1 / 11

Gurús de la Calidad

Gurús de la Calidad. Por: Judit Villela Rivera 08061226. William Edwards Deming 14 de octubre de 1900 - 20 de diciembre de 1993. Estadístico estadounidense. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la Segunda Guerra Mundial.

dung
Télécharger la présentation

Gurús de la Calidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gurús de la Calidad Por: Judit Villela Rivera 08061226

  2. William Edwards Deming14 de octubre de 1900 - 20 de diciembre de 1993 • Estadístico estadounidense. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la Segunda Guerra Mundial. • “Calidad es satisfacción del cliente”. • Deming ofreció 14 puntos excepcionales para la gestión empresarial: • Innovación de productos. • Desistir de la dependencia en la inspección en masa. • Adoptar una nueva filosofía • Terminar con la practica de comprar a los más bajos precios. • Mejorar constantemente y siempre el proceso de producción y servicio. • Establecer entrenamiento dentro del trabajo. • Establecer liderazgo • Desechar temores • Romper barreras entre departamentos • Eliminar slogans vacíos • Eliminar cuotas numéricas • Remover barreras para apreciar la mano de obra • Reeducar vigorosamente. • Tomar acciones para lograr la transformación • Las 7 enfermedades mortales de la gerencia. 1. Carencia de constancia en los propósitos 2. Enfatizar ganancias a corto plazo y dividendos inmediatos 3. Evaluación de rendimiento, calificación de mérito o revisión anual 4. Movilidad de la administración principal 5. Manejar una compañía basado solamente en las figuras visibles 6. Costos médicos excesivos 7. Costos de garantía excesivo

  3. Ciclo de Deming • PLAN (Planificar) Establecer los objetivos y procesos necesarios para obtener los resultados de acuerdo con el resultado esperado. Al tomar como foco el resultado esperado, difiere de otras técnicas en las que el logro o la precisión de la especificación es también parte de la mejora. • DO (Hacer) Implementar los nuevos procesos. Si es posible, en una pequeña escala. • CHECK (Verificar) 1. Pasado un periodo de tiempo previsto de antemano, volver a recopilar datos de control y analizarlos, comparándolos con los objetivos y especificaciones iniciales, para evaluar si se ha producido la mejora esperada 2. Documentar las conclusiones • ACT (Actuar) 1. Modificar los procesos según las conclusiones del paso anterior para alcanzar los objetivos con las especificaciones iniciales, si fuese necesario 2. Aplicar nuevas mejoras, si se han detectado errores en el paso anterior 3. Documentar el proceso

  4. Joseph Moses Juran24 de diciembre de 1904 - 28 de febrero de 2008 • Cosultor de gestión del siglo XX que es principalmente recordado como un evangelista de la calidad y la gestión de la calidad y la escritura de varios libros influyentes sobre esos temas • Su concepto de calidad: La calidad es la adecuación al uso del cliente. • Principio de Pareto Fue en 1941 Juran adecuó el principio de Pareto a cuestiones de calidad (por ejemplo, el 80% de un problema es causado por el 20% de las causas). Esto también se conoce como "los pocos vitales y muchos triviales". El 80% restante de las causas no deben ser totalmente ignoradas. • Trilogía de Juran: Planificación de la calidad Control de la calidad Mejora la calidad

  5. Philip Bayard "Phil" CrosbyWheeling, 1926 Winter Park, 2001 • Fue un empresario norteamericano, autor que contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad. • Principios absolutos de la dirección por calidad• Calidad significa conformancia con los requerimientos• No existen problemas de calidad , los problemas surgen por mala calidad o falta de ella.• No existen ahorros al sacrificar la calidad .• La única medida de desempeño es el costo de calidad.• El único estándar de desempeño es de Cero Defectos. • Los 14 pasos de Crosby • 1. Compromiso en la dirección. • 2. Equipos de mejoramiento de la calidad. • 3. Medición de la calidad. • 4. Evaluación del costo de la calidad. • 5. Concientizacion de la calidad. • 6. Equipos de acción correctiva. • 7. Comités de acción. • 8. Capacitación. • 9. Día cero defecto. • 10. Establecimiento de metas. • 11. Eliminación de la causa de error. • 12. Reconocimiento. • 13. Consejo de calidad. • 14. Repetir el proceso de mejoramiento de calidad. 

  6. Kaoru Ishikawa Japón 1915 – 1989 • Ingeniero Químico en la Universidad de Tokio en 1939, Ishikawa es ampliamente reconocido en su país por sus contribuciones al desarrollo después de la posguerra. • Ishikawa plantea 7 herramientas básicas para el control Control Total de la Calidad: 1) Hoja de control: Es una herramienta de recolección de datos para reunir y clasificar la información.2) Histogramas: Gráficos que muestran la distribución de frecuencia de un variable, además de cuántas veces y cuántos valores diferentes aparecen en un proceso.3) Diagrama de Pareto: A diferencia del histograma, no sólo clasifica las fallas con respecto a su número sino también con respecto a su importancia. Su objetivo es mostrar los factores más significativos del proceso bajo estudio.4) Diagrama de correlación y dispersión: Tiene como fin la búsqueda de relaciones entre las variables que están afectando al proceso.5) Gráficos de Control: Gráfico que permite estudiar la evolución del desempeño de un proceso a lo largo del tiempo.6) Estratificación: Técnica utilizada para separar datos de diferentes fuentes e identificar patrones en algún proceso. Algunos autores reemplazan la Estratificación con el Diagrama de Flujo (este último consiste en una representación gráfica de los pasos que se realizan a lo largo de un proceso).7) Diagrama Causa-Efecto: También conocido con el Diagrama Espina de Pescado o Diagrama Ishikawa. Este diagrama identifica las causas de un efecto o problema y las ordena por categorías.

  7. Genichi Taguchi Nació e1 de enero de 1924 en Tokamachi, Japón • Es un ingeniero y estadístico. Desarrolló una metodología para la aplicación de Estadísticas para mejorar la calidad de los productos manufacturados. • Su concepto de Calidad: “Calidad es la menor pérdida posible para la sociedad”. • Es el creador del "diseño robusto", el cual basa su estrategia para lograr la satisfaccion del cliente, en exceder sus expectativas de calidad y de la funcion de perdida. Diseño Robusto.Implica diseñar un producto que sobrepase las expectativas del cliente en sus caracteristicas mas importantes y ahorrar dinero en las que al cliente no le interesan.Implica diseñar un proceso de produccion capaz de fabricar el producto en todos su rango de variacion normal, dentro de las especificaciones del poroceso.

  8. Armand FeigenbaumNació en Estados Unidos en 1920, • Fue gerente de Manufactura y Control de Calidad a nivel mundial de General Electric por más de 10 años. En 1951 publicó el libro “Control de Calidad: Principios, Práctica y Administración”. • Creo el concepto de“calidad total” que los japoneses recogieron como Total Quality Control (TQC), la promoción internacional de la ética de la calidad y la clasificación de los costos de la calidad. Control de la Calidad Total. Un enfoque para administrar el éxito de los negocios. • La filosofía de Feigenbaum sirvió de base para este modelo de administración japonés.Se considera que son cuatro los elementos principales :-El involucramiento de todas la funciones (y no solo de las manufacturas) en las actividades de calidad.-La participación de los empleados en todos los niveles en estas actividades de la calidad-El propósito de mejorar continuamente;-Y la atención cuidadosa de la definición de calidad desde el punto de vista del consumidor.

  9. Shigeo Shingo 1909-1990 • Fue un ingeniero industrial japonés que se distinguó por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. • Poka-Yoke: Es una tecnica de calidad desarrollada en los 60’s, que significa “A prueba de errores”.Su objetivo es crear un proceso donde los errores sean imposibles de realizar. La finalidad del Poka-Joke el eliminar los defectos de un producto ya sea previniendo o corrigiendo los errores que se presenten lo antes posible.

  10. Richard J. Schonberger • La administración de las estrategias de la calidad es un elemento central de sus escritos. Schonberger afirma que la capacidad para responder a las cambiantes necesidades del mercado es un tema constante para los negocios modernos. • Proporciona lo que el denomina una "agenda de acción para la excelencia en la fabricación" de diecisiete partidas: 1. Llegue a conocer al consumidor. 2. Rebaje la producían en proceso. 3. Rebaje los tiempos de flujos. 4. Rebaje los tiempos de preparación y de cambios. 5. Aumente la frecuencia de hacer/entregar para cada articulo requerido. 6. Rebaje el número de proveedores a unos pocos buenos. 7. Rebaje la cantidad de números de piezas. 8. Haga que sea fácil fabricar el producto sin errores. 9. Arregle el lugar de trabajo para eliminar tiempos de búsquedas. 10. Realice un entrenamiento cruzado para dominar más de una tarea. 11. Registre y conserve en el lugar de trabajo datos sobre producción, calidad y problemas. 12. Asegurase de que el personal de línea sea el primero en intentar la solución del problema antes que los expertos. 13. Mantenga y mejore el equipo existente y la fuerza de trabajo humano antes de pensar en nuevos equipos. 14. Busque equipo sencillo, barato y fácil de mover de lugar. 15. Busque tener estaciones de trabajo, maquinas, celdas y lineas múltiplas en lugar de únicas, para cada producto. 16. Automatice en forma incremental, cuando no se pueda reducir de otra forma la variabilidad del proceso.

  11. Walter A. Shewhart18 de marzo de 1891 - 11 de marzo de 1967 • Fue un físico, ingeniero y estadístico estadunidense, a veces conocido como el padre del control estadístico de la calidad. • ”La calidad como resultado de la interacción de dos dimensiones: dimensión subjetiva (lo que el cliente quiere) y dimensión objetiva (lo que se ofrece). • Creó los Gráfico de Control en 1920 y en ellos se representa a lo largo del tiempo el estado del proceso que estamos monitorizando. En el eje horizontal X se indica el tiempo, mientras que el eje vertical Y se representa algún indicador de la variable cuya calidad se mide. Además se incluye otras dos líneas horizontales: los límites superior e inferior de control, escogidos éstos de tal forma que la probabilidad de que una observación esté fuera de esos límites sea muy baja si el proceso está en estado de control.

More Related