1 / 21

CORRELACIÓN

INTRODUCCION A LA GEOLOGIA. Correlación de Capas rocosas. CORRELACIÓN. Es el proceso de relacionar, en el tiempo, una secuencia de rocas sedimentarias con otra, separadas en el espacio físico. Generalmente, se basa en características físicas o en el contenido de fósiles de las rocas.

elia
Télécharger la présentation

CORRELACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Correlación de Capas rocosas CORRELACIÓN Es el proceso de relacionar, en el tiempo, una secuencia de rocas sedimentarias con otra, separadas en el espacio físico. Generalmente, se basa en características físicas o en el contenido de fósiles de las rocas. • CRITERIOS FÍSICOS : Para establecer correlaciones son los siguientes: • Continuidad Lateral de las unidades rocas en la superficie • Semejanza litológica • Posición dentro de una secuencia de capas • Propiedades físicas de las unidades rocosas en el subsuelo determinadas por métodos geofísicos

  2. INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Correlación de Capas rocosas Correlación basada en criterios físicos Fm. El Milagro (Edo. Zulia)

  3. INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Correlación de Capas rocosas • CRITERIOS BIOLOGICOS : basado en el contenido de fósiles Los criterios biológicos útiles en la correlación: • Fósiles guías o fósiles característicos de edad • Semejanza paleontológica • Etapas del desarrollo evolutivo • Abundancia relativa de fósiles claves

  4. INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Correlación de Capas rocosas Correlación de estratos expuestos en tres localidades (1,2,3), muchos kilometros distantes cuyas capas contienen fósiles similares. El fósil que se muestra en la localidad 3, Estrato D se perdió debido a que el estrato E yace por encima del estrato C. Ello puede haber ocurrido porque nunca hubo depositación de la capa D, o fue depositada y luego removida antes de la depositación de E. Es así que el contacto C y E en la localidda 3 es una inconformidad.

  5. INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Correlación de Capas rocosas El solapamiento de fósiles contribuye a la datación de las rocas con mas exactitud que la utilización de un solo fósil

  6. INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Datación absoluta con radioactividad Los científicos de los últimos siglos no tenían métodos para medir las edades absolutas en las rocas. Solo edades relativas (cronología) se detectaron. Estimaciones de edades absolutas por el espesor de capas y velocidad de sedimentación no llegaron a resultados satisfactorios. 1654 USHER: La tierra se formó 4004 antes Cristo. 1715 HALEY: Estimación de la edad por las sales qué contiene la tierra y el mar. 1897 LORD CELVIN: 20-40 millones de años 1899 JOLY: 90 millones de años. 1931 SCHUCHERT: 4.000 millones de años

  7. INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Datación absoluta con radioactividad 5 elementos para medir edades radiométricas de las rocas antiguas El Rubidio-87 El Torio – 232 Uranio, para datación de rocas de millones de años Potasio K-40 Carbón-14 para eventos más recientes.

  8. INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Escala de Tiempo Geológico La Tierra se originó hace aproximadamente 4.600 millones de años y desde entonces ha sufrido innumerables cambios, como la aparición y desaparición de algunos animales y plantas , estos cambios establecen la división en etapas o eras geológicas, determinadas por los cambios ambientales que ocurrieron en el planeta, como las glaciaciones, que provocaron la desaparición de diferentes especies y el surgimiento de otras. Así por ejemplo, la era mesozoica terminó cuando se extinguieron los dinosaurios. Las eras geológicas son las etapas en las que el planeta ha experimentado grandes cambios. Cada etapa tiene características especiales, tanto biológicas como geológicas.

  9. INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Escala de Tiempo Geológico UNIDADES DE TIEMPO-ROCA UNIDADES DE ROCA UNIDADES DE TIEMPO Eon Era Periodo Epoca Edad Eratema Sistema Series Pisos Grupo Formación Miembro Capa

  10. INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Escala de Tiempo Geológico Secuencia Cronológica de las Unidades de Tiempo de la Tierra. Está referida a unidades de Tiempo

  11. ERA TERCIARIA (63 m.a.) ERA SECUNDARIA (160 m.a.) ERA PRIMARIA (345 m.a.) ERA CUATERNARIA (2 m.a.) 570 m.a. Precambrico 15000 m.a. Arcaico (2000 m.a.) 2100 m.a.

  12. Holoceno Pleistoceno Cuaternario Terciario Cenozoico Plioceno Mioceno Oligoceno Eoceno Paleoceno 5 24 34 55 65 Terciario Cretácico Jurásico Triásico 144 206 248 Mesozoico Pérmico Carbonífero Devónico Silúrico Ordovícico Cámbrico 290 354 417 443 490 543 Paleozoico Precámbrico 3.800 ? INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Escala de Tiempo Geológico ERA PERIODO EPOCA EDAD (Millones de años) 1,8 Cretácico

  13. Guanapa 1,8 11 Río Yuca Parángula 25 Pagüey 45 Gobernador 55 Burgüita 65 70 Mbro. Quevedo 90 Mbro. La Morita Escandalosa 94 Aguardiente 100 PRE CRETÁCICO Basamento INTRODUCCION A LA GEOLOGIA Escala de Tiempo Geológico Millones de años PERIODO FORMACIONES CUATERNARIO TERCIARIO Navay CRETÁCICO

More Related