1 / 20

Buenas Prácticas de Inversión Regional - Pasco

Buenas Prácticas de Inversión Regional - Pasco. La Asociación Pan American Silver, fue creada en mayo del 2007 ; es una institución sin fines de lucro, promovida por la empresa minera Pan American Silver.

elsie
Télécharger la présentation

Buenas Prácticas de Inversión Regional - Pasco

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Buenas Prácticas de Inversión Regional - Pasco

  2. La Asociación Pan American Silver, fue creada en mayo del 2007; es una institución sin fines de lucro, promovida por la empresa minera Pan American Silver. • Tiene como objetivo de impulsar proyectos enfocados a fomentar el desarrollo sostenible de las zonas de influencia en nuestras operaciones (Huaron, Morococha y Quiruvilca). Formar capacidades y fortalecer el capital social de la población, actividades que garantizan los efectos positivos de nuestras operaciones mineras. • A través de la Asociación Pan American Silver, la empresa se proyecta a la sociedad con la finalidad de forjar juntos un Camino de Desarrollo en las Comunidades, contribuyendo con su desarrollo sostenible y el bienestar de la población • Las áreas de desarrollo son: Salud, Nutrición, Capacidades Productivas e Infraestructura.

  3. APORTES MINERO VOLUNTARIO Y EXTRAORDINARIO AÑO 2007 - 2009

  4. APORTES MINERO VOLUNTARIO Y EXTRAORDINARIO AÑO 2007 - 2009

  5. PROYECTO NUTRICION INFANTIL EN AREAS DE INFLUENCIA DEL GRUPO MINERO PASCOÁrea de intervención de la empresa Pan American Silver

  6. Objetivos del Proyecto • General: Mejores niveles de nutrición y salud de la población de las comunidades de influencia directa de la empresa Pan American Silver, distrito de Huayllay, provincia Pasco, Región Pasco. • Objetivos Específicos: • Reducir la desnutrición de niños menores de 3 años en la zona de influencia directa de la empresa PASSAC. • Mejorar las condiciones de salud de madres y niños de las comunidades seleccionadas. • Familias con mejores condiciones de su vivienda. • Comités de desarrollo local gestionan planes y actividades de salud y nutrición.

  7. LOGROS 2007 - 2009 • Reducción de la desnutrición infantil de 37.1 a 34.1% en la zona de intervención del proyecto en 2 años. • Reducción de la prevalencia de Enfermedad Diarreica Aguda de 48 a 28% en niños menores de 5 años. Datos a partir de la línea de base de inicio y registros de monitoreo

  8. LOGROS • Comunidad modelo de la experiencia con incremento de viviendas y conductas saludables. La experiencia se desarrolla a mas de 4,700 metros sobre el nivel del mar.

  9. LOGROS • Implementación de un sistema de vigilancia comunitaria de la salud en coordinación entre familias, agentes comunitarios de salud y personal del establecimiento. • Evidenciando un trabajo multisectorial con participación comunitaria

  10. LOGROS • Mas de 300 madres han recibido capacitación sobre conductas saludables y preparación de menús balanceados.

  11. LOGROS • Agentes comunitarios de salud activos, capacitados y articulados al sector, desarrollando acciones preventivo promocionales. • Profesionales de salud del ámbito de la microred Meseta fortalecidos en temas de consejería nutricional, vigilancia de la salud, entre otros.

  12. LOGROS • Representantes del municipio sensibilizados e involucrados en temas y acciones a favor de la salud y nutrición. • La municipalidad ha comprometido S/1,000,000 para proyectos de salud y desarrollo social.

  13. LOGROS • Elaboración de material educativo y de seguimiento para la zona de influencia directa y para la región, beneficiando a mas de 7,000 niños.

  14. Población Beneficiada • Directos: • Distrito de Huayllay y el centro poblado menor de Huaychao. • 2,500 habitantes del centro urbano de Huayllay • 690 familias • Profesionales de la microred de salud Meseta • Indirectos: • 7,500 niños • 21 distritos de 3 provincias • 8 microredes de salud • 333 agentes comunitarios de salud de 3 provincias • 70 profesionales de salud

  15. Proyecto de Infraestructura Vial Carretera Lima - Canta - Huayllay – Ricrán Trabajo conjunto del Grupo Minero Pasco (Milpo, Atacocha, El Brocal, Pan American Silver), El Gobierno Regional Pasco, Obispado de Tarma y La Universidad Daniel Alcides Carrión. Proyecto en ejecución: Asfaltado de la carretera Canta – Huayllay – Ricrán (228.5 km). Proyecto Win to Win, GMPasco aporta los estudios, potencia y facilita la inversión del Estado Peruano (MTC) Beneficiarios: 175 mil habitantes de los departamentos de Lima, Junín y Pasco. Vía considerada de interés nacional por su impacto macro regional, dinamizando su crecimiento económico y turístico; es una alternativa a la Carretera Central.

  16. Aspecto social Talleres productivos de Artesania Textil y Joyería • Espacios de desarrollo autogestionario donde se fortalecen las capacidades innatas de la comunidad. • Se desarrollan en Morococha, Huayllay y Quiruvilca • El apoyo consiste en materia prima, equipos y capacitación. • Desarrollar en los participantes conocimientos y habilidades para crear artesanía expresada en telares. • Promover los productos con calidad de exportación. • Participan familias de las zonas de influencia directa, 100 grupos familiares beneficiados (526 personas aproximadamente) • En lo que respecta a joyería se trabaja a través de Módulos de capacitación como parte del desarrollo de sus capacidades, • Se encuentran en una etapa de producción de piezas de joyería • A través del Patronato de la Plata se obtuvo un reconocimiento a todos los artesanos • Los participantes buscan posicionar al distrito de Huayllay como un distrito joyero en plata.

  17. GRACIAS

More Related