1 / 36

Sandra Ortiz, LND, CAWM, DE, CECD

“Disminución del Metabolismo en Personas con Sobrepeso”. Sandra Ortiz, LND, CAWM, DE, CECD. Objetivos. Presentar factores que pueden afectar el metabolismo. Efectos del metabolismo lento en el control del peso. Alternativas para aumentar el metabolismo. Introducción.

derry
Télécharger la présentation

Sandra Ortiz, LND, CAWM, DE, CECD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Disminución del Metabolismo en Personas con Sobrepeso” Sandra Ortiz, LND, CAWM, DE, CECD

  2. Objetivos • Presentar factores que pueden afectar el metabolismo. • Efectos del metabolismo lento en el control del peso. • Alternativas para aumentar el metabolismo.

  3. Introducción • Muchos le echan la culpa al metabolismo por no lograr su meta en la perdida de peso. • Es un proceso natural, cuerpo mantiene el balance para cumplir con las necesidades individuales. • Causas principales del sobrepeso son por malos hábitos de alimentación y estilos de vida. • Minoría se debe a problemas médicos que disminuyen el metabolismo.

  4. Que es el Metabolismo • Procesos que mantienen al organismo con vida. • Basal: energía mínima para estar vivo (70%) • Termogénesis de los alimentos: absorción, digestión y utilización (10% calorías) • Actividades diarias (20% calorías) • Metabolismo es diferente basado en la genética, hábitos de alimentación y aptitud física. • Ganancia en peso es por variedad de factores físicos, emocionales y ambientales.

  5. Sobrepeso • Puede estar basado en varios factores: • Trastornos de la regulación de saciedad • Tradiciones familiares en costumbres de alimentación • Ámbito social • Psique • Estilos de vida (trabajo sedentario, selección de alimentos no saludables y poca actividad física) • Factores metabólicos • Factores genéticos

  6. Medidas de Sobrepeso • Aumento en la proporción de grasa corporal • Mujeres – 20-25% de peso saludable • Hombres – 15-18% de peso saludable • Índice de Masa Corporal • Sobre peso 25-29.9 kg/m2 • Obesidad >30 kg/m2 • Relación de circunferencia cintura: cadera • Hombre <1 y Mujer <0.8

  7. Estándares de % de grasa

  8. Estándares de % de grasa (8-18ª)

  9. Hormonas • Déficit o exceso de ciertas hormonas afecta el metabolismo, provocando fluctuación en el peso. • Hipertiroidismo – exceso hormona tiroides • Enfermedad Basedow • Exceso de glucocorticoides por males como Síndrome Cushing o medicamentos para Artritis - causa obesidad central (tronco y abdomen)

  10. Hormonas • Hipotiroidismo – deficiencia hormona tiroides • Síntomas/Signos: fatiga, sensibilidad al frio, piel reseca, estreñimiento, ganancia en peso, colesterol elevado, dolor muscular, dolor en articulaciones, pelo y unas frágiles, depresión. • Sin tratamiento es mas severo y puede llevar al agrandamiento de la tiroides. • Mayor riesgo: Mujeres >50ª, tiene enfermedad autoinmune o pariente cercano, ha recibido radioterapia o medicamentos con yodo.

  11. Hormonas •  Hormona de crecimiento en adultos – exceso de peso se deposita en manos y pies. • Síndrome de ovario poliquístico – mayor cantidad de hormona masculina que se suma a la femenina; esto provoca aumento en tejido graso y tendencia a subir de peso. • Síndrome Metabólico – incluye exceso de peso alrededor de la cintura, entre otros.

  12. Enfermedad Basedow • Desorden que se caracteriza por triada de hipertiroidismo, bocio y exophthalmos. • Síntomas: arritmias cardiacas, pulso elevado, perdida de peso, apetito aumentado, intolerancia al calor, metabolismo basal aumentado, sudor profuso, aprensión (miedo), debilidad, temblor, diarrea, vómitos, retracción del ojo y mirada fija. • Etiología es desconocida • Domina en la mujer (4:1) a la edad 30-40ª

  13. Síndrome Cushing • Desorden hormonal por exposición prolongada de los tejidos a altos niveles de cortisol • Poco común, afecta adultos 20-50a. • Personas OB, DM2 descontrolada e hipertensión tienen mayor riesgo de desarrollar este desorden. • Síntomas/Signos: • Adultos: OB superior, cara redonda, exceso grasa alrededor del cuello con extremidades delgadas. • Nin@s: crecimiento disminuido. • Mujeres: exceso vello en cara, cuello, pecho, etc.

  14. Metabolismo Basal • Factores que lo determinan: • Estructura y composición corporal – estructura grandes y mayor masa muscular queman mas calorías. • Genero – hombres tienden a tener menos masa grasa y mas masa muscular que las mujeres de la misma edad y peso, por tal razón queman mas calorías. • Edad – a mayor edad, la masa muscular tiende a disminuir y se acumula mas masa grasa, esto disminuye la cantidad de calorías quemadas.

  15. Metabolismo • Velocidad MET esta directamente relacionada con la masa magra: huesos, sangre y músculos. • Requieren mayor energía que la masa grasa. • Músculos corresponden 60% de la masa magra • Influye la edad • A > edad menos masa magra ≈ metabolismo lento • Disminuye de forma natural 5% por cada década después de los 40ª.

  16. Metabolismo • Genero • Hombre quema mas calorías vs. Mujer porque la proporción de masa magra es mayor - > musculo  MB • Mas evidente en la mujer a partir de los 50ª • Directamente relacionado a factores de tipo hormonal • Mujeres con menopausia • Déficit de hormonas sexuales acentúa este proceso • Herencia

  17. Metabolismo • A mayor peso mas rápido el metabolismo • Cuerpo tiene que trabajar mas para mantener sus funciones básicas . • Es mas fácil rebajar al inicio de la dieta. • Cuando se pierden cantidades significativas de grasa y musculo, el cuerpo necesita menos calorías para mantenerse  ganan peso mas rápido.

  18. Dietas Hipocalóricas • Calorías por debajo del gasto energético. • < 800 calorías están asociadas a trastornos que dificultan la perdida permanente de peso. • Bajan rápido de peso, grasa y masa magra • Metabolismo se hace mas lento • Efecto Yo-Yo o Rebote • Se observa disminución de la actividad de la hormona tiroides

  19. Adaptación del Metabolismo • Peso Corporal • Investigaciones han reportado la dificultad de mantener el peso rebajado • Recaída en 3-4 meses • 50% regresa a peso original en 1-3 años • Se puede evitar con visitas de seguimiento

  20. Adaptación del Metabolismo • Gasto energético • Disminuye en respuesta a la dieta y se mantiene  entre 1 mes-1 año después del programa. • Al comparar el GE antes, durante y después del programa, factores que pueden influir: • Cambios en masa corporal • Diferencias en consumo de energía (termogénesis) • Cambios en actividad física

  21. Adaptación del Metabolismo • Requerimiento calórico • Mujeres sobrepeso reducen su requerimiento calórico después de rebajar. • NO pueden regresar a consumo calórico original sin ganar peso nuevamente. • Conclusión • Varios estudios niegan las adaptaciones metabólicas en restricciones calóricas de corto tiempo. • Sin embargo, las adaptaciones pueden ser posibles en personas expuestas a consumo bajo al largo plazo.

  22. Como Maximizar el Metabolismo • Comer mas frecuente comidas pequeñas • Muchas horas entre comidas el metabolismo  para compensar  acumula hambre, come mas y el cuerpo quiere guardar en reserva como respuesta al ayuno. • Investigadores de Georgia State University reportaron atletas hacen meriendas de 250 calorías 3v/día, tenían mas energía vs. no merendar y • Consumían menos calorías en sus tres comidas regulares. • Resultado: metabolismo mas alto, menor consumo calórico y reducción de masa grasa.

  23. Como Maximizar el Metabolismo • Ejercicio Aeróbico – quema + a corto plazo • Entrenamiento con pesas/resistencia – forma músculos, aumentan el metabolismo a largo plazo • Cada libra de musculo quema 35 calorías/día vs. cada libra de grasa quema 2 calorías/día. • 30min. EA quema mas que 30min. Pesas (mayor efecto de larga duración en el metabolismo) • > musculo = puede comer mas calorías y ganar menos • Mujer puede entrenar con pesas – no tiene hormonas para desarrollar músculos grandes.

  24. Ejercicio es Fundamental • Para mantener el peso y acelerar el metabolismo. • Eleva la tasa metabólica al momento de hacerlo y horas posteriores. • Largo plazo aumenta masa muscular • Se debe realizar todos los días - meta 1hr diaria • Ideal: combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos (resistencia, pesas)

  25. Prescripción de Ejercicio Físico • Objetivo primario: reducir la masa grasa y preservar la masa magra. • Gasto calórico de 300-350 calorías por sesión (promedio semanal de 1500 a 2000 calorías) • Junto a dieta adecuada puede ser efectiva en la reducción del peso en el sobrepeso y la obesidad moderada, siendo menos efectiva en los casos de obesidad mórbida. • Factor importante en el mantenimiento.

  26. Prescripción de Ejercicio Físico • Aspectos que lo rigen: • Duración • Modo de ejecución • Intensidad • Frecuencia • Progresión • Agradable, práctico y adaptable al estilo de vida

  27. Prescripción de Ejercicio Físico • Prevención de lesiones osteomusculares • Caminar – poca carga de peso • Natación, gimnasia en el agua – sin carga de peso • Ciclismo estacionario o de calle – rotación de los miembros inferiores • Prevención de lesiones térmicas – en personas con sobrepeso y obesidad se dificulta disipar el calor.

  28. Aumentan Metabolismo • Cualquier alimento puede aumentar el metabolismo • Efecto termogénesis – primera hora después de comer • Proteína requiere 25% mas energía (digestión) • Ayuda a estabilizar la secreción de insulina. • Comida/merienda alta en proteína vs. carbohidratos puede aumentar un poco mas el metabolismo. • Ají picante/pique -  MET 20% (30min) • Estudio con Mujeres Japonesas – efecto > con la grasa • Estudio con atletas masculinos – efecto con comidas altas en carbohidratos.

  29. Aumentan Metabolismo • Jalapeño y Pimienta de Cayena puede aumentar la liberación de adrenalina  puede estimular a quemar mas calorías. • Suplementos/Estimulantes – cafeína, efedrina, nicotina, etc. • NO han probado clínicamente efecto en metabolismo • Pueden estimular a ser mas activos por sensación de E+ • Precaución – no requieren aprobación de la FDA

  30. Aumentan Metabolismo • Te Verde – sustancia EGCG (Galato de Epigalocatequina) exclusivo de la hoja camelia sinensis con alto poder antioxidante puede ayudar a quemar 70cal al día. • Efecto en composición corporal y manejo del peso. • Dosis de 375-690mg/día durante 12 semanas •  peso y circunferencia de la cintura •  grasa total y visceral • 6 onzas taza te verde = 90mg EGCG

  31. Recomendaciones Practicas • Caminata representa el modo de ejercicio mas fácil de practicar en personas con sobrepeso/obesidad. • La aplicación en etapas progresivas de frecuencia, intensidad, duración y cantidad de energía gastada, permiten obtener resultados positivos. • Procure que realizando actividad física gaste entre 300-350 calorías diarias y 1500-2000/semana.

  32. Recomendaciones Practicas • En personas con problemas osteomusculares, la natación puede ser una herramienta efectiva en el tratamiento integral de la obesidad. • Emplee las tabla de intensidad del ejercicio y eduque a seguir entrenamiento adecuado, siguiendo las pautas de frecuencia, intensidad y duración. • Se recomienda el uso de un programa progresivo de entrenamiento para lograr la adaptación a la actividad física de forma progresiva y así aumentar la adherencia al ejercicio.

  33. Recomendaciones Practicas • Formar masa muscular – push-ups, squats, lunges y pesas libres de 5lb 3-4 días/semana. • NO omitir comidas NI reducir drásticamente el consumo calórico – NO quitar >500cal/día, NI consumir <1,200cal/día (distribuir 5-6 comidas) • Aumentar la cantidad de proteína -  70g/día • Ejercicio aeróbico 3 días a la semana.

  34. Recomendaciones Practicas • Aumentar actividad cotidiana diaria – tomar escaleras, estacionar lejos, caminar el perro, jardinería, etc. ≈ 20min/día puede quemar 100cal adicionales. • Caminata antes de cenar – 30 minutos  MET y mantiene por 2-3hrs. • Dormir (8hrs) – Mujeres que duermen menos de 4hrs tienen MET mas lento.

  35. Conclusión • Identificar si hay algún problema metabólico. • Cambiar el enfoque del control del peso. • Establecer metas a corto y largo plazo. • Programa agradable y adaptable a c/individuo • No existe el “One Size Fits All”.

  36. Preguntas MUCHAS GRACIAS

More Related