1 / 22

Círculos de Calidad en la Justicia Paraguaya: una experiencia pionera

Círculos de Calidad en la Justicia Paraguaya: una experiencia pionera Construyendo procesos innovadores por la calidad en la gestión. La calidad como filosofía de trabajo. Calidad: una Filosofía.

edward
Télécharger la présentation

Círculos de Calidad en la Justicia Paraguaya: una experiencia pionera

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Círculos de Calidad en la Justicia Paraguaya: una experiencia pionera Construyendo procesos innovadores por la calidad en la gestión

  2. La calidad como filosofía de trabajo. Calidad: una Filosofía La calidad es una filosofía adoptada por instituciones que confían en el cambio orientado hacia la ciudadanía y que persiguen mejoras continuas en sus procesos diarios. Esto implica que sus operadores,  también pueden tomar decisiones. Los principios de la Gestión de Calidad son adoptados por las instituciones para realzar la calidad de sus servicios, y de esta manera aumentar la credibilidad sobre el producto.

  3. Círculos de calidad: Calidad con participación Círculos de Calidad: Calidad con participación Herramienta que permite a la administración dar participación a los integrantes de todos los niveles de la institución, y le posibilita trabajar articuladamente por la calidad, cuando cree en el concepto de "calidad total“. Esta técnica japonesa de management fue introducida en los años sesenta. Kaoru Ishikawa fue uno de los primeros en utilizarla.

  4. CÍRCULOS DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

  5. CÍRCULOS DE CALIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Circunscripciones judiciales como una unidad de trabajo integral Espacio de territorio físico delimitado con funciones jurisdiccionales y administrativas regido por un Consejo de Administración conformado por miembros del Tribunal de Apelación electos anualmente. Mejorar el funcionamiento de la Justicia pensando en las necesidades del habitante Planeamiento estratégico VISIÓN INTEGRAL

  6. GOBIERNO JUDICIAL DEL PARAGUAY • Corte Suprema de Justicia (CSJ) • Ejerce jurisdicción en toda la República y tiene su sede en la Capital. • Funciona en pleno y por salas de acuerdo con la competencia que le asignan la Constitución, la ley y su reglamento interno • 16 Circunscripciones Judiciales en toda la República.

  7. SITUACIÓN PAÍS PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Jueces: 733 (12 Jueces por cada 100 mil habitantes) Defensores: 203 Funcionarios administrativos: 2.503 Funcionarios Jurisdiccionales: 3.666 Funcionarios del Ministerio de la Defensa Pública: 339

  8. ZONAS DE INTERVENCIÓN El departamento de Misiones, tiene una extensión territorial de 9.556 Km2, representando el 2,35% del territorio nacional, con una población de 112.541 habitantes. El departamento de Caaguazú, abarca una extensión geográfica de 11.474 Km2, con una población de 471.996 habitantes, de los cuales el 68.6% se hallan asentadas en zonas rurales, y el 29.15% en las zonas urbanas. Las actividades económicas más significativas están relacionadas con la agricultura, siendo uno de los mayores productores de algodón del país, al igual que soja, caña de azúcar, maíz y mandioca. De igual forma es significativa la producción casera de muebles, y en cuanto a la ganadería, la actividad se centra en la cría de ganado bovino. La tasa de analfabetismo oscila entre el 6 y el 19% Las actividades económicas más significativas están relacionadas con la ganadería, pesca, agricultura, turismo y energía, siendo las ultimas las más importantes. La tasa de analfabetismo oscila entre el 6 y el 14%

  9. DATOS JUDICIALES Caaguazú Población Total: 469.758 Distritos: 21 Presupuesto: 13.122.000.000 Jueces : 51 Personal jurisdiccional: 55 Personal administrativo: 76 Misiones Población Total: 113.645 Distritos: 10 Presupuesto: 7.398.097.455 Jueces: 27 Personal jurisdiccional: 73 Personal administrativo: 67

  10. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay SITUACIÓN INICIAL • CAAGUAZU • Baja productividad de los despachos judiciales. • Débil coordinación de capacitación en recursos humanos • Ausencia de modelos de trabajo sistematizados. • Ausencia de una Planificación proyectada. • Baja ejecución presupuestaria. MISIONES • Baja productividad de los despachos judiciales. • Bajo manejo del sistema informático de gestión. • Ausencia de modelos de trabajo sistematizados. • Ausencia de capacitación especializada. • Ausencia de una política integral de Recursos Humanos. • Ausencia de una Planificación proyectada. • Baja ejecución presupuestaria.

  11. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN • Círculos de calidad. • Circunscripción como una unidad de trabajo integral. • Circunscripción integrada y relacionada a la problemática y a las políticas públicas de la zona. • Políticamente • Institucionalmente • Socialmente

  12. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay OBJETIVO GENERAL DEL CC Contribuir a elevar la calidad de la gestión jurisdiccional cualitativa y cuantitativamente, mediante la implementación de un Círculo de Calidad constituido por jueces/juezas, actuarios, administrativos y otros actores claves de la Circunscripción judicial.

  13. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay MISIÓN DEL CC Contribuir a mejorar y desarrollar a la institución acorde a los requerimientos ciudadanos Respetar el lado humano de Las/os funcionarias/os y edificar un ambiente saludable de trabajo y de realización personal. Propiciar la aplicación del talento de las/os funcionarias/os para el mejoramiento continuo de las áreas de la institución.

  14. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay “HACIA CIRCUNSCRIPCIONES MODELO”Círculo de Calidad – Áreas de Trabajo Gestión judicial Comunicación y Relacionamiento con la sociedad civil Administración de Tecnología y Presupuesto Abierto a nuevas iniciativas y áreas Recursos Humanos y Capacitación

  15. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay ÁREAS DE TRABAJO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  16. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay ESTRUCTURA ORGANIZATIVA • CAAGUAZU • Coordinaciones de Áreas de Trabajo “Pequeños Círculos de Calidad” • Secretarías de cada Área de Trabajo “Pequeño CC” • Integrantes del CC que a su vez forman parte de los Pequeños CC • Asesores del CC • Un círculo en cabecera departamental - Ciudad de Caaguazú MISIONES Coordinación General Secretaría General Líderes de Áreas de Trabajo “Pequeños Círculos de Calidad” Secretarías de cada Área de Trabajo “Pequeño CC” Integrantes del CC que a su vez forman parte de los Pequeños CC Asesores del CC

  17. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay HERRAMIENTAS DE GESTIÓN SELECCIONADAS • Plan de descarga procesal (Área de Gestión Judicial) • Plan de comunicación “La justicia dialoga con la gente” • Plan participativo de capacitación Plan Estratégico Participativo Presupuesto de Gestión por Resultados Presupuesto por materia jurídica Plan Operativo anual Planes de Trabajo de las Áreas Plan de Seguimiento y Monitoreo Manual del Círculo de Calidad

  18. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay ACCIONES EMPRENDIDAS

  19. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay FORMALIZACION DEL MODELO Resolución de la máxima autoridad administrativa: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA No.1336 del 6 de noviembre de 2007, por la cual la Corte Suprema de Justicia designa a las Circunscripciones Judiciales de Misiones y Caaguazú para llevar adelante la implementación el componente de Circunscripciones de Excelencia en el marco del Programa “Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información Judicial”, ejecutado por el CIRD con la asistencia técnica y apoyo del CEJ, con la cooperación de la USAID. Resoluciones internas y descentralizadas para la formalización del círculo. Manuales de Organización y Funciones.

  20. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay EXPERIENCIA DE LOS ACTORES Desarrollo personal e institucional, reconocimiento de potencialidades y limitaciones; Fortalecimiento del relacionamiento y el trabajo en equipo; Compartido un proceso de identificación, análisis y búsqueda de soluciones a problemáticas en la gestión, Visualizado los obstáculos y desafíos de estos procesos de cambio, Concientizado en el entorno sobre la calidad.

  21. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay CONCLUSIONES FINALES La consolidación y la autonomía de los Círculos de Calidad implica: Un proceso de cambio interno. El desarrollo de una dinámica de participación que resulta de por sí muy compleja y tiene su propio proceso, acentuado por las diversas jerarquías de sus actores, enraizadas como una cultura judicial. Los Círculos de Calidad apuntan al cambio y la evaluación permanente, para la búsqueda de la excelencia como una nueva Cultura Judicial. La sostenibilidad requiere de un esfuerzo extraordinario de los actores judiciales.

  22. Círculos de calidad: Modelo de implementación en Paraguay VISIÓN DE LOS ACTORES “Se ha sembrado la semilla del elemento calidad” “Logramos mayor integración, cooperación y espíritu de cuerpo” “La experiencia ha sido un paso muy grande para el mejoramiento de la gestión judicial” “Juntos y no solos podremos lograr el mejoramiento hacia la calidad” “Existen mayores posibilidades que la institución se abra a la ciudadanía y que se conozca más (El Poder Judicial)”

More Related