1 / 35

Actuando a escala local : los alcaldes como el mayor catalizador para la transformación social

Actuando a escala local : los alcaldes como el mayor catalizador para la transformación social. Proveer a cada niño en países en vía de desarrollo con una educación moderna a través de un ordenador portátil conectado. HACER QUE LA EDUCACION SEA UN DERECHO... NO UN PRIVILEGIO.

ellery
Télécharger la présentation

Actuando a escala local : los alcaldes como el mayor catalizador para la transformación social

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Actuando a escala local: los alcaldes como el mayor catalizador para la transformación social

  2. Proveer a cada niño en países en vía de desarrollo con una educación moderna a través de un ordenador portátil conectado

  3. HACER QUE LA EDUCACION SEA UN DERECHO... NO UN PRIVILEGIO

  4. FUNDAMENTACION INTELECTUAL • Jean Piaget Seymour Papert

  5. En 2005 Negroponte revelo la iniciativa de 'One Laptop per Child’ con Kofi Annan, ex-Secretario General de las Naciones Unidas

  6. Los 5 Principios • Los niños se llevan las Laptops a sus casas • Enfocarnos en Educación Temprana • Una computadora por niño • Conexión al Internet • Uso de software de Código Libre y Abierto

  7. TRANSFORMAR EL APRENDIZAJE COMPUTACION 1:1

  8. BID en 1:1 “Una vez las prácticas educativas han sido modificadas y se implementan nuevos modelos pedagógicos, es razonable esperar que el uso de tecnologías mejorara los resultados educativos en todas las materias." ProgramasUno-a -no en América Latina y el Caribe: Panorama y Perspectivas del Banco Interamericano de Desarrollo 2011

  9. BID en 1:1 “El uso de la tecnología por los estudiantes puede facilitar las habilidades, el aprendizaje, y el tipo de pensamiento que demanda el siglo 21 (Warschauer, 2005/2006). Más específicamente, faculta a los niños a colaborar con los compañeros, aprender de manera independiente, y comunicarse y colaborar a nivel global.” ProgramasUno-a -no en América Latina y el Caribe: Panorama y Perspectivas del Banco Interamericano de Desarrollo 2011

  10. SUGAR SOFTWARE EDUCATIVO Matematicas y Ciencia Arte Musica Programacion del Computador Habilidades del Lenguaje/Comunicacion 200+ Actividades

  11. Plataforma Sugar de OLPC – Diferente enfoque en aprendizaje La plataforma Sugar estádisponible en >25 lenguajes y es usada por mas de 2 millones de estudiantes en mas de 40 países

  12. Estrategia de implementación personalizada garantiza una ejecución exitosa • Monitoreo y Evaluación • Evaluación Inicial • Monitoreo de efecto Inicial; evaluar los impactos sociales y académicos anuales

  13. OLPC LATAM Argentina, Brazil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Haiti,Honduras,Jamaica, Mexico, Nicaragua,Panama, Paraguay,Peru, Uruguay

  14. Perú • 800,000 XOs en escuelasprimarias y secundarias • Desafiando la geografía con  la diversidad cultural • Pequeñas comunidades remotas que no tienen acceso a la electricidad

  15. Uruguay • 400,000 XOs distribuidas • 100% saturacion de niños • Primer pais en el mundo • Aumento de los niveles de registro a primer grado • Baja tasa de violencia escolar • Disminución del número de niños sanspapiers • Proyecto de transformación social

  16. Nicaragua • 25,000 XOs distribuidas • através de la iniciativa privada de la Fundación Zamora Teran • Apoyo de las empresas en la infraestructura del proyecto OLPC • El apoyo de los países,como el Gobierno de Dinamarca

  17. OLPC: Distribución anual 50% a America Latina UnidadesDistribuidas (miles) 90% a America Latina 30% a America Latina 60% a America Latina 80% a America Latina 2007 2008 2009 2010 2011* Argentina, Brazil, Colombia, Mexico, Paraguay, Peru, Uruguay y America Central Países Clave

  18. COMBATIR LA EXCLUSION SOCIAL

  19. POTENCIAR LA DIGNIDAD HUMANA

  20. Educación– Escuelas conectadas Combatiendo La Exclusión Social Conectados Gobiernos – Paz Espíritu Empresarial Social Erradicando La probreza Potenciar La dignidad humana

  21. NACIONES UNIDAS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Combatiendo la exclusión social . OLPC permite el acceso equitativo a la educación -One laptop -Propiedad del niño - Energía solar - Recarga humana - Librería digital - Transferencia de conocimiento OLPC es un programa de colaboración publíca-privada en todo el mundo

  22. ¿Pueden los alcaldes desempeñar un papel crucial en el desarrollo social? Los alcaldes tienen el poder de reunir a la sociedad civil, la academia, el sector privado, instituciones públicas y pequeñas autoridades locales con el fin de difundir el mensaje y lograr la Educación Social. Los alcaldes saben las necesidades de su población. Los alcaldes saben cómo proporcionar oportunidades para las comunidades locales, para lograr una mejora social y el crecimiento democrático.

  23. Los alcaldes pueden mover el mundo.. …cerrar la brechade liderazgos federales

  24. Que tienen estos Presidentes y Gobernadores en común?

  25. ¿Quienserá el próximoPresidente?

  26. Apendice

  27. COLABORACION CON EL MEDIA LAB DE MIT LIDERAZGO EN EDUCACIÓN E INFORMÁTICAINICIO COMPUTACION INFORMÁTICA 1:1 EN 1982 Desarrollador de LEGO, SCRATCH, SUGAR

  28. OLPC SOCIOS DEL SECTOR PRIVADO

  29. OLPC SOCIOS MULTI-LATERALES

  30. OLPC genera impactos mas allá de la educación Transformación comunitaria en Uruguay

  31. Mejora en la asistencia a clase y motivación estudiantil Uruguay y Etiopia %Directores Motivaciónde los estudiantes en lasescuelas Motivaciónde los estudiantes de completarsustareas Autoestima del estudiante Aprendizajedel estudiante Desconocido No impacto Impactopositivo >75% de rectores reportaron que el programa XO mejoro el desempeño de sus estudiantes dentro y fuera del salón

  32. Estudiantes expuestos a aprendizaje colaborativo e interactivo Uruguay Uso del XO fuera del aula poractividad % Programaseducativos de Software Sugar 90% de los estudiantesusa el XO fuera del aula paradesarrollarsupensamientocritico y habilidades de resolucion de problemas a traves de la plataforma sugar Tomarfotos Escribir Dibujar Investigar Bajarde internet Componermusica Programacion/ animacion Chat Leer noticias Email Facebook/blogs Aprendizaje colaborativo e interactivo mejora el pensamiento critico, inteligencia y aptitud en los alumnos

  33. Programa contribuye a el desarrollo de habilidad social Peru Un 20% adicional de estuciantesreportaunarelacionpositiva con sus maestros y companeros Un 15% adicionalreportaunsmejorsensacion de propiedad e iniciativa %Estudiantes %Estudiantes Relacionesinterpersonales Propiedad, iniciativa Antes del programa XO Despues del programa XO • % de estuciantesquesienten: • Unacercanarelacion con suscompaneros y profesores • Confianza en la habilidad de aprender % de estudiantesquesienten: Sus ideas y opiniones son importantes Puedentomariniciativa Puedensercreativos

  34. Robert Hacker CFO bob@laptop.org • www.laptop.org • www.olpc.tv • http://www.ceibal.org.uy/docs/el-plan-ceibal-a-2010-avances-y-desafios.pdf

More Related