Muestra del Certificado que se obtiene al finalizar la Primaria o la Secundaria Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  18. Educación para Adultos Módulos del MEVyT • MEVyT: es el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo. Se compone demateriales educativos que toman en cuenta los intereses y las necesidades de aprendizaje del educando, con el propósito de apoyar su desempeño tanto en su quehacer cotidiano como en su ámbito laboral. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  19. Educación para Adultos ¿Para quién es el MEVyT? Para personas: • mayores de 15 años. • que no han terminado la educación básica. • que quieren mejorar sus oportunidades de empleo. • que tienen deseos de superación. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  20. Educación para AdultosMEVyT • Este modelo provee a los adultos la oportunidad de estudiar los cursos que elijan de acuerdo con su edad e intereses, el lugar donde viven, las labores que realizan y el tiempo de que disponen. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  21. MEVyT • Además de obtener su certificado de Primaria o Secundaria con validez oficial de la SEP, los adultos pueden tomar muchos cursos útiles para mejorar su vida diaria y la de quienes les rodean. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  22. Educación para Adultos¿Cuál es el costo por estudiar? • Todos los servicios ofrecidos en la Plaza Comunitaria songratuitos. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  23. Educación para Adultos¿Qué documentos se necesitan para inscribirse en el INEA? • Identificación vigente con fotografía (Pasaporte, credencial de elector o matrícula consular) y/o • Acta de nacimiento • En caso de tenerla, constancia de estudios hasta el último grado cursado, o el Certificado. Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

  24. ¿Qué más se necesita para terminar los estudios? • El deseo de aprender • Establecer un horario realista • Constancia Created by Beatriz Dunning, Certified Parent Facilitator - CCSD Title III - IWC - Parent Involvement - Jan. 2012

More Related