1 / 10

Aprendizajes 2.0: Nuevos ambientes, nueva cultura

Aprendizajes 2.0: Nuevos ambientes, nueva cultura. CREAD Argentina, CREAD, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Municipalidad de Trelew. Organiza. Propuesta.

floria
Télécharger la présentation

Aprendizajes 2.0: Nuevos ambientes, nueva cultura

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Aprendizajes 2.0: Nuevos ambientes, nueva cultura

  2. CREAD Argentina, CREAD, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Municipalidad de Trelew Organiza

  3. Propuesta Los avances tecnológicos han provocado profundos cambios en la manera de conocer, de aprender, de relacionarse, de producir. Han generado nuevos paradigmas. Le proponemos…. reflexionar juntos en torno a estos temas, sus desafíos, perspectivas y requerimientos en torno a tres ámbitos: lo educativo, los recursos tecnológicos y la gestión.

  4. Objetivos Proporcionar una visión general del desarrollo de la gestión de conocimientos y aprendizajes asociado con el uso de las nuevas tecnologías educativas y su importancia estratégica. Analizar las experiencias obtenidas en el desarrollo de estrategias para el aprendizaje y la gestión del conocimiento en la era de la información y el conocimiento, aplicados a la inclusión social y el desarrollo.

  5. Eje temático “Educación a Distancia y Tecnologías de la Información y Comunicación: una oportunidad frente a los cambios en la manera de aprender, producir y comunicarse, en el marco del aumento de la eficiencia de las organizaciones en la sociedad del conocimiento y la información.”

  6. Lugar y fecha 13 al 15 de octubre 2010 Museo Egidio Feruglio, Trelew, Provincia del Chubut - Patagonia Argentina.

  7. Dr. Alejandro Piscitelli. Argentina Dr. LorenzoGarcía Aretio, Universidad a Distancia – UNED España .Videoconferencia. Mg.Walter Santander W., Univ. Católica del Norte de Chile. Dra. Gloria Herrera, Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Colombia Marlene Blois, CREAD Brasil Prof. José l. Córica, UTN Mendoza Prof. Ramón Ferrero, NOVA - USA. Videoconferencia Dr. Armando Villarroel NOVA –USA Expertos convocados

  8. Lic. Alberto Espindola- INTA Med. Vet. Andrés Latorraca INTA EEA Chubut Lic. Daniel Espíndola. IICA Uruguay Dra. Silvia Coicaud- UN La Patagonia San Juan Bosco. Ing. Andrés Bursztyn .UTN Buenos Aires. SraBetinaFerraroF. La Dulce Argentina Sra.Yesica Trueba F. La Dulce Argentina Lic. Fernando Da Amaral. EMBRAPA Brasil Ing. Agr. Ana Perugorria - IPA-Uruguay Expertos convocados

  9. Las ponencias se correspondieron con los siguientes ejes temáticos: Gestión del conocimiento Tecnologías: Perspectivas, Desarrollo y Educación. Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en la era de la información y el conocimiento. Ambitos de aplicación: Ruralidad Educación superior Educación media y técnica Educación primaria Formación y capacitación empresarial / corporativa. Salud y medio ambiente Gestión pública .Organismos e instituciones estatales. Desarrollo comunitario. ONG Presentación de ponencias

  10. Hasta pronto….

More Related