1 / 17

Cadena Tr fica

emilia
Télécharger la présentation

Cadena Tr fica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Cadena Trfica

    2. Qu es una cadena trofica? La cadena trfica, tambin llamada alimentaria o de nutricin, es la corriente de energa y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema por su alimentacin

    3. Niveles trficos En una biocenosis o comunidad biolgica existen: Productores primarios, auttrofos, que utilizando la energa solar (fotosntesis) o reacciones qumicas minerales (quimiosntesis ) obtienen la energa necesaria para fabricar materia orgnica a partir de nutrientes inorgnicos.

    4. Niveles trficos Consumidores, hetertrofos, que producen sus componentes a partir de la materia orgnica procedente de otros seres vivos.

    5. Niveles trficos Las especies consumidoras pueden ser, si las clasificamos por la modalidad de explotacin del recurso: Predadores: Organismos que ingieren el cuerpo de sus presas, entero o en parte. Esta actividad puede llamarse y se llama a veces predacin, pero es ms comn ver usado este trmino slo para la actividad de los carnvoros, es decir, los consumidores de segundo orden o superior

    6. Niveles trficos Descomponedores y detritvoros. Los primeros son organismos saprotrofos, como bacterias y hongos, que aprovechan los residuos por medio de digestin externa seguida de absorcin. Los detritvoros son protistas fagtrofos y pequeos animales, que devoran los restos en el suelo o en los sedimentos del fondo, as como animales grandes que se alimentan de cadveres, y es a los que se puede llamar propiamente carroeros.

    7. Niveles trficos Si examinamos el nivel trfico ms alto de entre los organismos explotados por una especie, atribuiremos a sta un orden en la cadena de transferencias, segn el nmero de trminos que tengamos que contar desde el principio de la cadena: consumidores primarios, consumidores secundarios y consumidores terciarios.

    8. Niveles trficos Consumidores primarios, los fitofagos o herbvoros . Devoran a los organismos auttrofos, principalmente plantas o algas, se alimentan de ellos de forma parsita, como hacen por ejemplo los pulgones, son comensales o simbiontes de plantas, como las abejas.

    9. Niveles trficos Consumidores secundarios, los carnvoros, que se alimentan directamente de consumidores primarios, pero tambin los parsitos de los herbvoros, como por ejemplo el caro Varroa , que parasitiza a las abejas

    10. Niveles trficos Consumidores terciarios, los organismos que incluyen de forma habitual consumidores secundarios en su fuente de alimento. En este captulo estn los animales dominantes en los ecosistemas, sobre los que influyen en una medida muy superior a su contribucin, siempre escasa, a la biomasa total. En el caso de los grandes animales cazadores les corresponde ser llamados superpredadores

    11. Niveles trficos Los descomponedores son las bacterias y hongos encargados de consumir los ltimos restos orgnicos de productores y consumidores muertos. Su funcin es esencial, pues convierten la materia muerta en molculas inorgnicas simples. Ese material ser absorbido otra vez por los productores, y reciclado en la produccin de materia orgnica. De esa forma se reanuda el ciclo cerrado de la materia, estrechamente vinculado con el flujo de energa.

    12. Ejemplo de cadena trfica Un rbol es un productor

    13. Ejemplo de cadena trfica El rbol sirve de alimento a una mariposa La mariposa es un consumidor primario

    14. Ejemplo de cadena trfica La mariposa sirve de alimento a un sapo El sapo es un consumidor secundario

    15. Ejemplo de cadena trfica El sapo le sirve de comida a una serpiente La serpiente es un consumidor terciario

    16. Ejemplo de cadena trfica La serpiente sirve de alimento a un bho El bho es un consumidor 4ario

    17. Ejemplo de cadena trfica Al final de toda cadena trfica estn los descomponedores

    18. Un trabajo de: Antonio Manresa Gonzlez 4-C

More Related