1 / 10

AUTOR: Franklin José Esteves Aguilera festevesgarcia@hotmail

UNA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS APRENDIZAJES EN EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO. AUTOR: Franklin José Esteves Aguilera festevesgarcia@hotmail.com MPPE- Fundación CENAMEC (Venezuela). NECESIDAD

dobry
Télécharger la présentation

AUTOR: Franklin José Esteves Aguilera festevesgarcia@hotmail

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS APRENDIZAJES EN EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO AUTOR: Franklin José Esteves Aguilera festevesgarcia@hotmail.com MPPE- Fundación CENAMEC (Venezuela)

  2. NECESIDAD • Art. 103 CRBV (1999), Art. 45 LOE (2009) orienta la necesidad de desarrollar evaluaciones externas de los aprendizajes. • Desde 1997 Venezuela no participa en una evaluación internacional de los aprendizajes en Educación Básica y desde 1998 no se conocen resultados nacionales de estas. • Se desconocen informes relacionados con alguna metodología para hacer evaluaciones externas de los aprendizajes en Venezuela. OBJETIVO Elaborar una metodología para desarrollar evaluaciones externas de los aprendizajes en el Subsistema de Educación Básica del Sistema Educativo Venezolano.

  3. IMPORTANCIA Se convierte en una alternativa para desarrollar un proceso de evaluación externa de los aprendizajes en el Subsistema de Educación Básica del Sistema Educativo venezolano, que permite conocer los aprendizajes logrados por los y las estudiantes. • ACTUALIDAD • 18 países de América latina y el Caribe han desarrollado evaluaciones nacionales externas de los aprendizaje y se han fundado instituciones para dirigirlas. • Desarrollo de pruebas internacionales de logros de aprendizajes. • En Venezuela no se publican resultados de evaluaciones externas de los aprendizajes desde 1998.

  4. LA PROPUESTA

  5. LA PROPUESTA

  6. LA PROPUESTA

  7. LA PROPUESTA

  8. LA PROPUESTA

  9. SIGNIFICACIÓN PRÁCTICA Se convierte en una alternativa para desarrollar un proceso de evaluación externa de los aprendizajes en el Subsistema de Educación Básica del Sistema Educativo venezolano, que permite medir los aprendizajes alcanzados por los y las estudiantes. NOVEDAD CIENTÍFICA Se propone una herramienta metodológica para evaluar de forma externa los aprendizajes de los y las estudiantes en el Subsistema de Educación Básica del Sistema Educativo venezolano.

  10. “Las naciones marchan hacia su grandeza al mismo paso que avanza su educación”.  Simón Bolívar Gracias por su atención

More Related