1 / 30

TRANDISCIPLINARIEDAD Y LA COMPLEXIDAD Una mirada que religa los saberes y la experiencia vivida

La emergencia de un nuevo paradigma. Fsica cunticaFenomenologa, hermenutica Teoras de los sistemas, Ciberntica, Ciencias cognitivas. Gregory Bateson Hacia una ecologa del esprituEdgar Morin El mtodo de la complejidadBasarab Nicolescu La transdisciplinariedaddFrancisco Varela la inscr

gay
Télécharger la présentation

TRANDISCIPLINARIEDAD Y LA COMPLEXIDAD Una mirada que religa los saberes y la experiencia vivida

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. TRANDISCIPLINARIEDAD Y LA COMPLEXIDAD Una mirada que religa los saberes y la experiencia vivida Pascal Galvani Universit du Qubec Rimouski pascal_galvani@uqar.ca

    2. La emergencia de un nuevo paradigma Fsica cuntica Fenomenologa, hermenutica Teoras de los sistemas, Ciberntica, Ciencias cognitivas

    3. Las nuevas posibilidades de conectar la vida y el conocimiento (sujeto/objeto) aparecen en el curso del siglo XX en diferentes campos cientficos y filosficos: - En fsica con el descubrimiento del nivel de realidad cuntica; - En biologa con la toma en cuenta de la auto-eco-organizacin como caracterstica de lo viviente; - En las ciencias cognitivas con la toma en cuenta de la reflexividad y de la conciencia ; - En fenomenologa con la toma en cuenta de la interaction fundamental entre el sujeto y el objeto ; - En hermenutica con los procesos de comprensin de s dentro del dilogo inter-subjetivo e intercultural.

    4. Principios de pensamiento sistmico

    5. Sistema y medio ambiante

    6. Sistemas y medio son como `Mamushkas` cada sistema es el medio de un otro

    7. Sistemas y medio son como Mamushkas

    8. Auto-eco-organizacin sistmica

    9. Proceso y procesadores

    10. Sistema completo

    11. Principio de auto-eco-re-organisation

    12. Complejidad 7 principios Complejidad no es complicacin (puede ser simple) Complejo significa tejido Auto-eco-re-organizacin sistmica Retroaccin (entradas y salidas con el medio ambiante) Recursividad (cambiar su organisacion interna) Autonoma/dependencia: autonoma relativa a las inter-dependencias del sistema. Dialgico Hologramtico Reintroducion del sujeto en el conocimiento

    13. Operaciones lgicas de la complexidad: distincin, conjuncin, implicacin Distinguir sin separar o reducir (disciplinariedad) Religar sin confundir(inter-disciplinariedad) Implicar el sujeto conciente abrir a la Transdisciplinariedad, como una mirada que emerge de la interaccin y del conocimiento extradisciplinario (sensibilidad, esttica, tica, saber experiencial)

    14. Pluridisciplinariedad

    15. Interdisciplinariedad Le prfixe inter implique des changes rciproques L'interdisciplinarit implique le transfert de mthodes ou de concepts d'une discipline l'autre dans une recherche commune.

    16. Transdisciplinariedad La transdisciplinariedad implica un dilogo reflexivo en el cual cada uno es a la vez (investigador y actor), productor de saber y objeto de investigacin.

    17. La transdisciplinariedad traspasa el paradigma de la simplificacin y reduccin: - la divisin de la realidad (o totalidad) en elementos simples e independientes, - la metfora de la mquina como modelo de interpretacin, - la reduccin de la realidad y su dimensin cuantitativa y material, - la causalidad lineal. La transdisciplinariedad y la complejidad, participan en la emergencia de un nuevo paradigma que autoriza una nueva religacin entre los saberes y la experiencia humana. Este nuevo humanismo se basa sobre la interaccin entre la persona y el medio social y csmico. Un nuevo humanismo

    18. Anillo de Mebius

    19. Pasos hacia una ecologa de la mente Gregory Bateson 1971

    20. La flexibilidad del medio ambiente debe ser tomada en cuenta al mismo nivel que la flexibilidad del organismo, porque, el organismo que destruye su medio se destruye a s mismo. Por consecuencia, la unidad de supervivencia es la entidad flexible: el organismo dentro de su medio. (Bateson) El systemo : una nueva unidad de supervivencia

    21. Unidad cognitiva del sujeto y del medio

    22. Non-sparabilit intrieur extrieur

    23. La transdisciplinariedad integra la inseparabilidad del sujeto y del objeto Es decir: autoreferencia, incompletud, indecidabilidad Un nuevo humanismo

    24. EL SUJETO Y EL OBJETO EMERGE JUNTOS

    25. El prefijo trans significa a trves, entre, ms all Le palabra Transdisciplinariedad

    26. Por ejemplo los diferentes nivles de realidad de un rbol pueden ser enfocados por diferentes disciplinas: biologa, carpintera, pintura, poesa, qumica, etc. Pero la realidad global del rbol se sita a trves, entre, y ms all de esas percepiones disciplinares fragmentadas. LA VIDA, LA CONCIENCIA, EL HUMANO, son realidades transdisciplinares.

    27. La transdisciplinariedad no es una super disciplina es una postura epistemolgica >de rigor intelectual: conocimiento del conocimiento (principio de autoreferencia reflexividad, auto-crtica); >de apertura a las otras disciplinas y visiones de mundo (principio de incompletud), >de tolerancia a la incertidumbre (principio de indecidabilidad o complejidad)

    28. La postura TD asume que la realidad sobre la que nosotros trabajamos se sita entre, a travs y ms all de las disciplinas; La TD no abole las disciplinas sino que las abre y las conecta las unas con las otras; La TD reconoce que cada conocimiento es socialmente limitado e histricamente situado La TD asume la implication del sujeto cognoscente en el conocimiento tomando conciencia y explicitando su propio punto de vista (prejuicio, tradicin, etc.);

    29. La transdisciplinariedad no abole las disciplinas, Al contrario, no podemos abordar la transdisciplinariedad mas que a partir de las disciplinas que practicamos S lo se aborda la transdisciplinariedad religando las diferentes disciplines y los diferentes niveles de realidad que nos componen;

    30. Lecturas para profundizar Consultar en el sitio del Centro Internacional de Investigacin y Estudios transdisciplinares http://nicol.club.fr/ciret/index.htm En espanol revista electronica de la Universidad Arkos http://www.ceuarkos.com/

More Related