1 / 26

Enfoque a la Visión 2012

Enfoque a la Visión 2012. Alejandro Baillères. Enero 20, 2009. Turnaround Fase I. Cambios en la Cultura (P.T.) Mayor y Mejor COMUNICACIÓN Mayor CONTUNDENCIA Mayor CORRESPONSABILIDAD PLANES DEFINIDOS con seguimientos apropiados Mayor EFICIENCIA OPERATIVA

eldon
Télécharger la présentation

Enfoque a la Visión 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Enfoque a la Visión 2012 Alejandro Baillères Enero 20, 2009.

  2. Turnaround Fase I • Cambios en la Cultura (P.T.) • Mayor y Mejor COMUNICACIÓN • Mayor CONTUNDENCIA • Mayor CORRESPONSABILIDAD • PLANES DEFINIDOS con seguimientos apropiados • Mayor EFICIENCIA OPERATIVA • EQUIPOS POTENTES vs. Grupos de Trabajo • Etc. ¡Esfuerzos que se ven reflejados en nuestros resultados!

  3. Cierre 2008 Real Plan Desviación VENTAS 25,275 25,761 (1.9%) RESULTADO TECNICO 647 243 166% RESULTADO NETO En proceso de cierre Nuestra Meta…

  4. 1° en rentabilidad1° en servicio al cliente1° en eficiencia operativa1° en atraer y retener a las personas más talentosas

  5. 1° en Rentabilidad DE DÓNDE VENIMOS… EN DÓNDE ESTAMOS… 2005 2006 2007 2008 Participación del mercado 18.5 15.5 13.3 12.8 Índice Combinado 103.4 107.2 104.7 102.7 Utilidad a Primas (*) 2 - 2.3 1.6 2.3 (*) No incluye liberación de la Reserva Catastrófica

  6. Consecuenciasy Retos

  7. Turnaround Fase II Enero 2009 – Julio 2010

  8. Turnaround Fase II • En la Fase II del Turnaround enfrentamos un panorama que exige retos importantes: • Tarifas rentables • Control de la suscripción • Conservación de clientes • Optimización de costos de adquisición • Mejora en el manejo de la siniestralidad • Optimización de costos de operación • Eficiencia en la cobranza • Continuidad en nuestros programas de transformación • Participación de Mercado • Entre otras…

  9. Turnaround Fase II • Con el objetivo de continuar con nuestro Turnaround estamos preparados para dar (gracias a la fase I) los siguientes pasos necesarios para incrementar aún más: • Nuestra CAPACIDAD DE EJECUCIÓN • (Incluyendo el Desarrollo de Nuevos Proyectos) • El estar todavía MÁS CERCA DE NUESTROS CLIENTES • (DA’s, Agentes, Brokers, Asegurados, Proveedores) ¡DE UNA MANERA MÁS EFICIENTE ! Aunado a…

  10. Turnaround Fase II UNA CRISIS MUNDIAL, COMO NUNCA ANTES VISTA, QUE TENDRÁ REPECUSIONES EN NUESTRO PAÍS. ¡Afortunadamente, México y nuestro querido Grupo Nacional Provincial están MÁSFUERTES QUENUNCA para enfrentar estos retos!

  11. Turnaround Fase II ¿Cómo lo enfrentaremos? A través de un ESQUEMA ORGANIZACIONAL Y OPERATIVO congruente a esta nueva realidad.

  12. Turnaround Fase II • Se crea una nueva Estructura Organizacional con el objetivo de: • HACER MÁS CON MENOS • Capacidad de desarrollar Nuevos Negocios • Mayor enfoque en el Negocio Tradicional • Mayor cercanía con nuestros clientes • Mayor Eficiencia • Mayor movilidad y flexibilidad organizacional • ¡Mayor Oportunidad Profesional Para Todos!

  13. Nomenclatura de Puestos Dirección Divisional Dirección Dirección Ejecutiva Dirección Dirección Subdirección Subdirección Subdirección Gerencia Gerencia

  14. Organización GNP Enero 2009 Dirección General Alejandro Baillères Contraloría Normativa Diego Velázquez Contraloría Germán Santana Dirección Seguros de Automóviles Marcelo Hernández Dirección Finanzas José Luis Gutiérrez Dirección Inversiones y Riesgos Manuel Sarmiento Dirección Seguros de Personas Rafael Fronjosá Dirección Análisis de Mercados Sofía Belmar Dirección Servicio y Operaciones Tonatiuh Gutiérrez Dirección Recursos Humanos Alejandro Noriega Dirección Unidad de Eficiencia Andrés Aymes Dirección Sistemas Carlos Zozaya Dirección Jurídico Gabriel Corvera Dirección Seguros Corporativos Juan Ignacio Gil Unidades de Negocio Unidades Estratégicas Unidades Operativas Unidades de Servicios Compartidos Venta Masiva: La operación actual se integra dentro de GNP Médica Integral: La operación actual se integra dentro de GNP con contabilidad independiente Auditoría: Reporta al Consejo de Administración vía Auditoría Corporativa

  15. Seguros de Personas Enero 2009 Unidad de Negocio

  16. Seguros Corporativos Enero 2009 Unidad de Negocio (*) En análisis

  17. Seguros de Automóviles Enero 2009 Unidad de Negocio

  18. Unidad de Eficiencia Enero 2009 Unidad Estratégica

  19. Análisis de Mercados Enero 2009 Unidad Estratégica

  20. Servicio y Operaciones Enero 2009 Unidad Operativa

  21. Sistemas Enero 2009 Unidad Operativa

  22. Finanzas Enero 2009 Unidad de Servicios Compartidos

  23. Inversiones y Riesgos Enero 2009 Unidad de Servicios Compartidos

  24. Jurídico Enero 2009 Unidad de Servicios Compartidos

  25. Recursos Humanos Enero 2009 Unidad de Servicios Compartidos

  26. ¡Estamos a sus órdenes!

More Related