130 likes | 276 Vues
Desafíos de la Justicia en el Espacio Público Kevin Lehmann. Hipótesis. La relación entre la justicia y el periodismo es sólo parte de los desafíos comunicacionales del Poder Judicial.
E N D
Hipótesis • La relación entre la justicia y el periodismo es sólo parte de los desafíos comunicacionales del Poder Judicial. • La gestión de la imagen de la Justicia no puede subordinarse a las lógicas ni del periodismo ni del Poder Judicial. • Existe un desajuste de expectativas en la relación entre justicia, periodismo y sociedad. • La imagen del Poder Judicial depende de la sociedad, no de los medios de comunicación.
Cambios sociales - Tensiones institucionales • Procesos de democratización funcional. • Transformación del principio de autoridad. • Extensión de la duda institucionalizada. • Utilización de la estructura comunicacional para presionar a las instituciones.
Determinantes comunicacionales del Poder Judicial • Paradigma. • Encuadramiento institucional: la complejidad como atributo. • Lógica jurídica. • Tiempos. • Lenguaje y codificación.
Política de Comunicación JudicialSupuestos de partida • Visión organizacional compartida • Consensos y convicción acerca de la necesidad del cambio. • Mensaje institucional unificado • Disponibilidad de recursos
Elementos de contexto • La Justicia como Valor y como Resultado. • Poder Judicial y Justicia. • Expectativas ciudadanas. • Demandas sociales legítimas e ilegítimas.
Estructura y estrategias de actuación en el Espacio Público • Estructura del poder. • Estructura de las expectativas. • Estrategias de institucionalización. • Gestión de la reputación. • Gestión del riesgo. • Gestión de las crisis. • Gestión de los conflictos.
Asuntos Públicos • Gestión, consenso y poder. La gestión de los Asuntos Públicos se orienta a aumentar el poder relativo que la organización tiene. • Issues Management y escenario público. Los issues son temas controvertibles que afectan a la organización. • Institucionalización y legitimación. Tanto la institucionalización como la legitimidad social se adquieren por medio de la comunicación pública.
Asuntos Públicos • Reputación y estigmatización La reputación es la percepción que los públicos de la habilidad o racionalidad que la organización tiene acerca de cierta actividad. • Riesgo y responsabilidad La percepción del peligro siempre es distorsionada.
Asuntos Públicos • Conflicto de información Los conflictos se diferencian de las crisis porque son originados intencionalmente. • Crisis de comunicación Es el resultado de la percepción de cierta posibilidad de que falte consenso o apoyo a la organización o a una persona clave de la organización.
Desafíos de la comunicación • Fortalecer la palabra del Poder Judicial. • Conseguir que el mensaje institucional llegue, sea entendible y sea creíble. • Hacer llegar al Poder Judicial el mensaje público de los demás actores del sistema. • Proteger la imagen institucional del Poder Judicial. • Facilitar el acceso de los ciudadanos a la Justicia.
Propuestas de acción • Crear dispositivos de comunicación suficientes y jerarquizados. • Capacitar a los operadores en el manejo de la comunicación y el espacio público. • Crear canales efectivos de acceso a la información por parte de ciudadanos, medios y organizaciones de la sociedad civil. • Mejorar circuitos de comunicación interna. • Diseñar ofertas académicas de especialización en Comunicación Judicial.
¡Muchas gracias! klehmann@elsitio.net