1 / 26

III

III. Sistemas Ambientales y Sociedades. Dinámica de la población. saladehistoria.com. 3.000. 3.000. Beatles. La población humana ha ido creciendo a un ritmo exponencial. 6.000. 6.000. 5.000. 5.000. 4.000. 4.000. 2.000. 2.000. Revolución Industrial. Descubrimiento de América.

ethan
Télécharger la présentation

III

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. III Sistemas Ambientales y Sociedades Dinámica de la población saladehistoria.com

  2. 3.000 3.000 Beatles La población humana ha ido creciendo a un ritmo exponencial. 6.000 6.000 5.000 5.000 4.000 4.000 2.000 2.000 Revolución Industrial Descubrimiento de América Expansión del Islam Imperio Romano Guerras Púnicas Marco Polo Alejandro Magno Las cruzadas 1.000 800 Atila 600 400 200 2.000 -500 -250 0 250 500 750 1.000 1.250 1.500 1.750

  3. Antes de la década de 1800, la población mundial aumentaba muy lentamente debido a la resistencia del medio ambiente: enfermedades (la viruela, el sarampión, la escarlatina con alta mortalidad infantil), las epidemias (tifus, el cólera que mató a los adultos ), el hambre y las catástrofes naturales. Las altas tasas de natalidad se compensaron con altas tasas de mortalidad (especialmente los niños). La explosión demográfica se produjo después de la Revolución Industrial. . Crecimiento exponencial o crecimiento geométrico 2-4-8-16-32-64

  4. El resultado del crecimiento exponencial es que se necesitan enormes cantidades de recursos para alimentar, alojar, vestir y cuidar a un número creciente de personas. . Crecimiento exponencial o crecimiento geométrico 2-4-8-16-32-64

  5. Datos de mayo 2013 http://www.worldometers.info/es/ http://www.worldometers.info/world-population/

  6. La población humana afecta al medio ambiente: • más personas requieren más recursos • más personas producen más desechos • cuanta más gente haya, mayor será el impacto que tienen • Controlar el aumento de la población es controlar la demanda de recursos • Por lo tanto el control de la población y la sostenibilidad están intrínsecamente ligados.

  7. Población Total Sistema de población humana Entrada VARIABLES Salida VARIABLES

  8. Tasa bruta de natalidad es el número de nacimientos (o la natalidad) por cada mil individuos de una población por año. La tasa bruta de natalidad para el mundo es 20,3 por 1000 por año.

  9. Factores (variables) que afectan a la tasa de natalidad • estructura de edad de la población, • condición de la mujer, • tipo de economía, • riqueza, • religión, • la presión social, • nivel de educación, • disponibilidad de anticonceptivos, • deseo de tener hijos, • las políticas gubernamentales y las disposiciones de cuidado infantil,

  10. Tasa bruta de mortalidad es el número de muertes (o mortalidad) por cada mil individuos de una población por año. La tasa bruta de mortalidad en el mundo es de aproximadamente 9,6 por 1000 por año.

  11. Factores (variables) que afectan tasa de mortalidad • Estructura de edad de la población • La disponibilidad de agua limpia • saneamiento • La vivienda adecuada • Suministro de alimentos confiable • Los establecimientos de salud • Tipos de ocupación • Riesgos naturales / conflictos civiles / guerra

  12. Tasa de Fecundidad (TF) = N° de niños vivos × 1000 mujeres (15 a 49 años) La natalidad está directamente relacionada con la tasa de fecundidad, es decir, la frecuencia de nacimientos en la población de mujeres en edad fértil (entre 15 y 49 años). El indicador estadístico se denomina tasa global de fecundidad y expresa el promedio de hijos por cada mil mujeres en el tramo de edad mencionado.

  13. Una tasa de fecundidad superior a 2 genera una población en aumento, mientras que inferior a 2 conduce a la disminución de la población, debido a que los dos padres deben ser reemplazados por dos niños con el fin de mantener una población estable

  14. Tasa de crecimiento natural es (tasa bruta de natalidad - tasa bruta de mortalidad) / 10. Esto le da a la tasa de aumento natural como un porcentaje. Se excluyen los efectos de la migración. Tasa de duplicación es el tiempo en años que le toma a una población duplicar su tamaño. Una tasa de crecimiento natural del 1% hará que la población doble su tamaño en 70 años

  15. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) ha sido adoptado por el Programa de las Naciones Unidas como una medida del "bienestar" de un país. Se combina medidas de esperanza de vida, nivel de vida, la educación y el producto interno bruto (PIB) per cápita en un valor. Se utiliza para clasificar a los países. Islandia, Noruega y Canadá han estado en la cima de la lista en los últimos años. http://hdr.undp.org/es/

  16. Los países más desarrollados económicamente (MEDCs) son los países industrializados con un alto PIB. Su población es relativamente rica. Tienen un nivel relativamente alto de utilización de recursos per cápita (por persona) y las tasas de crecimiento relativamente bajos de población. Los países menos desarrollados económicamente (LEDCs) son menos industrializados. Ellos pueden tener las materias primas (capital natural), pero estas tienden a ser exportados a los MEDCs. La población tiene un PIB más bajo y las tasas de pobreza más altas. Más personas son pobres, con bajo nivel de vida. La mayoría de LEDCs tienen altas tasas de crecimiento demográfico. Los MEDCs incluyen la mayoría de los países de Europa y de la UE (Unión Europea), América del Norte, Sudáfrica, Israel y Japón. LEDCs suelen ser la mayoría de los países fuera de Europa y Norteamérica. http://hdr.undp.org/es/datos/explorador/

  17. El modelo de transición demográfica describe el patrón de disminución de la mortalidad y la fecundidad (natalidad) de un país como resultado del desarrollo social y económico. La transición demográfica puede ser descrito como un modelo de población de cinco etapas, que puede ser vinculada a las etapas.

  18. Etapa 1 sociedad pre-industrial: Alta tasa de natalidad debido al no control de la natalidad, las altas tasas de mortalidad infantil, los factores culturales fomentando las familias numerosas. Altas tasas de mortalidad debido a la enfermedad, el hambre, la falta de higiene y poca medicina.

  19. Etapa 2 LEDC: Tasa de mortalidad disminuye a medida que la higiene y la alimentación mejoran, la enfermedad se reduce y se incrementa la vida útil. Tasa de natalidad sigue siendo alta lo que la población se expande rápidamente y la mortalidad infantil cae debido a la mejor medicina.

  20. Etapa 3 LEDC: Cuando un país se desarrolla, las tasas de natalidad caen por el acceso a la anticoncepción, la mejora de la atención sanitaria, la educación, la emancipación de la mujer. La población comienza a estabilizarse. El deseo de bienes materiales y las bajas tasas de mortalidad infantil hacen que las personas tengan familias más pequeñas.

  21. Etapa 4: Baja natalidad y mortalidad. Países industrializados. Tamaño de las poblaciones estables. Etapa 5: La Población no podrá ser sustituida debido a la tasa de fertilidad baja. Problemas de la fuerza laboral que envejece.

  22. Las pirámides de población muestran cuantas personas viven en diferentes grupos de edad (cohortes de cinco años) en un país. También muestran cuántos son hombres y mujeres. Las cifras de población están en el eje x y grupos de edad en el eje y. La forma general de estas pirámides indican el grado de desarrollo de un país en un momento determinado. LEDCs tienden a tener una expansión de las poblaciones y las pirámides son anchas en la parte inferior; MEDCs tienden a tener pirámides estacionaria o en contratación ya que las tasas de natalidad caen y las personas viven más tiempo.

  23. Etapa 1: Alta tasa de natalidad, por las altas tasas de mortalidad cae rápidamente la población en cada grupo de edad, la esperanza de vida es pequeña. Etapa 2: Alta tasa de natalidad, la baja en la tasa de mortalidad permite más años de vida en los grupos de edad media, ligeramente mayor esperanza de vida. Etapa 3: Descenso de la natalidad, baja tasa de mortalidad, más personas viven hasta la vejez. Etapa 4: Baja tasa de natalidad, baja tasa de mortalidad, tasa de dependencia más alta; mayor esperanza de vida.

  24. La tasa de crecimiento de la población humana se está desacelerando al alcanzar la capacidad de carga del medio ambiente. La tasa de crecimiento alcanzó el 2,1% anual en 1965-1970 y ahora es del 1,3%. La población mundial llegará a su máximo en 9.000 millones y luego caerá a 8.500,000,000 en 2100.

  25. http://www.gapminder.org/

  26. III Sistemas Ambientales y Sociedades Dinámica de la población saladehistoria.com

More Related