1 / 22

“Transferencia transfronteriza de dinero o valores, a través de redes informales, destinados a la financiación del terro

“Transferencia transfronteriza de dinero o valores, a través de redes informales, destinados a la financiación del terrorismo”. CICTE IX Período Ordinario de Sesiones Washington D.C., 5 de marzo de 2009. Contenido. Normativa y estándares Internacionales sobre Financiamiento del Terrorismo

emelda
Télécharger la présentation

“Transferencia transfronteriza de dinero o valores, a través de redes informales, destinados a la financiación del terro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Transferencia transfronteriza de dinero o valores, a través de redes informales, destinados a la financiación del terrorismo” CICTE IX Período Ordinario de Sesiones Washington D.C., 5 de marzo de 2009

  2. Contenido • Normativa y estándares Internacionales sobre Financiamiento del Terrorismo • ¿Qué es GAFISUD? • Situación en la Región • Acciones del GAFISUD • Buenas Prácticas • Tipologías • Ejercicios de Control de Efectivo Transfronterizos

  3. Financiamiento del TerrorismoRecomendaciones Especiales I.- Ratificación e implementación de los instrumentos ONU II.- Tipificación FT III.- Inmovilización bienes terroristas IV.- Reportes de operaciones V.- Cooperación internacional VI.- Sistemas alternativos de remesas VII.- Transferencias electrónicas VIII.- Organizaciones sin fines de lucro IX.- Transporte transfronterizo de dinero

  4. FT / Transferencias de Fondos • Recomendación Especial VI.- Medios Alternativos de Remesas. • Recomendación Especial VII.- Transferencia de Fondos. • Recomendación Especial IX.- Transporte Transfronterizo de dinero.

  5. Recomendación Especial VISistemas Alternativos de Remesas Objetivo • Incrementar la transparencia en los flujos de efectivo asegurando que las jurisdicciones establezcan controles anti lavado y contra el financiamiento al terrorismo particularmente en aquellos sectores fuera del sistema financiero formal.

  6. Recomendación Especial VISistemas Alternativos de Remesas Elementos Esenciales • Requerir licencia o registro de transmisores de fondos • Asegurar que los transmisores de dinero instrumenten las recomendaciones del GAFI aplicables a instituciones financieras en: • Identificación de clientes • Conservación de registros • Reporte de operaciones sospechosas • Implementar procedimientos administrativos, civiles o penales de supervisión y sanción.

  7. Recomendación Especial VII Objetivo • Prevenir que terroristas y otros criminales tengan acceso expedito a las transferencias por cable para mover sus fondos y para la detección de dicho uso abusivo cuando ocurra.

  8. Recomendación Especial VII Elementos esenciales • Información mínima para identificar fehacientemente al ordenante de la transferencia. • Información disponible durante toda la cadena de pago. • Seguimiento intensificado y monitoreo de actividades sospechosas en transferencias de fondos que no contengan datos completos de ordenante o beneficiario.

  9. Recomendación Especial IX Objetivos • Evitar que los terroristas y otros criminales financien sus actividades o laven las ganancias de sus delitos a través del cruce transfronterizo de efectivo o cualquier otro título negociable al portador. • Detener o retener efectivo e instrumentos negociables al portador que se sospecha están relacionados con el financiamiento del terrorismo o lavado de activos, así como aquéllos falsamente declarados o revelados.

  10. Recomendación Especial IX Elementos Esenciales • Sistema declarativo o por revelación en relación con el transporte transfronterizo de efectivo e instrumentos negociables al portador. • Facultades legales de autoridades competentes para retener dinero oculto o falsamente declarado. • Sanciones eficaces, proporcionadas y disuasivas contra las personas que declaran falsamente. • Medidas pertinentes (incluyendo legislativas) para confiscar dinero o instrumentos negociables posiblemente relacionados con la financiación del terrorismo o el blanqueo de capitales.

  11. ¿Qué es GAFISUD?

  12. Grupos de Trabajo

  13. Situación en la Región

  14. Actividades de GAFISUD • Pautas para la transferencia electrónica de dinero. • Pautas para el transporte físico transfronterizo de dinero o valores. • Estudio sobre Tipologías de GAFISUD sobre Técnicas Complejas de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo. • Ejercicios Regionales de Control de Efectivo y Valores por Frontera.

  15. Pautas para la transferencia electrónica de dinero • Principales medidas: • Asignación específica de un organismo para emitir regulaciones y ejercer supervisión. • Emisión de licencia o registro como requisito previo para el desarrollo de la actividad. • Capital mínimo • Idoneidad de los accionistas • Normativa que prevea, entre otros, identificación del cliente, reporte de operaciones sospechosas, registro y conservación de operaciones, sanciones civiles, administrativas y penales.

  16. Pautas para el Transporte Físico Transfronterizo de Dinero o Valores Principales Medidas: • Implementar sistemas declarativos o de revelación y que los informes estén disponibles a las UIFs. • Otorgar facultades a las autoridades para requerir mayor información sobre el origen y destino de los fondos detectados por declaraciones falsas. • Otorgar facultades para retener e incautar los fondos de una declaración falsa. • Creación de bases de datos sobre las operaciones que estén por encima del umbral.

  17. Tipologías GAFISUD. Estudio sobre Técnicas Complejas de LA/FT Tres aspectos centrales (utilización alternativa o combinada) • Remisores de fondos, controles aplicados o no en la región, en consonancia con recomendaciones internacionales en la materia. • Sector Cambiario, ausencia o deficiencia de adecuada supervisión y regulación en algunos países de la región. • Transporte físico transfronterizo, existencia de umbrales de entrada y salida de divisas o inexistencia de los mismos.

  18. Tipologías GAFISUD. Estudio sobre Técnicas Complejas de LA/FT • Nombre de la tipología. • Descripción: explicación del proceso de “lavado de activos” utilizados por los delincuentes en el desarrollo de cada una de las tipologías. • Señales de Alerta: elementos que permiten detectar la posible presencia de operaciones de “lavado de activos” relacionados con la tipología descrita. • Ejemplo: se presenta un caso genérico relacionado con la tipología. • Esquema del ejemplo: representación gráfica del caso.

  19. Esquema

  20. Ejercicios Regionales de Control de Efectivo y Valores por Frontera • El Grupo de Trabajo Policial de GAFISUD desarrolló 4 ejercicios de control de dinero y valores por frontera en los últimos 2 años • Países controlan entrada / salida durante 24 horas en puestos fronterizos y aeropuertos • Información vertida en plantilla y analizada por el Grupo

  21. Ejercicios Regionales de Control de Efectivo y Valores por Frontera Conclusiones • Falta de capacitación del personal para detectar y analizar situaciones de contrabando de efectivo (el enfoque se ha dado a detectar narcóticos). • Falta de tecnología para detectar dinero. • Falta de controles a la salida (los formularios y esfuerzos se dan a las entradas de los países).

  22. ¡Gracias! www.gafisud.org contacto@gafisud.org José Alberto Balbuena Balbuena uifmex@hacienda.gob.mx

More Related