1 / 19

Vinculación y Extensión Red de Física de Altas Energías

Vinculación y Extensión Red de Física de Altas Energías. Intención : Resumir Conclusiones (Parciales) y Reiterar Invitación a Participar. Descripción.

feryal
Télécharger la présentation

Vinculación y Extensión Red de Física de Altas Energías

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Vinculación y ExtensiónRed de Física de Altas Energías

  2. Intención: Resumir Conclusiones (Parciales) y Reiterar Invitación a Participar

  3. Descripción • El equipo de Vinculación y Extensión (VyE) coordinará todas las actividades que implican contacto de la Red FAE con el resto de la sociedad, incluyendo: • Acciones de Red FAE en beneficio de la sociedad • Acciones de acercamiento a la sociedad en beneficio • de la Red FAE • Iniciativas novedosas que habrá que planear y poner en marcha por primera vez • Iniciativas que ya se han realizado con éxito fuera de la estructura de la Red FAE, pero podrán aumentar su margen de acción e impacto con el apoyo de ésta

  4. Objetivos • Lograr una verdadera vinculación con la industria, para incidir de manera positiva en el desarrollo tecnológico y en la solución de problemas concretos del país • Apoyar a los sistemas de educación media, media superior y superior para lograr egresados con un conocimiento más amplio y profundo de la física • Compartir con el público general nuestra pasión por la ciencia, y resaltar la importancia de la investigación básica como generadora de conocimiento y tecnología • Difundir la visión científica para promover en la sociedad mexicana una cultura más racional y crítica • Propiciar un acercamiento temprano de los estudiantes a la física de altas energías, y acompañarlos en su desarrollo

  5. Equipo de Trabajo • Coordinadores: • Alberto Güijosa Hidalgo, ICN-UNAM • Miguel Ángel Pérez Angón, CINVESTAV Miembros Adicionales del Equipo de VyE: • Alexis Aguilar Arévalo, ICN-UNAM • Alfredo Aranda Fernández, UCol • Juan Carlos Arteaga Velázquez, IFM-UMSNH • AdnanBashir, IFM-UMSNH • Luis G. Cabral Rosetti, CIIDE • Salvador Carrillo Moreno, UIA • Guillermo Contreras Nuño, Cinvestav-UM (CTA) • Eduard de la Cruz Burelo, CINVESTAV • (continúa…)

  6. Miembros Adicionales del Equipo de VyE (cont.): • Lorenzo Díaz Cruz, FCFM-BUAP • Arturo Fernández Téllez, FCFM-BUAP • Gabriel López Castro, CINVESTAV • Luis Manuel Montaño Zetina, CINVESTAV • Gabriela Murguía, FC-UNAM • Antonio Morelos Pineda, IF-UASLP • LukasNellen, ICN-UNAM • Marco Antonio Reyes Santos, DCI-UG (por confirmar) • SariraSahu, ICN-UNAM • Sergio Vergara Limón, FCE-BUAP • J. David Vergara Oliver, ICN-UNAM • Saúl Ramos Sánchez, IF-UNAM • María Elena Tejeda Yeomans, UniSon • Arnulfo Zepeda Domínguez, CINVESTAV

  7. Estructura • Cada actividad será planeada y ejecutada por un Grupo de Trabajo, coordinado y conformado por (al menos) un Responsable (miembro del equipo de VyE) • La pertenencia a los grupos NO estará limitada por ningún requisito formal • La intención es simplemente sumar a todas las personas que tengan interés en contribuir de alguna manera a la actividad

  8. 4 Ejes de Acción Vinculación con los sectores de medicina, electrónica, cómputo y otros donde la física de altas energías (FAE*) tiene repercusiones tecnológicas Divulgacióny Difusión (DyD) de la FAE y de nuestras actividades/resultados entre el público general Educación a distintos niveles, reclutamiento/capacitación/seguimiento de estudiantes interesados en trabajar en FAE Políticas Públicas en el ejercicio de la FAE Notar que aquí FAE ≡ todos los temas de la Red FAE y temas afines

  9. Actividades La lista de las actividades que se presenta a continuación para cada eje de acción separa Acciones en Proceso ≡ con responsable ¡Los invitamos a sumarse a ellas! (Contactar a responsable) Acciones Futuras≡ en búsqueda de responsable ¡Los invitamos a encabezarlas! (Contactar a coordinadores)

  10. Ia. Vinculación en Proceso • Apoyo y Difusión de Aplicaciones en Física Médica y Luz Sincrotrón • Responsable: Guillermo Contreras • jgcn@mda.cinvestav.mx • Apoyo y Difusión de Aplicaciones en Electrónica • Responsable: Sergio Vergara • svergara@ece.buap.mx • Apoyo y Difusión de Aplicaciones en GRID y Cómputo Científico • Responsable: LukasNellen • lukas@nucleares.unam.mx

  11. Ib. Vinculación a Futuro • Investigación y Desarrollo de Mecanismos de Vinculación Academia-Industria para propiciar verdadera derrama tecnológica • Responsable: ?

  12. IIa. DyD en Proceso • El Circo de la Física (Muestra Itinerante de Experimentos • Caseros con Fines Divulgativos) • Responsable: Luis Manuel Montaño • lmontano@fis.cinvestav.mx • Realización de Programas Televisivos de Divulgación • Responsable: Alberto Güijosa • alberto@nucleares.unam.mx • Coord. de Contenidos en la Página Web de la Red FAE • Responsable: Salvador Carrillo • salvador.carrillo@uia.mx • El Piano Cósmico (Música a partir de Rayos Cósmicos) • Responsable: Arturo Fernández • afernand@fcfm.buap.mx • Pláticas Públicasdurante las conferencias anuales (Escuela • y Taller) de la DPyC • Responsable: Comité Organizador (at’n Presidente DPyC)

  13. IIb. DyD a Futuro Columna Mensual sobre Altas Energías en algún Diario Responsable: ? (A. Aranda, G. Contreras, L. Díaz, A. Güijosa y S. Ramos interesados en participar como columnistas) Divulgación en Página Web de la Red FAE y/o DPyCResponsable: ? Programa Permanente de Pláticas/Demostraciones de Divulgación en Escuelas y Museos Responsable: ? Clase Maestra de Física de Partículas (actividades de análisis de datos con estudiantes mayores de 16 años) Responsable: ? Curso o Diplomado para Divulgadores y Periodistas Responsable: ? Curso de Técnicas de Divulgación para Físicos Responsable: ?

  14. IIIa. Educación en Proceso Programa de Capacitación a Profesores de Nivel Medio y Medio Superior Responsable: Luis Cabral luis@nucleares.unam.mx Grabación de Cursos para Oferta en Línea Responsable: David Vergara vergara@nucleares.unam.mx Instituto Heisenberg(Programa de Captación y Formación Avanzada de Estudiantes de Preparatoria) Responsables: Alfredo Aranda y Lorenzo Díaz fefo@gmail.com, jldiaz@fcfm.buap.mx Programa de Estancias de Verano Teóricas Responsable: Saúl Ramos ramos@fisica.unam.mx Programa de Estancias de Verano Experimentales Responsables: Alexis Aguilar y Eduard de la Cruz alexis@nucleares.unam.mx, eduard@fis.cinvestav.mx

  15. IIIa. Educación en Proceso MELTA(Red de detectores de rayos cósmicos en nivel medio superior con fines educativos y científicos) Responsable: Arnulfo Zepeda zepeda@fis.cinvestav.mx Escuela de Física Fundamental (para motivar y reclutar estudiantes jóvenes) Responsables: AdnanBashir y María Elena Tejeda adnan@ifm.umich.mx, elena.tejeda@correo.fisica.uson.mx Incorporación de Física Moderna en Programas de Ingeniería Responsable: Luis Cabral luis@nucleares.unam.mx Escuela/Cursos de Posgrado Intensivos (1-2 meses) para formación acelerada y de alto nivel Responsable: SariraSahu sarira@nucleares.unam.mx

  16. IIIb. Educación a Futuro Seguimiento a y Vinculación con Ex-Alumnos de FAE Responsable: ?

  17. IVa. Políticas en Proceso Programa GAMMAE (Impulso a mujeres en la FAE) Responsables: Gabriela Murguía y María Elena Tejeda gmurguia@gmail.com, elena.tejeda@correo.fisica.uson.mx Desarrollo Regional de FAE en México y Centroamérica Responsable: Lorenzo Díaz Cruz

  18. IVb. Políticas a Futuro 1) Físicos fuera de la Academia (promoción/cabildeo para ampliar sustancialmente el campo de trabajo) Responsable: ? 2) Bolsa de Trabajo para Físicos Responsable: ?

  19. Recomendación Adicional Al menos a mediano plazo, sería conveniente para la Red FAE contratar(cuando menos medio tiempo) a una personaexperta en comunicación de la ciencia para encargarse de coordinar las 6 actividades a futuro de difusión y divulgación (II.b), entre otras

More Related