1 / 39

Modificado de C. Bonilla F C M

Modificado de C. Bonilla F C M. Los vert e brad o s pose e n un sistema inm u ne que es capaz de:.  Distinguir de forma molecular lo “ P r op i o ” y lo Ex t r a ño.  Dest r uir las entidad e s “e x traña s ” : Virus, bac t erias y moleculas que amenazan al organismo.

Télécharger la présentation

Modificado de C. Bonilla F C M

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ModificadodeC.Bonilla FCM

  2. Losvertebradosposeenun sistemainmunequees capazde: Distinguirdeforma molecularlo“Propio”ylo Extraño Destruirlasentidades “extrañas”:Virus, bacteriasy moleculasque amenazanalorganismo

  3. Fisiologicamentela respuestadelsistema inmuneaun invasor esun grupo de intrincadasy coordinadasinteraccionesentre muchas clasesdeproteinas,moleculas y tiposdecelulas. Anivelde lasproteinasindividuales,la respuestainmunedemuestracomotodoun sistemabioquimico especificoy altamente sensiblese construyecon basea launion reversiblede ligandosa proteinas

  4. Larespuestainmuneinvolucra laparticipacion devariedad deleucocitosquesedesarrollan apartirdecelulasmadreno diferenciadasen lamedulaosea: Macrofagos Linfocitos

  5. Losleucocitospuedensalirde lacirculacion sanguineahacia lostejidos Cadacelulaproduceunao mas proteinas capacesde reconocer y unirsea moleculas quepuedanseñalaruna infeccion. Larespuestainmuneconsiste sistemascomplementarios: Sistemainmune Sistemainmune de dos humoral celular

  6. Cadaproteinade reconocimiento del sistemainmunees unanticuerpo producidopor los LinfocitosB o un receptoren la superficiede los linfocitosT.

  7. Antigeno: Moleculaopatogeno respuestainmune capaz de producir Virus Paredbacteriana Proteinas Macromoleculas

  8. Epitope (determinanteantigenico): Sitiodeunion deuna estructuramolecular particulardel antigeno con elsitio de reconocimiento deuna celulaT

  9. Haptenos: Moleculaspequeñas, generalmentenoantigenicas Sise unencovalentementea proteínasgrandes puedenincitarunarespuesta inmune. Losanticuerposproducidoscontra haptenos unidos aproteinaspuedenreconocerestas particulasaun cuandose encuentrenen formalibre(Mecanismos usadospara desarrollode pruebas analiticas)

  10. Sistema Inmune

  11. Primeralíneade defensacontra losmicroorganismos.  Está presentedesde elnacimiento  Actúaindiscriminadamentecontracualquiermaterial foráneo sin hacerninguna distinciónen cuantoal tipo de microorganismoo de sustanciainvasora  Condiciona el tipode respuestainmunitaria especifica que conposterioridadse va a desarrollar.  Combate lainfeccióndesdeel mismo momento de su inicioy durante sus primerasfasescon gran eficacia(0 – 5 días).

  12. ha Permite reconocerpatógenos con losque nunca entradoen contacto e inclusoque nisiquiera existen. Distingueel tipodeantígenoinvasor Características: singular a Especialización:respondede forma distintos tiposde microorganismos. Capacidadpararecordar(basede la memoria inmunológica)

  13. InmunidadEspecífica,existendostipos: Inmunidadactiva: Trasla exposiciónde un individuoa unantígeno extraño: sistema inmune respondeante elantígeno. Inmunidadpasiva: Transfiriendoa un individuocélulaso suero individuo previamente inmunizado. de un Método rápidoparatrasmitirresistencia sin tenerque esperaruna respuesta inmune activa (embarazo, inmunoglobulinas, plasma humano, antisuerosanimales)

  14. Sistemainmune: Identificarydestruir patogenos ReconoceryNO destruirlascelulasy proteinasnormalesdel organismo:“lo propio” Ladeteccionde antigenosproteicosen elhospedadoresta mediadaporlas proteinasdel CMH.

  15. Elpatrongeneraldelreconocimientodelsistema inmunefuedescritoporprimeravezporRolf Zinkernagely PeterDohertyen1974. Unenfragmentosdeproteinasdigeridasenla celula Lospresentaenlasuperficieexteriordelascelulas Estospeptidosnormalmentevienendelas proteinastipicasdelacelula Cuandohayinfeccionviral,tambienlasproteinas virales son digeridasy presentadas enlas celulas porelCMH.`

  16. Lospeptidosdelasproteinas“Extrañas”quese exponenpormediodelCMH son los antigenos queelsistemainmunereconocecomonopropias LosreceptoresenlascelulasTseunenaestos fragmentoseinicianeldesencadenamientode lospasossiguientesdelarespuestainmune. Hay2clases deproteinasenelCMHquedifieren ensudistribucionentrelasdiferentescelulasy enlafuentedelasproteinasdigeridas.

  17. Entodaslascelulasdevertebradosconincontablesvariables. Cadaindividuoproducehasta6 clasesdeestaproteina,espoco probablequedospersonas tenganlas mismasvariantes Presentanpeptidosderivados deladegradacionproteolitica delacelula Sonelblancodel reconocimientodelos receptoresdelascelulasT.    

  18. Los péptidos son cadenas lineales de aminoácidos enlazados por enlaces químicos de tipo amídico a los que se denomina Enlace Peptídico

  19. Seencuentran en lasuperficie de unaspocascelulasespecializadas:macrofagosy linfocitosB que toman antigenosextraños.  Sonaltamentepolimorficas,conmuchasvariables,cadahumanopuede producirhasta12 variantes.  Seuneny presentanpeptidosderivadosdeproteinasexternasingeridaspor las celulas. Los complejosasiformadossonel blancopara los receptoresdelascelulas T y las celulasayudadoras 

  20. Dellatinhumor:fluido: Detecta y combateinfeccionesbacterianas y virusextracelularesquese losfluidos encuentran en Puedenrespondera proteinasindividuales introducidasal organismo Mediadopor proteinas solublesllamadas anticuerposo Inmunoglobulinas

  21. Responsabledela Destruccionde: Celulaspropias infectadaspor virus Parasitos Tejidos extraños

  22. Losagentesresponsablesde lainmunidad celular son los linfocitosT(CelulasT citotoxicaso celulas T asesinas) Responsablesdelreconocimientodecelulas infectadaso parasitos Involucralas proteinasllamadas“receptores Celulas T” de Adicionalmente: celulasTayudadoras(TH) Funcion: Producirproteinasseñaladorassolubles,las Citoquinas Interactuanconlos macrofagos

  23. Tipodecelula Funcion Macrofagos Ingerir particulasgrandes y celulas porfagocitosis Linfocitos B Produciry secretar anticuerpos Linfocitos T Citotoxicas(asesinas) Celulas T (Tc) Interactuar con celulas infectadasdelorganismo por receptoresen lasuperficiede las celulasT Celulas Tayudadoras(Th) Interactuar con macrofagosy secretancitoquinas (interleucinas) Queestimulan laproliferacion de lascelulasTc,Th, B

  24. Proteinasplasmaticas:Fracción gamma Producidasporlinfocitos B Comprendenel 20% delas proteinas plasmaticas. Seunena bacterias,viruso moleculas identificadascomoextrañas y lasmarcan paraser destruidas.

  25. Enhumanos se encuentran5 clasesde inmunoglobulinas,cada unacondiferentes funciones. Unainmunoglobulinaespecificase unira solamentea unapartede un antigeno grande:Epitopo. Launionde lasIgsinvolucra un cambio conformacionalen laIgG yun acoplamiento inducidocon el antigeno

  26. Cadamonómerodeinmunoglobulinaestaformado porcuatrocadenas: doscadenaspesadas doscadenasligeras Puentesdisulfuro(mantienenunidaslascadenas) Encadacadenaexistendominiosconstantes (idénticosparatodoslosanticuerposdeunaclase determinada) Undominio variable(variacionesdelasecuenciade aminoácidos)

  27. • Losdominios constantes de lascadenas pesadasactúan también comoefectores,para señalara los macrófagosdelsistema circulatorioqueataquena laspartículaso célulasquehan sidomarcadas porla unión deanticuerpos

  28. Representael 6% del totalde inmunoglobulina.  Apareceunidaa la membranaplasmática de los linfocitosB.  Se manifiestaenlarespuesta primariaactivandoel sistema del complemento.  LaIgM tambiénes produciday secretadapor células plasmáticasen el bazo, losganglioslinfáticosy la médulaósea. Supeso molecularesde 900kDa,   Cadaunode los monómerosdeIgM tiene la estructurade una inmunoglobulinaconvencional,es decirconstade dos cadenas ligeraskappaolambday dos cadenaspesadasmu.  Posee unamayorcapacidadqueotrasIgparaunirsea  antígenosparticuladosmultidimensionales:(p.ej., partículas devirus, eritrocitosde otro individuo),

  29. Seencuentraenforma monomericaunidaa la membranadelinfocitosB Como pentamero ensu forma secretada IgMesel primeranticuerpo secretadopor los linfocitosB Seencuentraenaltas concentraciones enlasetapas inicialesdeunarespuesta inmuneprimaria    

  30. Formadaporcuatrocadenaspolipeptidicas: 2grandesopesadas:gamma 2pequenasolivianas:.lambdao kappa esla inmunoglobulinamás pequeña

  31. Es la másabundante(80%del total de inmunoglobulinas).  Seunerápidamenteconmacrófagosy neutrófilos,provocandola destrucción delmicroorganismo.  Puedeatravesarla barreraplacentariay sesecretaen la lechematerna.Porello, esresponsablede lainmunidadfetal y ladel reciénnacido.  LaIgG esproducidaysecretadaporlas célulasplasmáticasdelbazo, los ganglioslinfáticosylamédulaósea.  . 

  32. Correspondeal13%del total de inmunoglobulinas.  Seencuentraespecíficamenteensecrecionesserosasy mucosas,comosonla lecheo las lágrimas.  LaIgA es secretada porlascélulasplasmáticasde los tejidos quese localizanbajo la superficiecorporal,  Cadamoléculade IgAtiene unpeso molecularde 150kDa, Ademástiene unaestructuratípica de 4 cadenas,dos deella ligeras,apareadasy dos pesadasalfa que contienen tres dominiosconstantes.  Se encuentraen lasuperficiede algunascélulasepiteliales, dondeactúacomoreceptorde inmunoglobulinaspoliméricas (pIgR),Tambiénpuedeligarse a laIgM. 

  33. Enhumanosexisten dos subclases:IgA1 eIgA2.  Enel sueropredominala subclaseIgA1, constituyendo del10al 15%de lasIgtotales (1.4-4mg/ml),yallí aparece comomonómeros.  En las secreciones  seromucosasesmuy abundantela IgA2. Lassecrecionesdondeaparece IgAsecretoria(sIgA) son: 1.saliva 2.lágrimas la 3.fluido 4.tracto 5.tracto 6.tracto nasal bronquial genitourinario digestivo 7.lechematernay calostro

  34. • Sesabemenos sobrelasinmunoglobulinas IgDe IgE.Las moléculasde IgD seencuentran enla superficiede lascélulasB, LaIgE se asociacon algunasde lasrespuestas alérgicasdel cuerpo,y susconcentraciones estánelevadas enlos individuosque sufren alergias. • Tanto laIgD comolasIgE estánformadaspor unidadessencillasen forma deY.

  35. Aparece en muy bajaconcentración (1%).  Son lasprimerasinmunoglobulinassintetizadaspor loslinfocitos B    Sufunción puede estarrelacionadacon laactivaciónde estas células. La moléculadeIgDconstadedos cadenaspesadasDeltay dos ligeras  Un peso aproximadode170 kDa,  Soloposee dosdominiosen suscadenaspesadas,puesto quecarece de CH2.Los dominiosrestantes (CH1 y CH3) están separadospor una regióndebisagralargay expuesta.A causa de estaregión, carece depuentes disulfuroentre lascadenas y es sensibleala proteólisis 

  36. Es monomerica. Ensu formalibreen plasma, su funciónes desconocida. AparececomoIg de membrana,juntoconlaIgM, enloslinfocitosB maduros vírgenes,dondepareceque su funciónes constituirun receptorantigénico,tanto en activacióncomoen supresiónde los linfocitosB. 75%de los antigenosde la superficiede los linfocitosB sonde laclase IgM o IgD; el otro24%son IgG y1% son IgA.    

  37. Seencuentraen concentraciones muybajas en el sueroysecreciones alexterior(0'002%).  Suconcentraciónaumentaen losprocesosalérgicos.  Producidaprincipalmenteporlascélulasplasmáticasubicadas bajola superficiedel organismo.  Es unainmunoglobulinatípica de cuatrocadenasen formade Y,concuatrodominiosconstantesparasus cadenaspesadas épsilon  Pesomolecularde 190kDa.  Laconcentraciónsérica de estainmunoglobulinaEes sumamentebaja, razónporla cualno actúamediantela simple uniónyrevestimientode los antígenoscomolasdemás inmunoglobulinas,por lo contrariointervieneen la transducciónde señales. 

More Related