1 / 15

Tema

Tema. Concepciones ideopolíticas desde los centros de poder: un discurso para el Tercer Mundo. Los derechos humanos. ONU. Declaración Universal de los Derechos Humanos.

fola
Télécharger la présentation

Tema

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema Concepciones ideopolíticas desde los centros de poder: un discurso para el Tercer Mundo. Los derechos humanos.

  2. ONU Declaración Universal de los Derechos Humanos Recoge las necesidades vitales del hombre en el ámbito social, civil, político, cultural e ideológico y que cada país adopta según sus propias características

  3. Derechos Humanos Segunda generación Primera generación Tercera generación Civiles, democráticos y políticos Sociales, económicos y culturales Derechos de solidaridad

  4. Primera generación • de opinión, reunión ... • democracia • gobernabilidad • homogenización cultural • pluripartidismo

  5. Segunda generación • vivienda • trabajo y salario • alimentación • salud • sexualidad y familiar • educación • cultura general

  6. Tercera generación • ambiente adecuado para la salud y bienestar • a la paz • desarrollo sostenible tanto en lo económico y cultural de todos los pueblos.

  7. Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos “... todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.”

  8. Más de 4 500 millones de per-sonas viven en países subdesa-rrollados y consumen el 14% de todo lo que se produce. • Más de 1 500 millones de per-sonas viven en países desarro-llados y consumen el 86%. • El 20% de la población más ri-ca posee 82 veces las riquezas del 20% más pobre.

  9. 160 millones de niños desnutri-dos • 30 mil niños menores de cinco años mueren cada día. • 20 millones de enfermos del SIDA hay en África. • 850 millones de adultos analfa-betos. • 260 millones de niños que no van a la escuela

  10. CONTROLA Comisión de los Derechos Humanos Mundo unipolar A los países desarrollados solo les interesa que se ocupen de los derechos civiles y políticos. (temas nobles)

  11. Comisión de los Derechos Humanos • Se acusan a los países del Ter-cer Mundo por violar los dere-chos humanos. • Se ignoran las violaciones ocu-rridas por las guerras, en las prisiones de los EE.UU. y otros países aliados. • Inversión de los derechos huma-nos.“intervención humanitaria”

  12. Presupuestos básicos para abordar los Derechos Humanos • La Declaración Universal no constituye un documento esque-mático. • No existen categorías privile-giadas. • No poseen carácter individualis-ta

  13. Son universales pero se ajustan a las particularidades de cada país y la voluntad de los pue-blos. • La concepción burguesa privile-gia a los derechos civiles y po-líticos. • Las potencias occidentales los utilizan con fines de dominación.

  14. Institucionalización en Cuba de los Derechos Humanos Constitución“República de Cuba” Código de la Juventud y la Niñez Ley de Seguridad Social Código de Familia Código Penal

  15. Estudio independiente Demuestre con ejemplos de la propia obra de la Revolución Cubana como nuestras leyes parten del cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

More Related