1 / 12

Nutrir la Empatía

Nutrir la Empatía. La empatía es la capacidad de ponernos en la piel de otra persona, de escucharla y comprenderla de manera sincera. Es una virtud que aumenta con la práctica y que resulta indispensable para una buena comunicación. 1- OLVÍDATE DE TU PROPIA EXPERIENCIA.

haven
Télécharger la présentation

Nutrir la Empatía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nutrir la Empatía

  2. La empatía es la capacidad de ponernos en la piel de otra persona, de escucharla y comprenderla de manera sincera. Es una virtud que aumenta con la práctica y que resulta indispensable para una buena comunicación.

  3. 1- OLVÍDATE DE TU PROPIA EXPERIENCIA Cada persona es un mundo y nadie actuará igual ante un mismo hecho Para practicar una escucha sincera, debes evitar comparar tu experiencia con la del otro

  4. 2-SILENCIA A TU JUEZ INTERIOR No eres un tribunal ni la otra persona se dirige a ti para recibir veredicto. Despréndete de los prejuicios y las ideas preconcebidas, sólo así podrás escuchar sin juzgar.

  5. 3-NO TE SIENTAS OBLIGADO A ACONSEJAR A veces quien te habla solamente necesita dar voz a sus sentimientos y ser escuchado. Debes desterrar la idea de que cuando te explican algo, tienes que dar tu consejo.

  6. 4-INTENTA SENTIR LAS EMOCIONES DEL OTRO Para empatizar es importante “ponerse en la piel del otro”, de quién te habla, intentar sentir lo que siente, desde su perspectiva y experiencia personales. Sólo así fluirán los sentimientos.

  7. 5- APRENDE A IR MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS Todos sabemos que nuestra expresión es más compleja, que no solo somos lo que decimos. Permanece atento al lenguaje del cuerpo, a los pequeños gestos…Dicen mucho…

  8. 6-HAZ SABER QUE LO ESTÁS ENTENDIENDO Aprovecha las pausas para expresarle a la otra persona que la estás escuchando, intenta resumir lo que crees haber entendido. Utiliza el tono que mejor se ajuste a la situación.

  9. 7-IMPLICARSE NO ES EMPATIZAR No es lo mismo compartir un sentimiento, reconocerlo, que hacerlo tuyo. Cuando te implicas, te estás alejando de la empatía y dejas de escuchar sinceramente.

  10. 8-NO TEMAS EXPRESAR TUS DUDAS El intercambio de experiencias es enriquecedor. Haz las preguntas que consideres necesarias para entender mejor aquello que te están explicando. Interrumpe con cuidado.

  11. 9-DISFRUTA DE SUS BENEFICIOS Una actitud empática, en todas las áreas de la vida, te facilitará las cosas. Te permitirá adaptarte mejor a las circunstancias, sentirte más libre, sin creencias limitantes

  12. Practica la empatía y obtendrás más y mejores relaciones

More Related