1 / 26

Claudia Cerda Silva División de Normas Universidad de Chile, 13 Enero 2005

Claudia Cerda Silva División de Normas Universidad de Chile, 13 Enero 2005. ¿Qué es el INN?. Fundación privada sin fines de lucro (Julio 1973). Instituto Corfo, sucesor legal de INDITECNOR.

hasad
Télécharger la présentation

Claudia Cerda Silva División de Normas Universidad de Chile, 13 Enero 2005

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Claudia Cerda Silva División de Normas Universidad de Chile, 13 Enero 2005

  2. ¿Qué es el INN? Fundación privada sin fines de lucro (Julio 1973) Instituto Corfo, sucesor legal de INDITECNOR Encargado de elaborar las normas técnicas a nivel nacional (Decreto Supremo Nº678/1973 Ministerio de Justicia)

  3. Misión del INN Contribuir al Desarrollo Productivo del País y Apoyar al Sistema Nacional de Calidad fomentando el uso de la Normalización Certificación acreditada Metrología

  4. Objetivos del INN Desarrollar las normas técnicas a nivel nacional (División de Normas) Desarrollar un Sistema Nacional de Acreditación (División de Acreditación) Desarrollar aspectos de la Metrología (Red Nacional de Metrología)

  5. Objetivos del INN Representar a Chile ante los Organismos Internacionales, Regionales y Nacionales que persigan fines análogos Promover y Difundir la Normalización, la Certificación, la Gestión de Calidad y la Metrología en el país Ser depositarios de la Información Normativa

  6. Ubicación INN en Estructura Estado Legislativo Ejecutivo Judicial MINECON CORFO Consejo MINECON-CORFO INN Financiamiento Privado

  7. Organigrama del INN Consejo (MINECON) Director Ejecutivo Normas AcreditaciónSNA MetrologíaRNM Administración y Finanzas Difusión e InformaciónCD Proyectos

  8. Organigrama División de Normas Jefe División de Normas Coordinadorde Normas Coordinadorde Normas Coordinadorde Normas Coordinadorde Normas Programa ODET Secretaría ST -CT

  9. Etapas de estudio Norma Chilena INN Solicitud de Estudio Solicitud de Estudio Núcleo Asociativo Elaboración de Anteproyecto de Norma - Consulta Pública - Comité Técnico Consejo INN Aprobación de Norma Chilena Ministerios Oficialización de la Norma

  10. Elaboración de anteproyecto de norma Verificar existencia de normas sobre el tema Internacionales ISO, IEC, ITU EN, Mercosur, Apec, Copant Regionales Nacionales NCh, ANSI, IRAM Sectoriales ASTM, USP Empresas CGE

  11. DIFERENCIAS ENTRE: Norma Técnica Reglamento Técnico • Es elaborada por un organismo competente • Su aplicación es voluntaria • Su no cumplimiento puede ser sancionado por el mercado • Su contenido es de consenso • Está orientada a cualquier área que sea de interés para productores yusuarios • Es dictado por una autoridad competente • Su aplicación es obligatoria • Su no cumplimiento implica sanción de la autoridad • Su contenido no es necesariamente de consenso • Está orientado a proteger la salud y seguridad de las personas, animales y plantas, así como a proteger el medio ambiente

  12. Mejorar la economía nacional • Lenguaje común • Proteger al consumidor Norma como una herramienta técnica

  13. Optimizar condiciones de seguridad de personas y bienes • Eliminar Barreras Técnicas al Comercio Norma como una herramienta técnica

  14. Beneficios de la Normalización • Reducción de las barreras técnicas al comercio • Ayuda a elegir al usuario los productos más aptos y seguros • Permite a las empresas optimizar el uso de sus recursos productivos • Permite la transferencia de nuevas tecnologías • Sirve de apoyo a la autoridad reglamentaria al utilizar las normas como un complemento de la reglamentación

  15. Programa PER 1994-2006 - Programa Nacional de Electrificación Rural (PER), CNE, 1994. - Objetivos: dar solución carencias de electricidad en el medio rural, disminuyendo los incentivos que generan las migraciones hacia zonas urbanas, fomentando el desarrollo productivo, y garantizado un flujo estable de inversiones públicas para tales efectos

  16. Programa PER 1994-2006 METAS PER - 90% viviendas rurales con energía eléctrica, nacional y regional - Fomentar el uso de ERNC para abastecer o mejorar suministro en viviendas dispersas o comunidades aisladas - Apoyar sustitución gradual de autogeneración diesel - Coordinar PER con otros programas superación de la pobreza

  17. Programa PER 1994-2006 Acción INN: Marco Normativo Técnico - 2003-2005 Estudio de 17 normas sobre energía fotovoltaica - Requisitos equipos, métodos de ensayo - Aplicación: Norte Chile (IV Región)

  18. Programa PER 1994-2006 Normas energía fotovoltaica 2003-2005

  19. Programa PER 1994-2006 Acción INN: Marco Normativo Técnico - 2004-2006 Estudio de 7 normas sobre energía eólica - Requisitos equipos, métodos de ensayo - Aplicación: Sur Chile (XII Región)

  20. Programa PER 1994-2006 Normas energía eólica 2004-2006

  21. Programa PER 1994-2006 Acción INN: Marco Normativo Técnico - 2004-2006 Estudio de 18 normas sobre microturbinas hidráulicas - Requisitos equipos, métodos de ensayo - Aplicación: Sur Chile (Chiloé)

  22. Programa PER 1994-2006 Normas energía hidráulica 2005-2006

  23. Programa PER 1994-2006 Acción INN: Marco Normativo Técnico Más información PER www.renovables-rural.cl

  24. Australia Canadá Unión Europea USA OTROS APORTES AL SECTOR ELECTRICO... 2000-2001 Desarrollo Proyecto FDI Normas Técnicas Destinadas a Mejorar la Eficiencia Energética de Productos Eléctricos

  25. OTROS APORTES AL SECTOR ELECTRICO... - 1999-2000 Desarrollo Proyecto FDI Normas sectoriales de electricidad y combustibles Desarrollado en conjunto con SEC, 50 Normas Chilenas para certificación de productos eléctricos y de combustibles- 2003-2004 Desarrollo Proyecto FONDEFF Homologación de Norma Internacional IEC 60601 a Norma Chilena y desarrollo de instrumentos para determinar la seguridad y desempeño de dispositivos electromédicos de uso críticoDesarrollado en conjunto con UV, 5 normas requisitos equipos electromédicos

  26. INN ubicado en:Matías Cousiño 64, piso 6, SantiagoFono: 445 88 00 - 445 88 67www.inn.clnormas@inn.clclaudia.cerda@inn.cl

More Related