1 / 17

DISEÑA EL CAMBIO

DISEÑA EL CAMBIO. ¨MI ENTORNO Y YO¨. ¨ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ¨ CCT. 15EPR1593F CHALCO EDO. MEX. PROYECTO DE 1ro. D TURNO: VESPERTINO

Télécharger la présentation

DISEÑA EL CAMBIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DISEÑA EL CAMBIO ¨MI ENTORNO Y YO¨ ¨ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ¨CCT. 15EPR1593F CHALCO EDO. MEX. PROYECTO DE 1ro. D TURNO: VESPERTINO PROFESORA RESPONSABLE NINFA VAZQUEZ HERNANDEZ

  2. INTRODUCCION • Siendo la salud la base primordial para realizar cualquier actividad empezaremos por tomar conciencia de la importancia del cuidado y conservación del medio ambiente, el cual es nuestro entorno, es nuestra casa y somos todos, para lograr esto llevaremos a cabo una serie de actividades que permitan el desarrollo de hábitos y cultura en nuestras acciones y la practica cotidiana permitirá nuestro bienestar, individual, social y académico. • Una escuela debe de estar limpia, ordenada, equipada y adaptada. • Una escuela debe ser un lugar de convivencia, de trabajo, de actitud y reflexión para el desarrollo social e integral. • Fomentar hábitos y cultura para el desarrollo social. • Disminuir en forma considerable la basura en nuestro entorno. • Compartir actitudes positivas para la estancia armónica en el entorno escolar. • Disfrutar una escuela digna. PROPOSITOS

  3. Somos el grupo de ¨1ro. D¨ Turno: Vespertinode la escuela ¨Sor Juana Inés de la Cruz¨ Llevaremos a cabo un proyecto para mejorar nuestro ambiente escolar, nos representaran:* FERNANDEZ BRUNO CAMILA QUETZALY *GONZALEZ ARELLANO YETZERAMI PAMELA* MATA ORTEGA LEONARDO* TREJO RODRIGUEZ JUAN ESTEBAN* VALENCIA MERINO ELENA VERONICA

  4. Etapa 1: SIENTE En el recorrido que realizamos pudimos observar: • La escuela esta algo deteriorada en muros y herrería. • Algunas actitudes de compañeros causan molestia e incomodidad • El comedor es incomodo, simple y no inspira alegría, tampoco tiene techo, el sol no nos permite estar a gusto. • Las escaleras se ven sucias y tristes. • El recreo es aburrido e inseguro ya que muchos niños corren y tiran a los pequeños al igual que nuestras comidas . • Los sanitarios en ocasiones están sucios y huelen mal. • Las aulas están muy tristes, simples y frías. • En el establecimiento de consumo escolar gritan, empujan, hablan rápido y a veces es molesto. • Todos tiramos la basura al suelo • En todas partes de la escuela queda mucha basura después del recreo. • Se desperdicia mucho el agua ya que juegan con ella. • Las expresiones de algunos alumnos provocan disgusto ya que son ofensivas. • En ocasiones existe violencia entre los compañeros, por los juegos, por la comida, etc. • Los accidentes son muy frecuentes por la conducta negativa de algunos compañeros.

  5. PROBLEMÁTICA A RESOLVER • MEDIO AMBIENTE • ESTANCIA ESCOLAR FUNDAMENTACION • Se genera mucha basura por los malos hábitos y cultura. • La estancia escolar debe ser armónica y segura. • Se pretende separar, mandar a reciclar, practicar hábitos y fomentar la cultura.

  6. Etapa 2: IMAGINA • Sanitarios siempre limpios con aromas agradables. • Faena de limpieza de cisterna, patio y escuela en general • Se pintaran muros deteriorados, escaleras y herrería. • Se dará vida al comedor pintándolo de colores y techándolo. • Implementación de actividades recreativas y música en el recreo. • Detección y conferencias para padres y alumnos que tienen malos hábitos y expresiones. • Mediante videos y platicas se hará tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente escolar (plantas, animales). • Colocación de botes para basura por separado (orgánica e inorgánica) por aula y por escuela. • Organización de comités de seguridad y aseó.

  7. Etapa 3: HAZ

  8. LOGROS ALCANZADOS ASEO GENERAL

  9. ASEO Y RENOVACION DE COMEDOR YA TENEMOS UN COMEDOR NUEVO

  10. CONTAMOS CON UNA ESCALERA LIMPIA Y ESTETICA

  11. COLOCACION DE BOTES DE BASURA PARA AULAS Y PATIO ESCOLAR.

  12. DIFUSION

  13. DECORACION Y AMBIENTACION DE AULAS

  14. ACTIVIDADES RECREATIVAS DURANTE EL RECREO ROMPECABEZAS

  15. FORMACION DE COMITES GUARDIA DE SEGURIDAD Y ASEO. DETECCION Y CONFERENCIA

  16. Etapa 4: COMPARTIR Entrevistas a los profesores: María Elena García Silva Secundaria Oficial N°1015 ¨Maestro Eusebio Benítez Albarrán¨ U.H.Paseos Chalco Las actividades retomadas y favorables para la institucion que yo laboro en el turno matutino son las guardias en el recreo, separacion de basura la musica para ser ameno el recreo ya que son actividades que nos favorecen en todo nuestro entorno. Juan Carlos Vega Ortiz Esc. Prim.Jose Muñoz Cota En villas chalco Al observar las actividades retomo la separacion de basura las guardias de seguridad y aseo en el recreo, la difusion de carteles, la música, la esteticidad de la escuela inspira el trabajo y estancia armónica en la escuela. Fernando Nakasima González Esc. Prim. Carlos Chavez Turno Matutino Portal chalco Las actividades que retomo para llevarlas acabo por su funcion son: la musicaen el recreo, reparacion de basura, guardias y la difusion de carteles para la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente.

  17. FIN DEL PROYECTO • Las actividades se difundieron, se conocieron y se compartieron, la respuesta fue favorable ya que hubo disposición, apoyo y logros positivos por el cambio de conducta, convivencia y la adquisición de hábitos y cultura para el cuidado del medio ambiente físico, humano y social, principalmente escolar. • El compartir permitió que nuestra estancia en la escuela sea mas armónica, humana y social. Hasta pronto se despide el grupo de 1°D turno: vespertino de la escuela ¨Sor Juana Inés de la Cruz¨ Este proyecto nos dejo una escuela nueva en todos los aspectos.

More Related