1 / 16

Experiencias educativas con el alumnado sordo IES Zizur BHI. 2013-14

Experiencias educativas con el alumnado sordo IES Zizur BHI. 2013-14 Departamento de Orientación / Equipo de Auditivos. TRASPASO DE INFORMACIÓN PRIMARIA-SECUNDARIA. Orientador Primaria elabora INFORME SINTESIS. INFORME SÍSTESIS recoge:

edda
Télécharger la présentation

Experiencias educativas con el alumnado sordo IES Zizur BHI. 2013-14

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Experiencias educativas con el alumnado sordo IES Zizur BHI. 2013-14 Departamento de Orientación / Equipo de Auditivos

  2. TRASPASO DE INFORMACIÓN PRIMARIA-SECUNDARIA Orientador Primaria elabora INFORME SINTESIS • INFORME SÍSTESIS recoge: • Intervención y planificación de apoyos en la Etapa de Primaria • Logopedia y Sesiones de PT • Evolución y progresión Ajustan la ayuda para la Etapa de Secundaria DptºOrientación IES/ Equipo Auditivos CREENA

  3. Alumnado con discapacidad auditiva Intervención • INICIO DEL CURSO/Profesorado • Se programa un espacio de asesoramiento entre • Profesional del Equipo de Auditivos y • losTutores/as de los alumnos para : • Indicarles uso adecuado y manejo de las emisoras FM • Darles las estrategias básicas a emplear en el aula • ordinaria con alumnado de estas características. • INICIO del CURSO / alumnos • repatir las FM e indicarles dónde y cómo • se cargan y el uso responsable de las mismas • b

  4. Alumnado con discapacidad auditiva Estrategias • Documento que recoge Orientaciones generales para el alumnado con discapacidad auditiva • En función de la audición y del lenguaje oral del alumno se seleccionaran las estrategias más adecuadas Ver página WEB del Creena.

  5. Alumnado con discapacidad auditiva • Principales Estrategias • Ubicación en el aula y uso de los audifonos • cerca del profesor, (labiolectura) evitar ruidos de fondo, • uso de los audífonos (que los lleve, que no tenga la pila • gastada)… • valorar cómo usa la emisora de frecuencia modulada.

  6. Alumnado con discapacidad auditiva • Principales Estrategias • Pautas de comunicación • Hablarle de frente • Articular con claridad y hablar a un ritmo normal • Asegurar que el alumno está atento • Apoyar el contenido en imágenes, gestos, pizarra, medios • audiovisuales… • Comprobar que ha entendido • Facilitar algunas explicaciones individuales • Utilizar la redundancia, repetir puntos • principales de lo explicado • Proporcionar apuntes …

  7. Alumnado con discapacidad auditiva Estrategias Contenidos y Actividades Es necesario realizar ajustes, adaptaciones y modificaciones en contenidos y actividades de la programación de aula En nuestro caso, los alumnos han requerido Adaptaciones de Acceso

  8. Alumnado con discapacidad auditiva • Principales Estrategias • Área Lengua • Explicar vocabulario que no conoce • Trabajar la comprensión de textos, ayudar a descubrir las • ideas explicitas e implicitas, inferir… • Área Matemáticas • Asegurar la comprensión de los enunciados • Valorar que no se precipite en la ejecución

  9. Alumnado con discapacidad auditiva • Principales Estrategias • Área de Lengua Extranjera • Facilitar la comprensión oral de mensajes que se • transmiten mediante un reproductor de CD. • oir más de una vez el contenido del CD • darle referencias previas de lo que va a escuchar • sustituir la emisión por la del propio profesor • … • A nivel de expresión oral. • necesitan un mayor número de repeticiones para ajustar su pronunciación al modelo correcto.

  10. Alumnado con discapacidad auditiva • Principales Estrategias • Resto de Áreas • Explicar el vocabulario que no conoce • Ayudar a que incorpore las definiciones correctas de los • conceptos • Facilitar resúmenes y esquemas de las unidades del libro • de texto • Anteceder contenidos que pueden ser complejos

  11. Alumnado con discapacidad auditiva • Principales Estrategias • Procedimientos de evaluación • Asegurar que ha comprendido bien los enunciados de las • preguntas. Admitir preguntas sobre los mismos. • Conceder más tiempo para la realiza- • cion de los exámenes. • Que repase antes de entregar

  12. Alumnado con discapacidad auditiva • Principales Estrategias • Ámbito de las relaciones sociales. • Informar a los compañeros de aula • Situarle junto a un compañero colaborador • Valorar al inicio de etapa que coincida con algún amigo • …

  13. Alumnado con discapacidad auditiva • Frecuencias Moduladas FMS • El objetivo de las emisoras de Frecuencia • Modulada (FM), es acercar la voz del profesor y hacerla llegar directamente a la/s prótesis (audífono o implante coclear) del alumno • La señal sonora es mucho más nítida y con ello se facilita • una mejor percepción del habla.

  14. Alumnado con discapacidad auditiva • Frecuencias Moduladas FMS RECEPTOR EMISORAS

  15. Alumnado con discapacidad auditiva Frecuencias Moduladas FMS El CREENA presta al IES ZizurBHI las emisoras para los alumnos

  16. Alumnado con discapacidad auditiva Tomás Larumbe. Departamento de Orientación tlarumbe@educacion.navarra.es

More Related