1 / 15

El tarwi

El tarwi

Télécharger la présentation

El tarwi

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El tarwi Es una planta anual con una altura aproximada de 1 a 2,5 m. Su raíz principal es corta. Sus flores varían en color desde el azul al morado y penden de las hojas para atraer a los insectos polinizadores. Estas emiten un aroma parecido al de la miel. La vainas de 5 a 10 cms.de largo, contienen de 2 a 6 semillas ovaladas de 0.6 a 1 cm de diámetro.

  2. La especie de leguminosa Lupinus mutabilisse cultiva tradicionalmente en los andes desde los 1500 m encontrándose en Perú, Venezuela, Colombia, ecuador, Bolivia, chile y argentina. Sus semillas son usadas en la alimentación humana, ya que esta especie ocupa unos de los primeros lugares entre los alimentos nativos con elevado contenido de proteínas y aceites a nivel mundial.

  3. Esta planta presenta una gran variabilidad morfológica y de adaptación ecológica en los Andes, por lo cual se ha sugerido que puede incluirse a tres subespecies: Lupinus mutabilis, chocho (norte de Perú y Ecuador), de mayor ramificación, muy tardío, mayor pilosidad en hojas y tallos, algunos ecotipos se comportan como bianuales, tolerantes a la antracnosis. Lupinus mutabilis, tarwi (centro y sur de Perú), de escasa ramificación, medianamente tardío, algo tolerante a la antracnosis. � Lupinus mutabilis, tauri (altiplano de Perú y Bolivia), de menor tamaño (1-1,40 m) con un tallo principal desarrollado, muy precoz, susceptible a la antracnosis. variedades

  4. El grano de tarwi crudo es amargo ( alto contenido de esparteina, lupinina y otros) por lo tanto es inconsumible, por ello para consumir los granos de tarwi en primer paso es el desamargado ( deslupinacion) • El proceso de desamargado consiste en remojar los granos de tarwi en un recipiente con agua durante 12 horas. • Los granos adquieren mayor volumen por efecto del remojo ( se hinchan); luego son cocidos por un tiempo aproximado de una hora con dos cambios de agua cada 30 minutos, contados desde el momento que inicia a hervir. Desamargado de los granos de tarwi

  5. Después de la cocción, se pone el tarwi cocido en un recipiente y se agrega agua asiendo cambios cada seis horas por cinco días, • El agua de color amarillo marfil es de sabor muy amargo, con olor fuerte a tarwi crudo, este liquido luego de enfriarse puede utilizarse como repelente de plagas.

  6. las semillas son excepcionalmente nutritivas, las proteínas y el aceite constituyen mas de la mitad de su peso, quitándole la cascara a la semilla y moliendo el grano se obtiene una harina constituida por 50% de proteínas. la proteína del tarwi contiene cantidades adecuadas de lisina y cistina el aceite de tarwi es similar al aceite de maní y es relativamente rico en ácidos grasos no saturados. el principal acido graso es el oleico, seguido por el linoleico. el contenido de fibra de la semilla no es excesivo, pero se estima que pueda constituir una fuente importante de minerales. Nutrición:

  7. Composición de ácidos grasos del tarwi ( % de ácidos grasos totales)

  8. producción de aceite producción de harina: esta harina es de muy buena calidad y se la utiliza en sopas y bebidas, alimento para niños y para enriquecer el valor nutritivo del pan producción de aislado de proteína: del tarwi se obtiene también aislado de proteína cuyo contenido es de 98%- este producto de gran digestibilidad, es de color crema, incoloro y sin sabor particular, puede ser utilizado principalmente en la preparación de comidas para bebes, lo que le de grandes posibilidades para su explotación industrial. Productos industrializados

  9. diabetes( harina de tarwi sin desamargar hervida) males renales (agua de tarwi desamargado en forma de fomentos adicionando sal) eliminación de los efectos del consumo de alcohol ( consumo directo de granos de tarwi) Parásitos externos Principales usos medicinales:

  10. Galletas de tarwi

  11. ½ taza Harina de tarwi 2 tazas de harina. 2 ½ cucharas de mantequilla. ½ taza de azúcar. 1 huevo. Una pizca de sal. Unas gotitas de esencias de vainilla. levadura 100 gr de chispas de chocolate. ingredientes

  12. Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, agregar la esencia de vainilla, la pizca de sal y el huevo, mezclar bien. Tamizar las harinas con la levadura e incorporarlo al batido anterior. Finalmente agregar las chispas de chocolate. Formar un bollo de masa Dejar descansar en la nevera por lo menos 30 min. preparación

  13. Estirar la masa de medio centímetro de espesor, cortar círculos y ponerlos en una placa de horno engrasada. Cocinar a 190º por aproximadamente 7 min. Estarán listas cuando se comiencen a ver apenas doraditos los bordes de las galletas. Es importante no esperar a que tomen color por arriba, ya que si no al enfriarse quedarían muy duras.

More Related