380 likes | 627 Vues
Fundación de Capacitación y Asesoría en Microfinanzas (FUNDAMICRO ) Diplomado en Finanzas : Dirigido a Asociados de Comédica. Facilitador: Licdo. Jesús Antonio Peña Molina. Módulo I: Las Finanzas y El Flujo Circular de la Actividad Económica. San Salvador, de mayo de 2013. Módulo I
E N D
Fundación de Capacitación y Asesoría en Microfinanzas(FUNDAMICRO)Diplomado en Finanzas : Dirigido a Asociados de Comédica Facilitador: Licdo. Jesús Antonio Peña Molina Módulo I: Las Finanzas y El Flujo Circular de la Actividad Económica San Salvador, de mayo de 2013
Módulo I • Las Finanzas y El Flujo Circular de la Actividad Económica
Las Finanzas y el Flujo Circular de la Actividad Económica Objetivo General: • Introducir a los participantes a lo que significan las finanzas así como Conocer la dinámica de la organización económica y como participan los diferentes agentes económicos en un sistema financiero. Objetivos Específicos: • Breve descripción de las finanzas • Describir como funciona el flujo real de una economía • Describir como funciona el flujo monetario de una economía • Conocer la relación de ambos flujos con el sistema financiero de una economía
Contenido • Las finanzas Concepto El cuadrante del flujo de dinero • La Actividad Económica Economía Evolución de la economía • La División del Trabajo Concepto y tipos de división del trabajo Ventajas y consecuencias • El Dinero Sus inicios Funciones • Flujo Circular de la Actividad Económica • El Nacimiento de los Bancos
Finanzas OBLIGACION QUE UN SUJETO ASUME PARA RESPONDER A LA OBLIGACION DE OTRA PERSONA.
FINANZAS EN TÉRMINOS CLAROS ACTUALMENTE FINANZAS SIGNIFICA ADMINISTRAR Y GESTIONAR EL DINERO
Empleado • Empleado: Busca un trabajo seguro, con buen sueldo y excelentes beneficios. • Buena prácticas: ahorrar, manejo de sus gastos, fondo de pensiones, adquirir casa, inversiones pequeñas en acciones, capacitación, conocimiento
Autoempleado • Autoempleado: mi tarifa es de US$35.00 la hora, estoy negociando un proyecto que será rentable, daré clases en una Universidad de prestigio. • Buenas prácticas: Invierte en su educación, aspira a contar con un capital neto; considera como activos todo lo que tiene valor en el mercado, su indicador de éxito es tener un millón de dólares o mas.
Dueño de Empresa • Valoran el aprendizaje práctico, el negocio consiste en sacar lo mejor de las personas; desarrollar un producto o servicio que nadie más tiene. • Buenas prácticas: crean un sistema de su empresa, su recurso mas valioso son las inversiones, trabaja para ganar dinero.
Inversionista • Sus inversiones están relacionadas con las masas, quieren ganancias de entre el 50 y 500%; contar con un flujo de efectivo positivo. • Mejores prácticas: sus ingresos pasivos superan a sus gastos; el dinero se gana al comprar no al vender, el dinero trabaja para ellos.
Quebrado Financieramente • Cuanto traigo en la cartera, sobrevivir hasta el siguiente día de pago, quiere ganar mas, para gastar mas, busca los subsidios, se rebusca para pasarla. • Malas prácticas: muchas tarjetas de crédito, sobrendeudado presta para endeudarse, compra lotería y busca una pareja con dinero.
Trabajo en equipo Suponiendo que usted es un empleado, elabore un plan de acción para desplazarse a ser un inversionista. • Equipos de 5 integrantes • Plan de acción en una pagina de papel blond. • Nombrar un relator y pasar exponer el plan de acción
Actividad Económica ¿Qué es la Economía? La mas difundida definición de economía es la de Lionel Robbins, quién dijo que “La economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos." (Robbins 1932).
¿Qué es la División del Trabajo? Es el fraccionamiento y subdivisión de los procesos de trabajo y producción. Por ejemplo: En un taller que elabora camisas, hay costureras que se dedican a elaborar mangas, otros pegar cuellos, raneras, botoneras, etc. ¿Imagínese si no existiera división del trabajo cuanto se tardaría una costurera para elaborar una camisa?
Especialización • Es una consecuencia de la División del trabajo. • Conlleva a las empresas o individuos a tercerizar las demás tareas en las que otros son mejores. • Centrar su atención y recursos en lo que mejor sabe hacer. • El resultado es aumento de la productividad y un mejor uso de los recursos.
Consecuencias de la División del Trabajo y la Especialización • El intercambio de bienes y servicios pues ya no somos autárquicos. • El nacimiento del trueque como primera forma de intercambio. Problemas del trueque: • La dificultad de encontrar satisfacer mis necesidades a corto plazo, con mis disponibilidades. • Establecer el valor de los productos que deseamos intercambiar.
Nacimiento del Dinero Debido a la complejidad del uso del trueque, se desarrolla el uso del dinero. Funciones del dinero: • Medio de Cambio • Unidad de cuenta • Deposito de valor • Realizar pagos diferidos
Agentes que Intervienen en el Sistema de Economía de Mercado
Doble Papel de las Familias Son propietarias de: Unidades elementales del: Consumo Trabajo y capital Tecnología y «Know how» Factores productivos y tierra
Por su Parte las Empresas… Utilizan los factores productivos de las familias Bienes y servicios que las familias demandan Para producir
Los intercambios entre empresas y familias se producen en los mercados de factores: agencias de colocación, bolsas, ferias, etc. 2 2 1 y reciben a cambio las rentas: sueldos, salarios, beneficios, alquileres 1 Las familias entregan los factores a las empresas… 2 1
1 2 3 2. Que intercambian con las familias en los mercados de bys 1. Las empresas producen bienes y servicios (bys) 3. Recibiendo a cambio el dinero gastado por las familias
En el sistema económico hay que distinguir por tanto entre flujos reales Que son los movimientos de bienes, servicios y factores, y sus contrapartidas monetarias: los flujos financieros
El Estado interviene de forma más compleja: extrae impuestos
El Estado interviene de forma más compleja: extrae impuestos Subvencio-na a las familias y a las empresas El interviene en los mercados de factores y de bys
Nacimiento de los Bancos La palabra “Banco” procede del mueble que los cambistas de las ciudades italianas medievales utilizaban para colocar las diferentes monedas. En la época medieval circulaban centenares de monedas que eran aceptadas por el comercio, no por su valor facial, sino por su peso y ley del metal en que se acuñaban.
Primeras Funciones de los Bancos Los “Bancos” realizaron como cronológicamente las funciones siguientes: El cambio de monedas Resguardo de monedas Emisión de billetes Crédito Intermediación
Creación del Dinero por la Banca Supuestos: Los bancos poseen reservas de liquidez del 10% No existe preferencia por la liquidez Los bancos no crean reservas adicionales
Gracias... Correo electrónico: fundamicro@fundamicro.net Dirección: 1ra. Calle Poniente No. 3856, San Salvador, El Salvador, C.A. Tel. PBX (503) 2279-2577
Trabajo en Equipo • Con sus equipos de trabajo, elabore en una hoja de papel bond: • ¿Que elementos del entorno (económico, financiero, social) debe tomar en cuenta para la toma de decisiones en el Directorio de un banco? • ¿ Que indicadores solicitaría usted a la Gerencia para el buen manejo de una entidad financiera? • Elegir un relator y pasar a exponer el trabajo realizado.