330 likes | 634 Vues
Curso de actualización en Ingeniería de calidad. Lean Seis Sigma. III. FASE DE DEFINICIÓN 1. Clientes y equipos Dr. Primitivo Reyes Aguilar / febrero 2009. 1II.A INTRODUCCIÓN. http://www.uihealthcare.com/depts/cqspi/performanceimprovement/pimodel/define.html. Introducción - Propósitos.
E N D
Curso de actualización en Ingeniería de calidad Lean Seis Sigma III. FASE DE DEFINICIÓN 1. Clientes y equipos Dr. Primitivo Reyes Aguilar / febrero 2009
1II.A INTRODUCCIÓN http://www.uihealthcare.com/depts/cqspi/performanceimprovement/pimodel/define.html
Introducción - Propósitos DEFINICIÓN • Selección del proyecto • Clientes y CTQs • Impacto en el negocio y objetivos • Alcance del proyecto • Descripción del problema • Equipo de trabajo • Programa de trabajo
1. Gestión de procesos de negocio 2. Mapa de procesos SIPOC 3. Grupos interesados 4. Clientes y voz del cliente 5. Análisis de datos de clientes 1II.B CLIENTES
Grupos interesados • Grupos impactados por el proyecto http://csr2006.cadburyschweppes.com/ ourbusiness/stakeholders.html
Los clientes • Facetas http://www.ronmartin.net/blog/ archives/date/2007/10 http://empresarial.imade.es/dtcm/portal/contenidos/279/227/Venta_Visual_Boadilla_21_10_08.ppt http://www.mrsaremi.com/Site/Article/Entries/2006/10/11_Market_Segmentation_Example_(best_buy)Author:_Mahmoud_Reza_Saremi_DBA,_MBA_MKT.html
Comprender a los clientes http://www.effectiveeng.com/en-030619.htm
Voz del cliente http://www.qfdcapture.com/ http://visitorcentricmarketing.com/ http://www.jeffcohealth.org/
Análisis de datos del cliente http://www.juiceanalytics.com/writing/is-customer-analysis-a-puzzle-or-a-mystery/ http://www.businessweekly.co.uk/newswire/
Análisis de datos del cliente http://www.ingenieria-kansei.com/KANO.htm http://it-governance.blogspot.com/2005/09/six-sigma-case-study-tutor_112694955070950265.html
Análisis de datos del cliente • Mapa perceptual y QFD
Análisis de datos de clientes • Matriz de causa efecto
1. Formación de equipos de trabajo 2. Facilitación de los equipos 3. Dinámica de los equipos 4. Administración del tiempo 5. Herramientas para los equipos 6. Reconocimiento a los equipos 1II.C EQUIPOS DE TRABAJO
III.C.1 Formación de equipos http://www.monsta.co.nz/index.cfm?id=3
Beneficios de los equipos • Para la organización • Intercambio de experiencias • Pueden atacar problemas mayores • Para los empleados • Oportunidad de creatividad y compartir ideas • Oportunidad de tener mejores relaciones • Desarrollar nuevas habilidades http://www.srskansas.org/kni/About%20Us/History.asp
Roles en el equipo • Champion, Black Belt, Green Belt, miembros, dueño del proceso
Lanzamiento de los equipos • Prerrequisitos • Papel de la dirección • Objetivos de los equipos • Definición del problema • Solución de problemas - DMAIC http://www.amazon.com/Traits-Highly-Successful-Teams-Facilitators/dp/B000PG2BQU
III.C.2 Facilitación de los equipos http://alfonsogu.com/2007/04/page/2/
Técnicas de motivación Algunos autores importantes son: • Frederick Taylor • Elton Mayo – Hawthorne • Abraham Maslow • Douglas McGregor • Frederick Herzberg
Teorías de apoyo • Maslow: necesidades http://www.nndb.com/people/166/000032070/ http://tengounadudadenuriasantos.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
Teorías de apoyo • McGregor: teoríaX y Y http://www.simply-communicate.com/cgi-bin/item.cgi?id=587 http://www.bized.co.uk/educators/level2/people/activity/people25.htm http://www.productivity501.com/personal-productivity-from-management-theory-mcgregor/28/
Teorías de apoyo • Herzberg: motivadores http://www.cap.ca/pic/Archives/55.4(1999)/G-Herzberg-799.html http://www.learningandteaching.info/learning/motivation.htm http://www.examstutor.com/business/resources/studyroom/people_and_organisations/motivation_theory/7-makingconnections.php
Comunicación en los equipos • Hacia abajo, hacia arriba, horizontal, formal e informal, cara a cara, etc. http://www.bioteams.com/2006/05/09/what_is_your.html
III.C.3 Dinámica de equipos • Rol del facilitador • Evitar que el equipo caiga • Proporcionar retroalimentación • Problemas en los equipos • Avance lento • Participantes dominantes, influyentes, negativos, tímidos
III.C.4 Admón. del tiempo • Guía de operación • Estructura de una reunión • Manejo de juntas
III.C.5 Herramientas • Tormenta de ideas • Multivotación • Análisis del campo de fuerzas
III.C.6 Desempeño y reconocimiento • Presentaciones • Proceso de equipo • Reconocimiento http://www.ciudadenlinea.com/?var=loma