1 / 102

morfologia de la flor

Partes que conforman una flor

edwin_agro
Télécharger la présentation

morfologia de la flor

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MORFOLOGÍAVEGETAL.

  2. Raíces • Órgano de la planta que generalmente crece bajo la tierra, debido a su geotropismopositivo. • Sirve como estructuras de soporte y absorción presentes solamente en las plantas vasculares

  3. Partes principales de laRaíz

  4. Clasificación • Origen yposición. • Primarias,formadas debido al desarrollo de la radícula del embrión. • Secundarias,ramificaciones que se presentan en las raíces primarias. • Adventicias, las que seforman en tallos yhojas

  5. Medio donde sedesarrollan. • Áereas o epigeas no se desarrollan ni en el suelo ni en el agua, permaneciendo con toda o parte de su longitud expuesta al aire.(Epifitas) Orquídeas. • Terrestresse desarrollan en latierra • Acuáticasse desarrollan en elagua

  6. Relación con suforma. • FibrosasSe dividenen: • Fasciculada, numerosas raíces secundarias y adventicias que formanuna especie de cabellera. Raíces de los pastos. • Pivotante,Cuando la raíz principal crece más o menos larga y profunda y de ella se deriva un númeromenor de raíces secundarias. (Mango, Aguacate, dicotidelóneas)

  7. Carnosas, aquellas que se engruesan y se convierten en almacenadoras de alimentos. Estas pueden ser: Cónicas, grandes en la corona (unión de la raíz con eltallo) y adelgazándose progresivamente hasta la extremidad inferior (Zanahoria). Napiforme, cuando se engruesan en el centro,y adelgaza hacia los extremos(nabo).

  8. Tuberosa, cuando se asemeja a untubérculo Moniliforme,esen forma de collar, se presenta en alguna umbelíferas •

  9. Raícesmodificadas • Neumatóforos,raíces con geotropismo negativo, que se elevan verticalmente del suelo y emergen de él: ponerse en contacto con el aire, mediante canales aeríferos. Facilita a raíces que se encuentran sumergidas en pantanos de ésta manera el oxígeno que necesitan para la respiración (Arroz). Raíces zancos o fúlcreas crecen en los primeros nudos del tallo, o en la parte inferior del mismo, que se encuentra cercana a la tierra, luego se introducen en ellas. •

  10. Raíces adherentesson la que se fijan a un soporte y sirven para sostener al vegetal adherido a él. (orquídeas) Raíces columnares, descienden verticalmente hasta el suelo, a partir de ramas de las plantas. •

  11. Raíces tubulares, bambas o estribos, sonprolongaciones semejantes a tablones que presentan en las partes superiores de lasraíces. • Raíceschupadorasse encuentran en las plantas parásitas o semiparásitas, las cuales se transforman en órganos llamados haustorios, sirven para extraer el alimento que les suministra la planta huésped. se

  12. ElTallo. • Órgano de la planta quetiene comofuncióntransportar lasavia por medio de losvasos. • Sostén de las hojas, flores,frutos • y yemas • Dotado de geotropismonegativo • Generalmente posee hojasy yemas

  13. Partes. • • Cuello o nudo vitalunión tallo-raíz. Nudosson abultamientos,en ellos se insertan las hojasy lasramas • Internodiosson losespacios +/- largoscomprendidos entredos nudos consecutivos, disminuyena medida que se aproximanal la yemaprincipal.

  14. Yemas.Encierran yprotegen cono vegetativo o meristema terminal, que produce el crecimientoenlongitud del tallo y de lasramas. • Folíferas, se originan también hojas, que se recubren unas a las otras y envuelven al meristematerminal. • Floríferas, abultadas y avoideas que producen flores

  15. Yemas según el lugarque ocupan en eltallo. Terminales. Se encuentranen el ápice del tallo principal yen el extremo de lostallos secundarios oramas. Axilares. Producennuevas ramas en las axilas delas hojas. Adventicias. Seoriginan alrededor del tallo o delas ramas cuando soncortados.

  16. Ramificaciones deltallo. • Lateral oTerminal • Lateral. Cuando las ramas nacen a lo largo deltallo. • Aislada. En cada nudo nace una sola rama. • Opuesta. Cuando nacendos ramas • Verticilada.Nacenvarias ramas formando un verticilo (Ramificación monopodial)

  17. Terminal. formando lacopa ocima. Dicotómicaverdadera. Cuando en elextremo nacen dos ramasopuestas, y asísucesivamente. Dicotómica falsa. Cuando en el ápice del tallo nacentres ramas; la del centro nose desarrolla. Simpodial. En elextremo nacen variasramas. 17

  18. CLASES DETALLOS. • Consistencia. • Duración. • Medio en el queviven Aéreos. • Subterráneosy Acuáticos.

  19. Aéreos • Tronco. Talloleñoso, cilíndrico- cónico propiod e • árboles yarbustos. • Tallo. Verde yherbáceo. • Cálamo. Cilíndricoy esponjoso, que nose ramifica y carece denudos. • Caña. Herbáceo, leñosoo semileñoso,cilíndrico, formada por internodiosy nudos muypronunciados. Hojas envainadoraspueden serhuecos.

  20. Estípite. Cilíndrico ramificado, que termina un penacho de hojas. • Rastreros. Emiten brotes, llamados estolones (producen raíces adventicias)frutilla. • Trepadores. Trepan por troncos de árboles. • Grasoosuculento.grueso y carnoso que posee clorofila, almacena sustancias de reserva. • Globuloso, cilíndricos,aplanados.

  21. Subterráneos • Rizomas. Horizontales que en su cara superior producen yemas, y en elinferior raícesadventicias • Tubérculos.Engrosados porlas sustancias de reserva que les permite reproducirse vegetativamente.

  22. Bulbos. Carnoso, cubierto con hojas engrosadas o escamas que simulan un órgano de almacenamiento. Bulbillos. • Pseudobulbos. Son los que sirven de almacenamiento de agua, pueden tener varios nudos Catasetum.

  23. Modificaciones • Zarcillos. La propiedad de enroscarse en otros tallos o soportes rígidos para sostén de la planta. Aguijones y Espinas. Cumplen la función de protectora (defensa) de laplanta. • Aguijones origenepidérmico.

  24. Cladodio. Tallos aplanadoscon función foliar, son tallos con aspecto dehoja

  25. LA HOJA

  26. LaHoja. • Nace en los nudos del tallo, en la cual la plantarealiza las funciones de elaboración, respiración ytranspiración. • Aéreas, planas y verdes, nacen en los nudos de tallo principal y en los secundarios.

  27. Tipos depecíolo • Peciolada.Cuando presentapecíolo • Sésil. Sin presenciade pecíolo • Abrasador. Cuando rodea parcialmente altallo. • Envainador. Rodea al tallo porcompleto.

  28. Tipos depecíolo • Acanalado. Con surco pequeño,longitudinal. • Alado. Con márgenes laminares. • Filodial. Parecido auna hoja.

  29. FORMA DEL LIMBO O LÁMINA DE LAS HOJAS

  30. FLABELADO: en forma deabanico.

  31. CORDIFORME: en forma decorazón.

  32. deriñón. RENIFO RME: enforma

  33. SAGITADO: en forma de flecha, lóbulos basales y ápicesagudos.

  34. ASTADO O ALABARDADO: conápice agudo, con dos lóbulos divergentes triang base. ulares enla

  35. PELTADA. Redondeada con el pecíolo en el centro de lalamina.

  36. RÓMBICA: en forma de unrombo.

  37. RUNCINADA: con lámina partida enlóbulos profundos y arqueados hacia la base o con elborde inferior superior convexo yel recto.

  38. PANDURADA: en forma deviolín.

  39. LANCEOLADA: angostamente elíptica y apuntada en ambos extremos, enforma de lanza.

  40. ELÍPTICA:conel centro más anchoy apuntada e ambosextremos.

  41. OVALADA: en figura deóvalo.

  42. OVADA: en forma dehuevo.

  43. OBOVADA: en forma de huevo al revés.

  44. DELTOIDE: en forma de triángulo equilátero.

  45. ORBICULAR O CIRCULAR: totalmente redonda.

  46. ESPATULADA: en forma de espátula.

  47. ENSIFORME: en forma de espada con bordesparalelosy os, terminadaen afilad punta.

More Related