1 / 22

Introducción a los Conceptos de Bases de Datos

Introducción a los Conceptos de Bases de Datos. Docente: Ing. Marleny Soria Medina. Historia. El término bases de datos fue escuchado por primera vez  en un simposio celebrado en California en 1963 . Orígenes

Télécharger la présentation

Introducción a los Conceptos de Bases de Datos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducción a los Conceptos de Bases de Datos Docente: Ing. Marleny Soria Medina

  2. Historia • El término bases de datos fue escuchado por primera vez  en un simposio celebrado en California en 1963. Orígenes • Los orígenes de las bases de datos se remontan a la Antigüedad donde ya existían bibliotecas y toda clase de registros. Sin embargo, su búsqueda era lenta y poco eficaz y no se contaba con la ayuda de máquinas que pudiesen reemplazar el trabajo manual.

  3. Década de 1970 • Edgar Frank Codd, científico informático ingles conocido por sus aportaciones a la teoría de bases de datos relacionales, definió el modelo relacional a la par que publicó una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales a través de su artículo “Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos”. • Lawrence J. Ellison,, a partir del trabajo de Edgar F. Codd sobre los sistemas de bases de datos relacionales, desarrolló el Relational Software System, o lo que es lo mismo, lo que actualmente se conoce como Oracle Corporation

  4. Década de 1980 • Por su parte, a principios de los años ochenta comenzó el auge de la comercialización de los sistemas relacionales, y SQL comenzó a ser el estándar de la industria, ya que las bases de datos relacionales con su sistema de tablas (compuesta por filas y columnas) pudieron competir, como consecuencia de que su nivel de programación era sencillo y su nivel de programación era relativamente bajo.

  5. Década años 1990 • La investigación en bases de datos giró en torno a las bases de datos orientadas a objetos. Las cuales han tenido bastante éxito a la hora de gestionar datos complejos en los campos donde las bases de datos relacionales no han podido desarrollarse de forma eficiente. Así se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos.

  6. SIGLO XXI • En la actualidad, las tres grandes compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. Por su parte, en el campo de internet, la compañía que genera gran cantidad de información es Google

  7. Base de Datos • Se conoce como base de datos (o database, de acuerdo al término inglés) al conjunto de los datos que pertenecen a un mismo contexto y que son almacenados de manera sistemática para que puedan utilizarse en el futuro.

  8. Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. • El contenido de una base de datos engloba a la información de una organización, de tal manera que los datos estén disponibles para los usuarios.

  9. Sistema Manejador de Base de Datos(DBMS) • Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. • Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes.

  10. Los SGBD también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y recuperar la información si el sistema se corrompe. • La mayoría de los SGBD incluyen un generador de informes. • También puede incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos.

  11. Función del DBMS • El DBMS sirve como intermediario entre el usuario y la base de datos. • La estructura misma de la Base de Datos esta guardada como un conjunto de archivos y la única forma de tener acceso a los datos de estos archivos es a través del DBMS

  12. Ventajasdel DBMS • Reducción de redundancia de datos Un DBMS guarda los datos en un solo lugar y permite que cada usuario tenga acceso a la misma versión de los datos. Cuando los datos deben ser actualizados, sólo hay que modificar una entrada. • Mayor facilidad y control de acceso a datos Un DBMS permite que los usuarios inicien sesión y tengan acceso inmediato a los datos necesarios para realizar una función de trabajo. Esta facilidad de acceso a los datos puede aumentar la productividad y la satisfacción laboral de los empleados.

  13. Mayor seguridad de datos Un DBMS permite que un administrador controle el acceso a los datos. Este control mantiene seguros los datos de los usuarios sin la necesidad de que lo sepan. Una base de datos también ayuda a prevenir la pérdida de los mismos utilizando servicios de respaldo y de recuperación • Análisis de datos único Al consultar la base de datos con el lenguaje de consulta estructurado (SQL, por sus siglas en inglés), la base de datos es capaz de utilizar el álgebra relacional para representar las relaciones que existen entre los mismos.

  14. Tipos de Bases de Datos • Estas bases de datos pueden ser estáticas (cuando los datos almacenados no varían pese al paso del tiempo) o dinámicas (los datos se modifican con el tiempo; estas bases, por lo tanto, requieren de actualizaciones periódicas).

  15. Personasen el entorno de la Base de Datos • Hay cuatro grupos de personas que intervienen en el entorno de una base de datos: • El administrador de la base de datos • Los diseñadores de la base de datos • Los programadores de aplicaciones • Los usuarios

  16. Losdiseñadoresdelabasededatos • Realizan el diseño de la base de datos, debiendo identificar los datos, las relaciones entre ellos y las restricciones sobre los datos y sobre sus relaciones. • Debe tener un profundo conocimiento de los datos de la empresa y también debe conocer sus reglas de negocio.

  17. El administrador de la base de datos • Se encarga de la implementación física de la base de datos: escoge los tipos de los ficheros de datos y de los índices que deben crearse. • Se encarga de establecer la política de seguridad y del acceso concurrente. • También se debe preocupar de que el sistema se encuentre siempre operativo y procurar que los usuarios y las aplicaciones obtengan buenas prestaciones.

  18. Programadoresdeaplicaciones • Se encargan de implementar los programas de aplicación que servirán a los usuarios finales. Estos programas de aplicación son los que permiten consultar datos, insertarlos, actualizarlos y eliminarlos. • Estos programas se escriben mediante lenguajes de tercera generación o de cuarta generación.

  19. Losusuariosfinales • Son los clientes de la base de datos, la base de datos ha sido diseñada e implementada, y está siendo mantenida, para satisfacer sus requisitos en la gestión de su información

  20. Conceptos Generales • Dato: Conjunto de caracteres con algún significado, pueden ser numéricos, alfabéticos, o alfanuméricos. • Información: Es un conjunto ordenado de datos los cuales son manejados según la necesidad del usuario y lógicamente debe ser guardada en archivos. •  Campo:Es la unidad más pequeña a la cual uno puede referirse en un programa. Desde el punto de vista del programador representa una característica de un individuo u objeto..

  21. Registro:Colección de campos de iguales o de diferentes tipos. • Tabla: Una tabla es una herramienta de organización de información que se utiliza en bases de datos.

More Related